ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Gas No es Solución: ‘El gas fósil es igual o peor que el carbón’

by Victoria H.M.
6 de junio de 2025
in CO2
Gas No es Solución ‘El gas fósil es igual o peor que el carbón’

El 60% de las emisiones eléctricas en España viene del gas fósil y eso que solo representa el 15% de la generación. Es por ello que organizaciones ecologistas han presentado un manifiesto en forma de informe donde subrayan y desmontan el mito del gas como energía “verde”.

No solo eso, estas entidades revelan la verdadera realidad de un sector que perpetúa la dependencia de los combustibles fósiles y parece que no tiene viso de cambiar ni a corto ni a medio y largo plazo.

En dicho informe se revela además que hay una alta dependencia española del gas ruso y estadounidense. En este sentido queda patente que las importaciones han ido creciendo de manera sustancial desde el año 2019, además de los impactos medioambientales y humanos en los territorios de extracción.




La verdadera cara, no tan buena, del gas fósil

Un informe de organizaciones ecologistas subraya que el mal llamado “gas natural” es un combustible fósil que conlleva graves riesgos para la salud y el medio ambiente, agravando la crisis climática. “No solo contamina cuando se quema, sino también por las fugas de metano que se producen a lo largo de su cadena de producción”, explican. El metano es un gas de efecto invernadero hasta 86 veces más dañino que el dióxido de carbono en un periodo de 20 años.

Los datos son contundentes: desde 2005, la extracción de gas fósil en España nunca ha superado el 0,5% del consumo total, situándose normalmente por debajo del 0,2%. El podio de exportadores a España en 2024 lo encabezan Argelia, Rusia, Estados Unidos y Nigeria, lo que añade “mucha vulnerabilidad energética” al sistema.

Un dato especialmente preocupante es que, desde 2019, España consume más gas licuado (GNL) que gas que llega por gasoductos (GN), indicando un cambio hacia proveedores más lejanos y volátiles, incluyendo regímenes autocráticos.

Además, este estudio revela que cinco de las siete regasificadoras españolas tienen ratios de utilización menores al 40% en 2024. Destacan los casos de Barcelona (12%), El Musel (14%), Cartagena (18%), Sagunto (21%) y Huelva (23%), lo que “choca con la puesta en marcha de El Musel en 2023, se aumenta la capacidad de un sistema que ya está sobredimensionado”.

El gas domina las emisiones del sistema eléctrico

En el ámbito eléctrico, los ciclos combinados de gas representaron el 52,6% de las emisiones de CO₂ equivalente en 2024, sumando más de 14 millones de toneladas. Si se incluyen otras tecnologías gasistas, el gas fósil supone aproximadamente el 60% de las emisiones del sistema eléctrico.

El documento analiza la estructura del sector gasista español, dominado por grandes corporaciones como Enagás, Naturgy, Endesa, Iberdrola y Repsol, entre otras. Especialmente preocupante es el caso de Enagás, que concentra un doble papel como transportista y único Gestor Técnico del Sistema gasista, generando conflictos de interés que preocupan a la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia).

El informe dedica un capítulo especial al apagón generalizado ocurrido el 28 de abril de 2025, cuando el sistema eléctrico registró por primera vez un “cero energético”. Los autores advierten contra las “conclusiones precipitadas” que buscan justificar un retroceso hacia combustibles fósiles, defendiendo que “la verdadera seguridad energética debería estar ligada a la reducción del consumo, la eficiencia energética y la producción mediante energías renovables”.

Entre 2022 y 2024, se contabilizaron 1.194 fugas del sector de combustibles fósiles en países exportadores a España, principalmente Estados Unidos y Argelia. En la península ibérica se detectaron 29 fugas adicionales, estimándose emisiones de unas 212 toneladas de metano concentradas alrededor de grandes núcleos urbanos.

 

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

21 millones kilómetros cuadrados agujero capa ozono Antártico
CO2

Más de 21 millones de kilómetros cuadrados de ‘agujero de la capa de ozono’ en el Antártico

16 de septiembre de 2025
Cataluña revisará enero 2026 implantación Plan Calidad Aire
CO2

Cataluña revisará en enero de 2026 la implantación del ‘Plan de Calidad del Aire’

16 de septiembre de 2025
Proyecto LIFE Wood Future prácticas selvícolas choperas captan CO2 cambio climático
CO2

Proyecto LIFE Wood for Future: prácticas selvícolas con choperas captan más CO2 ante el cambio climático

16 de septiembre de 2025
Día Internacional Preservación Capa Ozono 2025
CO2

Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono 2025: la ‘recuperación total podría llegar en 2066

16 de septiembre de 2025
bicis compartidas Madrid CO2
CO2

Las bicis compartidas de Madrid ahorran 1000 toneladas de CO2

16 de septiembre de 2025
Día Internacional Preservación Capa Ozono 2025
CO2

Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono 2025

16 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados