Se ha descubierto en España un gigantesco yacimiento de litio, un mineral conocido como «oro blanco» y muy codiciado por China porque sirve para fabricar baterías. Conoce más acerca de este valioso descubrimiento.
Un hallazgo muy prometedor: el mineral que dará la energía que necesita España
El descubrimiento del rico yacimiento se ha realizado en el contexto del Proyecto Conchas desarrollado por la empresa Berkeley Energy en Salamanca; específicamente al oeste de esta provincia, dentro de un área cercana a la frontera con Portugal.
La extracción eficiente y responsable del litio en el yacimiento encontrado podría ubicar a España en una posición privilegiada dentro del mercado referente a materiales esenciales para el futuro de la movilidad eléctrica.
El hallazgo calificado de muy prometedor por Robert Behets, director de Berkeley Energy, se realizó en un área de aproximadamente 31 Km2 en la cuenca de Ciudad Rodrigo. Su importancia es tal que su explotación convertiría a España en líder de la industria minera en España.
¿Cuándo comenzará a extraerse el litio de las entrañas de Salamanca?
La extracción de estas grandes cantidades de litio reduciría drásticamente la importación de litio desde diversos países, especialmente de América Latina, abasteciendo solo esta mina la demanda nacional de este recurso estratégico.
Sin embargo, actualmente este proyecto se encuentra en etapa de evaluación de viabilidad, esperando determinar la rentabilidad para continuar con la fase de explotación, y de ser así esto significará para la región un alto impulso económico.
La producción del yacimiento también involucra grandes desafíos en materia de sostenibilidad ambiental, puesto que diversas organizaciones ambientalistas han alertado sobre los posibles efectos que tendría la explotación de este mineral sobre el ecosistema.
El impacto ambiental de las actividades mineras sería principalmente sobre los recursos hídricos, afectando así toda la biodiversidad del entorno; de allí que uno de los primeros pasos sería el establecimiento de normativas que regulen el proceso de extracción para reducir la incidencia del mismo sobre el ambiente.
China está detrás del rico yacimiento de litio encontrado en suelo español
El litio es un valioso elemento estratégico porque constituye el componente fundamental de baterías para dispositivos electrónicos y coches eléctricos, de allí que sea clave en la transición energética y muy necesario dentro de los planes de China.
Para suplir las necesidades de este valioso recurso la potencia asiática ha realizado importantes inversiones en Latinoamérica y otros lugares. De hecho, en 2020 Brasil se convirtió en el primer país de ese continente en instalarse fábricas chinas de baterías de litio.
Igualmente, el gigantesco país asiático ha realizado adquisiciones y asociaciones para controlar todo el proceso de producción de litio. Por ejemplo, en julio de 2023 la compañía china Yahua adquirió a Sigma Lithium las primeras 15 mil toneladas de litio procesado, así como 15 mil toneladas de chatarra.
Sigma Lithium actualmente opera una mina en el valle de Jequitinhonha, Minas Gerais, donde los estudios han estimado que se concentra el 85% del litio de todo Brasil, con una reserva de más de un millón de toneladas.
Otros países donde los chinos han iniciado operaciones de extracción de este valioso recurso ha sido en:
- Chile
- Bolivia
- Argentina
El vértice español en el triángulo chino del litio en Latinoamérica
En Chile, la empresa china Tianqi, es accionista del segundo mayor productor de litio, SQM, la cual planea duplicar la producción en el desierto de Atacama aunque esto significa un gran impacto en el ecosistema y las comunidades indígenas.
En Argentina, según BBC, los intereses chinos se ubican en al menos ocho proyectos mineros de litio. Uno de ellos es el proyecto Salar Centenario-Ratones administrado por la empresa china Tsinghan Holding Group con una producción de 24 mil toneladas de carbonato de litio equivalente a más del 50% de las exportaciones argentinas.
En Bolivia, el consorcio chino CATL BRUNP & CMOC (CBC), en conjunto con la empresa Citic Guoan Group, instaló la planta piloto de Uyuni, la cual se encuentra actualmente en periodo de prueba.
En conclusión, considerando estos intereses expansionistas de China por el litio no es de extrañar que ya tenga planes para participar en la explotación de un megayacimiento del mineral más valioso descubierto en España.