HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Si eres ciclista, cuidado con la DGT: Todas las razones por las que te multarán con cientos de euros

Por Jairo G.
21 de octubre de 2025
en Movilidad
DGT

Los puntos de recarga que todos quieren existen en España: El problema es encontrarlos

Antes Occidente abría fábricas en Asia: Hoy Europa se pelea por abrir chinas y España podría tener una

Los coches más extraños: Son eléctricos, pero queman gasolina

La DGT intenta poner orden y crear un ambiente seguro para todos los que circulan por las diferentes vías incluyendo al ciclista. Para ello ha introducido un conjunto de normativas que deben ser cumplidas por quienes utilizan este vehículo de dos ruedas. El cumplimiento de dichas normas en algunos casos es absolutamente obligatorio y por ello también ha dispuesto el pago de multas para quienes incurran en la omisión de las mismas, mientras que el acatamiento de otras dependerá de las circunstancias. Por ello se debe tener cuidado en distinguir unas de otras, sino sobrarán las razones por las que te multarán con cientos de euros ¿Quieres conocerlas?

Cuidado con estas normas y montos de multas que la DGT ha actualizado para el ciclista

La conducción en bicicleta como en otros tipos de vehículos puede ser más segura en algunos lugares. Por ejemplo, si se transita por poco concurridas y bien pavimentadas carreteras rurales es posible que se corra menos riesgo de sufrir un accidente que si se fuera en bici por atestadas calles de vehículos y personas en la ciudades.

En consecuencia, para la DGT ha sido necesario distinguir los diferentes lugares por donde pueda haber una mayor circulación de determinados tipos de vehículos para establecer las normas de regulación. De allí que normalmente veremos algunas normas diferentes dependiendo de la localidad.

En este contexto, atendiendo al hecho de que persisten algunos niveles de inseguridad en los espacios por donde se transita en bicicleta, la Dirección ha dispuesto la introducción de normas que garantice el tránsito ordenado, especialmente en zonas comprobadamente complejas, además de la imposición de multas en caso de incumplimiento de las mismas.

Aquí algunas de las razones y montos con los que te puede multar la Dirección General de Tránsito

El incumplimiento de algunas normativas amerita el pago de multas con montos de hasta 500 euros. Si eres ciclista, entre algunas disposiciones de las que se debe estar pendiente si no quieres ser multado se encuentran las indicadas a continuación.

Los ciclistas no tienen prioridad en los pasos de peatones, mientras que en los pasos dispuestos para este tipo de vehículo sí. Para un ciclista cruzar por un paso peatonal debe bajarse obligatoriamente de la bicicleta y cruzarlo a pie. En caso de no hacerlo puede ser multado con 200 euros.

No obedecer la señal del semáforo puede costar entre 150 y 500 euros si vas en bici, al igual que saltarse alguna señal vertical, por ejemplo, irrespetar la prioridad de paso de los peatones amerita una sanción con multa de 200 €. La misma cantidad deberás pagar si no llevas luces de noche para ahorrar dinero y energía.

Esta nueva señal te obligará a bajarte de la bici en determinados tramos por un tiempo

En las diferentes ciudades hace tiempo la bicicleta se convirtió en uno de los medios de transporte más populares. Por consiguiente, en un buen número de estas localidades la DGT ha dispuesto de carriles para estos vehículos de dos ruedas con el propósito de ofrecer un entorno más seguro para su uso.

Además, se ha establecido una señal restrictiva con aplicación solo en algunos tramos o durante cierto tiempo. Ha sido denominada R-442 por parte de la Dirección y tiene la función de indicarle al ciclista que baje de la bicicleta para continuar a pie cargando la bicicleta, lo cual debe hacer hasta que consiga una nueva señal indicando que puede volver a montar en su vehículo.

En conclusión, las normativas que ha establecido la DGT pueden diferir en algunas ciudades e incluso en zonas de una misma ciudad. En el caso particular de los que conducen bici deben tener cuidado con aquellas que ha dispuesto recientemente la Dirección de estricto cumplimiento. Respecto a la novedosa señal R-442 que tiene como propósito garantizar el tránsito ordenado puede ser el dispositivo de la vida, especialmente en zonas complejas, esta obliga al ciclista a bajarse de la bicicleta y continuar a pie por un determinado tramo. No respetar esta señal amerita una sanción con multa de 200 euros.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias