HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

China deja al mundo entero en suspenso: La mayor movida de poder del siglo, nos afectará a todos

Por Jairo G.
15 de octubre de 2025
en Energía
China

Fuente: Tmy350 CC By-SA 4.0

Juntas bacterias y oro, no pasa nada: Agrega esta planta y podría ocurrir la mayor revolución de la historia

Mientras en Estados Unidos y Europa se discuten políticas, China avanza: Ahora toma los mares

En España se están construyendo muchos: Algunos se alegran hasta que llega fin de mes

Una nueva medida restrictiva del gobierno de China ha dejado al mundo entero en suspenso. Se trata de una acción con la que el gigante asiático ofrece una muestra del inmenso poder que ha acumulado en lo que va del siglo. En la movida estratégica efectuada recientemente por parte de los chinos, y que se suma a otras realizadas con anterioridad, se llega a apreciar como desde hace tiempo han venido preparando el camino para hacerse del dominio de importantes sectores a nivel mundial, lo cual prácticamente involucra el desarrollo actual de todos los países.

China ha iniciado la conquista del mundo y está empleando el poder del conocimiento.

Años atrás las conquistas se realizaban mediante la dominación de territorios a través de la fuerza. Hoy en día la influencia que llega a tener un país sobre otro obedece principalmente a la tenencia y control que haga de sus recursos. De allí que las batallas se den en el campo de la cadena de suministros, especialmente para industrias altamente especializadas.

Tal vez por ello se cree que actualmente hay una confrontación no declarada entre China y el resto del mundo, donde la nación asiática busca dejar claramente establecido el poder que ejerce sobre materiales estratégicos. Pekín lo ha hecho mediante medidas que restringen la experiencia industrial y saberes tecnológicos.

Previo a una próxima reunión entre el presidente Xi Jinping y Donald Trump el gobierno chino ha anunciado un conjunto de medidas que impactarán en el sector tecnológico y militar. Se trata de restricciones a la exportación de tierras raras y tecnologías vinculadas.

Los países para avanzar en su desarrollo ahora necesitarán de un permiso especial de Pekín

Una de las medidas impuestas por el Ministerio de Comercio de China es la exigencia de un permiso especial por parte de quienes deseen exportar artículos contentivos de un 0,1% o más de trazas de tierras ratas de origen chino. Estos elementos son empleados en una amplia variedad de productos desde:

  • Motores a reacción
  • Sistemas de radar
  • Vehículos eléctricos
  • Laptops
  • Celulares

El gobierno de Pekín ha prohibido la transferencia sin permiso de tecnologías de origen chino vinculadas a la extracción y refinación de tierras raras, la metalurgia y fabricación de imanes, incluyendo la asistencia técnica, consultoría y desarrollo de proyectos de investigación.

En abril de este año había restringido la exportación de galio y germanio, los cuales son utilizados para la fabricación de galio. Posteriormente incluyó a otros elementos esenciales como el escandio y el disprosio, consideradas dentro del grupo de las poderosas y misteriosas tierras raras.

La nueva regulación no solo comprende lo que sale de territorio chino, sino además lo que fuera del país asiático se produce utilizando materiales y tecnología china. Para continuar con esta producción las naciones requerirán del permiso del gobierno de Pekín.

La estrategia de dominación se inició desde tierras raras y se expandirá hasta más allá del conocimiento

La solicitud de permiso que realicen los demás países para la fabricación de semiconductores o la aplicación de tecnología artificial que requieran de patentes chinas serán evaluadas particularmente, mientras que las de uso militar han sido denegadas totalmente.

Dentro de las estrategias de dominación tecnológica China ha previsto contar con el conocimiento y la mano de obra necesaria, por lo que ha llevado a establecer 39 programas universitarios especializados en tierras raras.

En conclusión, la potencia asiática está demostrando fehacientemente que el conocimiento es poder. Ha realizado una movida estratégica que, junto a otra adoptada meses atrás, evidencian una larga preparación para la conquista mundial. Se trata de nuevas regulaciones comerciales con las que restringe no solo la transferencia de materiales, sino también una tecnología con la que China asusta al mundo. Está vinculada a las tierras raras, un material esencial para la fabricación de chip, semiconductores e imanes, componentes que resultan indispensables dentro de la industria militar, automovilística eléctrica, satelital y telefonía celular.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias