Estados Unidos tiene en su “poder” un arma secreta con la que podría dominar el mercado de los coches eléctricos. No es un modelo Tesla, pero sí se torna como el coche eléctrico más eficiente del mundo. En la actualidad, los vehículos eléctricos parecen ser la opción más viable a los contaminantes modelos de combustión.
Aunque el precio de las piezas electrificadas suele ser más alto, el mantenimiento de los coches eléctricos es más acotado, rasgo sumamente atractivo para compradores/as.
Debido a los precios de la electricidad tienden a ser más bajos, estables y capaces de absorberse por el presupuesto de los servicios públicos del hogar, los coches eléctricos proporcionan grandes ahorros a lo largo del tiempo, sobre todo en el caso de desplazamientos diarios.
Uno de los aspectos que los usuarios valoran más a la hora de adquirir un coche eléctrico es su rendimiento. El costo por milla mide el gasto de conducir una milla en función del consumo de energía de la pieza automovilística. Se trata de un indicador práctico que nos permite medir la asequibilidad de un coche eléctrico.
Para alcanzar el menor costo posible por milla, las principales marcas especializadas en coches eléctricos están concentrándose en optimizar la eficiencia energética por medio de una tecnología mejorada de baterías y motores, software inteligente y aerodinámica refinada. El mejor ejemplo es un coche eléctrico que consideran el más eficiente del mundo y puede hacer temblar a Elon Musk.
El coche eléctrico más eficiente del mundo tiene el sello de Lucid
El modelo Lucid Air Pure se alza como el coche eléctrico más barato de conducir para los usuarios. Los costos reportados por la EPA son de 3,5 centavos por milla. Sorprende tanto o más que el primer coche eléctrico solar creado hace casi medio siglo.
En su diseño se ha prestado especial atención a la eficiencia, razón por la que registra un consumo energético sin precedentes, sobre todo en su versión de nivel de entrada Pure (RWD), que proporciona ahorros impactantes para quienes lo eligen.
El modelo Lucid Air Pure es el competidor directo del Tesla Model S. Este triunfo es la materialización del compromiso de la compañía con la tecnología de vanguardia, el software inteligente de gestión de energía y la aerodinámica avanzada.
Lucid Air Pure no solo hunde a Tesla, sino también al resto de sus competidores
Lucid Air Pure encabeza la lista actual de los coches eléctricos en costo por milla. Sin embargo, esto podría cambiar en cualquier momento, ya que otros vehículos electrificados se encuentran a apenas fracciones de centavos de su rendimiento.
El Hyundai IONIQ 6, el Tesla Model 3 y el Lexus RZ 300e disponen de sistemas avanzados de gestión de la batería, aerodinámica y optimizaciones del tren motriz.
El coche eléctrico más eficiente del mundo ahorra tiempo y dinero
La batería liviana de alta capacidad de Lucid Air Pure consiente que el coche eléctrico transite distancias considerables con una única carga. Cabe destacar que ha sido creada sobre la avanzada arquitectura 900 V de Lucid.
Dicha eficiencia acota la frecuencia de carga, reduciendo los costos de electricidad con el tiempo. Sumado a esto, su mecanismo de alto voltaje permite una carga rápida de CC ultrarrápida, sumando hasta 200 millas de alcance en 17 minutos.
La carga más rápida minimiza el tiempo de inactividad en travesías prolongadas. Así se logra que los viajes de larga distancia resulten más rentables y la longevidad se vea aumentada, dado que las baterías se degradan más rápido cuando se las carga con frecuencia (especialmente si el usuario utiliza la carga más rápida).
Actualmente, el arma secreta estadounidense en el campo de los eléctricos es el modelo Lucid Air Pure, una pieza que, por ahora, está superando incluso a Tesla. Mientras sus competidores buscan la manera de igualarlo, un grupo de expertos responde la gran pregunta: ¿El coche eléctrico es realmente superior a los demás?