ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El futuro de la movilidad eléctrica es color violeta: Las baterías cambiarán para siempre

by Trini N.
6 de febrero de 2025
in Movilidad Eléctrica
movilidad electrica

Dicen que el futuro de la movilidad eléctrica es color violeta. Las baterías cambiarán para siempre con la implementación de un recurso desplazado hasta ahora. El litio se ha ensalzado como un elemento crucial en el sector del transporte debido a su rol clave en la fabricación de baterías. Sin embargo, hace un tiempo que se buscan propuestas alternativas, como este extraño elemento químico.

Según un informe publicado en 2021 en Nature, el mercado de las baterías de iones de litio (cruciales en la movilidad eléctrica) ascenderá de 30.000 millones en 2017 a 100.000 millones en 2025. Las baterías de iones de litio son el eje central de los coches eléctricos como los ofrecidos por Tesla. Se consideran de bajo mantenimiento, puesto que no requieren de ciclos programados para mantener su vida útil.

También poseen densidades de energía y voltajes sumamente elevados y almacenan energía renovable (como solar o eólica). El sector del transporte es uno de los más contaminantes, por lo que las baterías eléctricas se ven como una salida óptima para que los vehículos emitan menos gases perjudiciales.




Pese a sus ventajas, científicos expertos plantean un dilema y es que, aunque las baterías facilitan el uso de las renovables y generan menos emisiones, su uso también entraña inconvenientes en términos ambientales.

Este recurso es el fututo de la movilidad eléctrica: adiós para siempre al litio

El aceite de lavanda podría ser la respuesta que el sector busca para resolver el problema de la transición energética. Un equipo del Instituto Max Planck de Coloides e Interfases ha conformado un material a partir de linalol, el elemento principal del aceite de lavanda y azufre que podría conseguir que las baterías de sodio-azufre durarán más tiempo y aumentarán su potencia.

Un elemento que permitiría que las baterías de la movilidad eléctrica almacenaran electricidad de origen renovable. El inconveniente que debe resolverse en el actual proceso de transición energética es cómo almacenar la electricidad renovable cuando esta no es necesaria. Bajo estas circunstancias, las baterías de grandes dimensiones son una buena alternativa.

Y mucho más las baterías de azufre, particularmente las baterías de sodio-azufre, que brindan interesantes ventajas sobre las baterías de litio. Un ejemplo claro es una serie de unidades de almacenamiento estacionarias.

Los recursos con los que están elaboradas son mucho más fáciles de obtener que el litio y el cobalto, dos elementos vitales de las baterías de iones de litio. La extracción de ambos materiales suele perjudicar el medio ambiente. No obstante, las baterías de sodio-azufre pueden almacenar una menor cantidad de energía en relación a su peso que las baterías de litio y tampoco duran tanto.

La movilidad eléctrica ahora es violeta: este material funde las baterías de litio

El aceite de lavanda con su componente principal, el linalol, contribuiría a la extensión de la vida útil de las baterías de sodio-azufre, según informó un equipo del Instituto Max Planck de Coloides e Interfaces en la revista Small.

La capacidad de almacenamiento de una batería de estas características baja de forma considerable después de escasos ciclos de carga. Un escenario que tiene su razón de ser en sulfur shuttle (desplazamiento del azufre). Los polisulfuros formados en el cátodo migran al ánodo, reaccionan con él y, por último, generan el fallo de la batería.

Evgeny Senokos, firma creadora de soluciones alternativas a las baterías de litio en el Instituto Max Planck de Coloides e Interfaces, evita que esto suceda procediendo al encierro de los polisulfuros en una jaula de carbono.

Las celdas de batería puestas a prueba por el equipo de Postdam registraron más del 80% de su capacidad de carga original tras 1.500 ciclos de carga y descarga. Asimismo, el nuevo material del cátodo puede brindar más de 600.

Este nuevo material basado en azufre y linalol, principal componente del aceite de lavanda, tiñe el futuro de la movilidad eléctrica de color violeta, desplazando las baterías de ion de litio. Si quieres saber más sobre las baterías de litio, en este artículo te contamos más para que puedas compararlas más detenidamente.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

China
Movilidad Eléctrica

China invadirá Europa con sus coches futuristas: Se acerca el fin de los choferes en todo el mundo

22 de septiembre de 2025
Proyecto HERO-Hydrogen Retrofit convierte autobús diésel vehículo impulsado pila hidrógeno
Movilidad Eléctrica

Proyecto HERO-Hydrogen Retrofit: convierte un autobús diésel en un vehículo impulsado por una pila de hidrógeno

22 de septiembre de 2025
Navarra puntos recarga coche eléctrico
Movilidad Eléctrica

Navarra desarrollará un plan de despliegue de ‘puntos de recarga’ para el ‘coche eléctrico’

22 de septiembre de 2025
Asia
Movilidad Eléctrica

En Asia ya decidieron cómo será el futuro: Más taxis como los que sueña Elon Musk

22 de septiembre de 2025
Jeff Bezos
Movilidad Eléctrica

Jeff Bezos quiere acabar con Elon Musk y el negocio de Tesla: Le demuestra cómo debería hacerse

21 de septiembre de 2025
Europa-vehículo
Movilidad Eléctrica

El futuro alcanzó a Europa: La evolución de la movilidad es indetenible

21 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados