Actualmente, hay mucha gente que sigue preguntando cuál es el mejor entre el coche híbrido y el eléctrico. Responder hasta ahora no había sido fácil debido a los cambios que se han estado produciendo en la fabricación de estos dos tipos de coches, puesto que la industria automovilística hoy en día experimenta una auténtica transformación impulsada por la conciencia medioambiental y el desarrollo tecnológico. Sin embargo, si atendemos a tres importantes factores como lo son uso, precio y rendimiento, podemos ser más precisos en cuanto a cuál representa la mejor opción y he aquí la respuesta.
Observa las principales diferencias entre el coche híbrido y eléctrico y mira quién gana
Los coches eléctricos y los híbridos representan en la actualidad las principales opciones para quienes avanzan hacia la transición energética y una movilidad limpia, en parte motivados por el endurecimiento de las normativas medioambientales y la ampliación de las Zonas de Bajas Emisiones.
Estos coches se diferencian fundamentalmente en el funcionamiento, pues el eléctrico opera únicamente con una batería que alimenta un motor eléctrico y que se recarga cuando se enchufa a la red eléctrica. Funciona sin depósito de combustible ni tubo de escape y, por lo tanto, no produce emisiones.
En cambio, un híbrido funciona con un motor eléctrico alimentado por una batería que se recarga con la frenada y el movimiento del motor térmico, o sea, no necesita enchufarse. Aunque también está el híbrido enchufable (PHEV), que puede circular solo en modo eléctrico con una carga previa.
¿Cuál tipo de coche tiene más ventajas? ¿Qué factores debemos tomar en cuenta?
Hay dos factores que pueden pesar más al momento de decidir entre un coche híbrido y uno eléctrico: La autonomía y el precio. Quienes opten por un electrificado pueden llegar a sufrir de cierta ansiedad al pensar que pueden quedarse sin batería, algo que no experimentan los conductores de híbridos que cuentan con el apoyo del motor de combustión.
Sin embargo, en los últimos años ha habido mejora en la autonomía de los eléctricos; de hecho, muchos modelos ya superan los 400 kilómetros reales en condiciones de autovía. Además, la infraestructura de carga se ha expandido y el tiempo de recarga disminuido.
Respecto al precio de compra, en los electrificados generalmente es mayor, dependiendo del modelo y de las ayudas disponibles, aunque hay un ahorro significativo en cargar la batería en lugar de llenar el depósito de combustible. Además, los gastos de mantenimiento se reducen debido al bajo desgaste.
Aunque hay los coches eléctricos que más se deprecian, los híbridos generalmente tienen un coste inicial menor que los eléctricos puros; los costes de mantenimiento se incrementan debido al gasto en aceite, filtros o reemplazo de piezas sometidas al desgaste por combustión.
Definitivamente, este es el mejor al momento de elegir entre estos dos modelos que marcan la tendencia
Los eléctricos superan a los híbridos en cuanto a que no tienen huella de carbono y por ello gozan de la etiqueta CERO. Esto les permite el acceso no restringido a los centros de las ciudades consideradas como Zonas de Bajas Emisiones. Además, cuentan con ayudas como el Plan MOVES o la deducción del 15% del valor de adquisición en la declaración de la renta.
Por otro lado, con los eléctricos se obtiene una aceleración instantánea y un funcionamiento silencioso, y al no tener caja de cambios ni vibraciones, se siente un mayor confort al volante.
Sin embargo, la tecnología de los híbridos convencionales sigue avanzando, tratando de cumplir con las normativas reguladoras de emisión, especialmente la que plantea a partir de 2026 contar con 90 kilómetros de autonomía en modo eléctrico para obtener la etiqueta ECO.
En conclusión, como se decía al principio, la respuesta de la elección del mejor entre el coche híbrido y eléctrico depende del uso que se le dé, la cantidad de kilómetros que normalmente se recorre y el dinero que se tenga para adquirirlo. Por ejemplo, si requieres desplazarte muchos kilómetros en carretera cada mes, la mejor opción podría ser el híbrido, pero si tu recorrido es urbano y especialmente si circulas frecuentemente por las Zonas de Bajas Emisiones, entonces será mejor conducir un coche eléctrico. Aunque claro está, hay factores adicionales que se pueden considerar, como el disfrutar de la conducción a altas velocidades.
