Existen diferentes formas de producir hidrógeno y de acuerdo a esto se habla de colores cuando se trata de clasificar la producción de una planta y en este sentido las expectativas que tiene Corea del Sur en materia de producción de este gas combustible rebasan las normativas. Aquí veremos como este país asiático traspasa ciertos límites.
Si se aprueban estos trámites posiblemente tendremos de ahora en adelante hidrógeno rosa
A fin de controlar los procesos y garantizar operaciones seguras en instalaciones nucleares existe un conjunto de normativas que imponen restricciones a ciertos procedimientos, lo que en cierta forma representan obstáculos al momento de llevar a cabo proyectos que involucren este tipo de energía.
Precisamente la vigencia de una normativa que regula el uso de las fuentes de energías que se pueden emplear para producir hidrógeno es lo que ha encontrado en su camino la empresa encargada de llevar a cabo un proyecto vinculado a la construcción de una planta de este gas combustible en Corea del Sur.
Actualmente el proyecto se encuentra en proceso de trámites de licencia vinculados a la seguridad del emplazamiento, los cuales está realizando la compañía con el propósito de cumplir con las normativas vigentes y esto ha requerido la revisión de las normas actuales de funcionamiento del mercado eléctrico y las condiciones de transacción de electricidad.
La empresa ejecutante tiene un gran reto por delante porque la ley prohíbe la conexión directa entre centrales nucleares y unidades de producción del gas combustible; de allí que se piensa solicitar una exención regulatoria, de modo que se permita el suministro de electricidad nuclear directo a las instalaciones hidrogenadas.
Un proyecto nuclear donde sobra la participación de muchos grandes del sector energético
El arranque oficial de las obras será en octubre de 2025 y en dos años espera Corea del Sur tener lista su primera planta nuclear de este gas para iniciar operaciones comerciales. Las instalaciones estarán en Sinam-ri, Ulju-gun y su construcción está siendo llevada a cabo por la empresa Korea Hydro & Nuclear Power (KHNP)
La expectativa es una producción superior a las 4 toneladas diarias de hidrógeno a través de un proceso de hidrólisis a baja temperatura realizado con la electricidad proveniente de dos centrales nucleares próximas, las de Gori y Saeul, precisamente una conexión que está restringida por las normativas.
De acuerdo con Ahn Ji-young, a cargo del Instituto de Economía Energética de Corea, independientemente del cumplimiento de la normativa sobre la fuente de electricidad, se espera que el recurso energético producido en la planta proyectada cumpla con los criterios de certificación y para ello se contará con la participación de estas grandes organizaciones:
- Samsung C&T
- Doosan Energy
- Hyundai Engineering & Construction
- Corporación de Energía Eléctrica de Corea
- Instituto de Investigación de Energía Atómica de Corea
Esta iniciativa nuclear se alinea estratégicamente con un complejo industrial
Las tres primeras compañías señaladas estarán a cargo de las distintas fases de construcción, mientras que las dos últimas supervisarán la seguridad nuclear y los procesos de licencia. Sin embargo, la participación de otros grupos industriales y organizaciones de distinto sector se extiende hacia otras áreas del proyecto y entre ellas se encuentran:
- Corporación de Seguridad del Gas de Corea
- Corporación de Tecnología del Gas de Corea
- Instituto de Investigación de Estándares Futuros
- Instituto de Investigación Energética de Corea
- Universidad Nacional de Transporte de Corea
- Bolsa de Energía de Corea y el Instituto de Pruebas
- Investigación de la Industria Química de Corea.
Las instalaciones estarán en un área de 1,58 millones de metros cuadrados y se espera producir anualmente 300 000 toneladas de hidrógeno limpio con electricidad y calor provenientes de las plantas nucleares antes señaladas, iniciando con un suministro de 500 MW de electricidad para una producción de 70 000 toneladas anuales del gas energético.
En conclusión, esta iniciativa de Corea del Sur de producir hidrógeno nuclear con un proceso hasta ahora nunca implementado si supera los obstáculos impuestos por las normativas de energía nuclear es muy probable que se tenga el rosa dentro de la categoría de colores que se ha adoptado para hacer mención de los distintos procesos.