Se avecina un cambio en España en relación al consumo y el incremento de las facturas es lo que más se teme. Por ello hay una preparación especial para abordar las modificaciones que se iniciarán en una fecha próxima, según el calendario que se ha establecido y que se espera cumplir a cabalidad. Frente a esta nueva realidad que se tendrá pronto en el país se muestran acá las posibles respuestas que muchas personas se harán en los próximos días. Se trata de interrogantes como ¿Qué cambiará? ¿Por qué cambiar? ¿Cuáles serán las consecuencias?
En la forma de medir el consumo en España desde mediados del siglo XIX viene gestándose un cambio
Actualmente existen tendencias a realizar cambios en la forma como se mide el consumo porque se está priorizando la salud y la calidad ambiental. En este sentido, en España se está analizando cambiar un aparato que mide la cantidad de un producto ampliamente consumido.
En España desde 1860 comenzaron a utilizarse contadores mecánicos. Posteriormente, fueron sustituidos por aparatos tipo analógicos con el fin de mejorar las lecturas y ahora como parte de la evolución tecnológica que actualmente se vive se plantea otra vez su sustitución.
El nuevo cambio de contadores de gas ya tiene fecha, se llevará a cabo entre 2028 y 2032. Con la idea de que haya un funcionamiento transparente y controlado estos dispositivos serán sustituidos por versiones inteligentes. Lamentablemente esto también generará un aumento en la factura.
¿Sabes cuánto cuesta cambiar en España? Tal vez sea caro y muy pronto lo sabrás
La medida de renovación será aplicada a la mayoría de hogares cuyo consumo se ubica al menos en 50 mil kW/h anuales, por lo que se estima que solo 2% quedará exento justificadamente. Poniendo como meta que en unos siete años 8 de cada 10 de estos aparatos haya sido sustituido, el calendario establecido por el Ministerio para la Transición Ecológica para la renovación de los contadores es el siguiente:
- 2028: 20%
- 2030: 50%
- 2032: 80%
Se tiene previsto que el impacto sobre el presupuesto familiar para el consumo de gas fósil sea de unos 46-52 céntimos mensuales, lo que equivale a 6 euros por año. El cálculo se ha estimado considerando el incremento del pago por hogar por el alquiler del aparato. De acuerdo con CNMC, el desembolso ascenderá de aproximadamente 58 céntimos mensuales a 1,10 euros.
Cambios versus beneficios ¿Quién gana? ¿Quién pierde? Tal vez el tiempo lo dirá
En 2017 se había producido una disminución en el pago, reduciendo de 1,25 a 0,58 euros, pero en esta ocasión aumentará. El argumento por parte del gobierno es que aun cuando al principio se produzca un aumento en el desembolso, a la larga la sustitución de contadores analógicos por inteligentes se ahorrarán:
- 800 millones en 25 años
- 586 millones en gas
- 229 millones por menos emisión carbónica
Otra de las ventajas del cambio es que permitirá la creación de un entorno digital donde los consumidores tendrán la posibilidad de realizar consultas sobre pagos y consumos por medio de una aplicación móvil o en la web, tal como se hace actualmente con la factura eléctrica.
De acuerdo con Joan Batalla, presidente de Sedigas, la sustitución de los contadores permitirá disponer de información que servirá para la reducción de consumos y la planificación del uso de la energía. Además, los nuevos equipos cuentan con sistema de detección de manipulación y notificaciones automáticas.
En conclusión, los nuevos contadores digitales tenderán a cambiar la forma como se realizan las lecturas de consumo en la actualidad. Los aparatos podrán ser leídos de manera remota al momento, por lo que no será necesaria la visita técnica y no se producirán facturas por estimación de consumo. Sin embargo, el aumento en la factura de gas en España es inminente y esto supone estar no solo preparado para un cambio de aparato sino también de mentalidad. Para ello es necesario buscar respuesta a una pregunta clave: ¿Cómo le puedo sacar partido a m contador inteligente?