HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Un laboratorio irlandés hizo una combinación imposible: Crearon un nuevo futuro para la energía

Por Mariana A.
23 de octubre de 2025
en Energía
combinación de sodio y litio

Fuente: Drazen Nesic

España quiere más inversiones en centros de datos: Quizás deberíamos ver lo que sucede en Estados Unidos

Agregan litio al interior de un reactor de fusión y lo encienden: Ocurre algo inesperado a millones de ºC

Estados Unidos asombra al mundo: Combina vitaminas y azúcar para crear… baterías

Nos hemos vuelto cada vez más dependientes de la energía, pues usamos electricidad para practicamente todo, sin embargo, eso termina afectando a nuestro planeta y a nuestros bolsillos. Es muy importante encontrar soluciones y eso es lo que está haciendo un laboratorio irlandés, utilizando una combinación muy extraña, pero ¿De qué se trata?

El gran problema de la energía

La energía está controlada por materiales carísimos como el litio y el cobalto, sin embargo, estos metales son difíciles de conseguir, contaminan mucho y hacen que todo sea costoso. Es como si la el mundo estuviera en una carrera por dos o tres ingredientes que escasean.

Pero, ¿Qué tal si la solución no fuera inventar algo que no existe, sino simplemente mezclar dos cosas que ya tenemos? Científicos de la Universidad de Limerick (UL) en Irlanda y la Universidad de Birmingham han hecho justamente eso y los resultados son asombrosos.

Hicieron una combinación que parecía imposible, juntando el litio con el ingrediente más común que existe en el planeta: la sal. Pero este avance no es solo un experimento de laboratorio, es una revolución silenciosa que ayudará al planeta y a nuestros bolsillos.

Han creado la primera batería con ‘doble catión’ que usa Litio y Sodio al mismo tiempo, rompiendo la lógica que usábamos hasta ahora, pero ¿Cómo lograron los científicos la sal del mar se uniera al poderoso litio? ¿Cómo una combinación tan extraña puede ser la respuesta?

La combinación que parecía imposible

El mercado de las baterías es dominado por el litio, porque es pequeño y muy potente, sin embargo, usarlo trae un costo ambiental y económico muy alto. La extracción de litio y de metales como el cobalto o el níquel es muy contaminante y socialmente conflictiva.

Pero ¿Qué hay de la sal? La sal es súper abundante, fácil de conseguir y muy barata, sin embargo, las baterías de sodio, aunque son menos contaminantes no tienen la misma potencia que una batería de litio, es decir, no duran tanto y son menos eficientes.

Pero ¿Por qué elegir entre sodio y litio cuando se pueden combinar? Esa fue la idea de este equipo y crearon un electrolito (un líquido) donde el sodio tiene el control, pero el litio se suma para dar un impulso ¡la mezcla perfecta!

Al juntar los iones de sodio y litio en una sola fórmula, lograron lo que se llama una batería de celda completa con doble catión. Con esta mezcla consiguieron una batería que tiene el doble de capacidad que las de sodio, un logro tan impresionante como el coche de electrones.

Más rendimiento y menos contaminación

Pero el rendimiento no es la única victoria. Este invento tiene un beneficio gigantesco para nuestro planeta, ya que la batería elimina la necesidad de usar cobalto. Al apostar por una química más sencilla usando la sal el equipo irlandés ha creado un sistema mucho más amigable con nuestro planeta.

Y por si fuera poco, el diseño de doble catión mejora la seguridad térmica, lo cual muy importante en cualquier dispositivo, desde un celular hasta un coche eléctrico, donde el riesgo de sobrecalentamiento o incendio de la batería es una preocupación constante.

Pero la configuración no solo hace que el sistema sea más eficiente al cargarse y descargarse más, sino que también promete ser más segura de usar en el día a día. Es la combinación perfecta, entre seguridad, rendimiento y cuidar nuestro planeta.

Sin duda, esta batería de doble catión es mucho más que un experimento exitoso, es un gran paso para la descarbonización del transporte. Si se logra que esta tecnología se produzca en grandes cantidades, podría reducir enormemente el precio de los coches eléctricos, como este increíble coche autónomo y al mismo tiempo se reduce la contaminación.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias