HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

China finalmente descubrió cómo acelerar su conquista en Europa: Aplastará a toda la competencia

Por Jairo G.
12 de octubre de 2025
en Movilidad
China

Fuente: BYD

El motor alemán que inicia una nueva era: La de los supercoches eléctricos

El gran plan de la Unión Europea está en juego: Las marcas de lujo tienen el suyo propio

El lugar del mundo donde han logrado la utopía del coche eléctrico: Más de 200 000 puntos de energía

La competencia de China en Europa ahora tiene de qué preocuparse porque los chinos ya descubrieron la forma de conquistar el mercado europeo en menos tiempo de lo esperado. Una de las estrategias implementadas le permitirá especialmente superar el más serio obstáculo que han encontrado las grandes marcas asiáticas para hacer atractivas sus ofertas a los futuros clientes. El objetivo ha sido incrementar la confianza hacia sus modelos por parte de potenciales compradores y una nueva iniciativa implementada por parte del gobierno chino permitirá consolidar la imagen de eficiencia de sus productos.

China basa la conquista de los mercados europeos en el servicio dado a los compradores cuando haya fallo

El servicio postventa se considera esencial para que una empresa consolide su éxito, porque este es necesario para fortalecer la relación con los clientes e incrementar las ventas. Se basa en la premisa de que si se garantiza la satisfacción de quienes adquieren el producto es muy posible no solo que sigan comprando sino que además lo recomienden.

De hecho, los clientes no solo evalúan el producto o servicio en sí, sino también el soporte que recibirán después de la compra. Por lo tanto, la existencia de un servicio postventa confiable influirá significativamente en la decisión de compra del consumidor, convirtiéndose en un factor determinante en la percepción de valor y confianza hacia una marca.

Los fabricantes chinos han tenido la oportunidad de percibir la influencia que ejerce la existencia de una red de servicios postventa cuando han ofertado sus coches en los mercados europeos compitiendo con las marcas tradicionales.

Es posible que un modelo sea considerado altamente fiable en cuanto a funcionamiento y componentes, lo que sin duda atraerá a futuros compradores, sin embargo, uno de los factores que incidirá en una decisión de compra será la existencia de un servicio postventa que garantice su buena operación.

Estas son las estrategias chinas para invadir el continente europeo de electrificados

Las cifras que reflejan el liderazgo chino en el mercado de coches eléctricos y sus ansias de invadir Europa son los 4,3 millones que fueron exportados el año pasado, incluyendo 1,6 millones eléctricos, y de estos aproximadamente 750 mil fueron a parar a un país europeo.

La estrategia de dominación europea que ahora están implementando fabricantes chinos como BYD, Omoda y próximamente Xiaomi es la asociación con marcas ya establecidas, el transporte de miles de coches en una nueva generación de buques futuristas y la apertura masiva de concesionarios.

Habiendo percibido que es indispensable el respaldo posterior a la compra a los coches chinos que masivamente se exportan al mundo, China introduce como requisito obligatorio apenas iniciado el próximo año contar con licencia de exportación para los diferentes modelos que fabrica.

Con esta nueva licencia los chinos tendrán miles de talleres regados por todo el continente

Uno de los problemas es el tiempo que transcurre entre el pedido de la pieza de recambio y el envío realizado desde China. En este contexto el gobierno chino no solo ha encontrado la forma de reducir la demora, sino que además estaría mejorando la imagen de los coches.

Observando que con una regulación como la «Normativa Shang Chan Fa N318» del 2012 aplicada a todos los coches menos a los eléctricos los clientes obtenían un servicio posventa deficiente y una ausencia de garantía oficial, a partir de enero del próximo año se implementará una nueva licencia de exportación.

En conclusión, incrementar la confianza hacia sus coches eléctricos por parte de los potenciales compradores europeos ha sido lo que más han ansiado los fabricantes chinos, para superar la desventaja que tienen ante la competencia en Europa, que sí cuenta con stock de piezas de recambio y servicio postventa. Pero China finalmente ha descubierto como superar este serio obstáculo con una nueva licencia de exportación y así consolidarse como el principal fabricante y exportador de coches eléctricos en todo el mundo, para aplastar a todos esos competidores que no se lo esperaban.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias