HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

España logra lo que parecía imposible: Calientan a más de 1500 ºC con partículas de agua

Por Jairo G.
16 de julio de 2025
en Energía
España

Fuente: Inducto therm Group

El país que se fue al extremo: Destruyen tantos átomos por segundo que están alterando la realidad

Los monarcas de la energía están a punto de decidir y cambiar la historia humana: Nos afectará a todos

La reunión más importante de la historia: ¿Dejaremos que la ambición desmedida destruya el mundo?

Alcanzar una temperatura de 1500 °C con partículas de agua es lo nuevo que se está logrando en una de las principales industrias de España donde los procesos se llevan a cabo con altas temperaturas y en los que se busca sustituir el consumo de combustibles fósiles. Vemos los sorprendentes detalles de esta innovación.

En estos procesos industriales de España las cerámicas y los vidrios vendrán del líquido vital

En España al igual que en otros países se llevan a cabo procesos industriales donde debe alcanzarse elevadas temperaturas y generalmente los combustibles utilizados son fósiles, petróleo o gas, que conllevan una acentuada huella de carbono y por ende se encuentran en la mira de la transición energética.

Entre los sustitutos propuestos se encuentra un combustible obtenido de la separación de las moléculas de agua mediante electrólisis, un proceso que no genera dióxido de carbono u otro contaminante. Esta partícula del vital líquido es el hidrógeno, al cual se cataloga como verde por derivar de energías renovables.

Una experimentación pionera se ha realizado exitosamente en el sector cerámico utilizándose una innovación desarrollada por la compañía francesa Lhyfe, significando esto el primer paso hacia la sustitución de combustibles fósiles por hidrógeno verde y ejemplo para otros sectores donde se llevan cabo procesos de combustión.

Actualmente estos sectores impulsados por una legislación cada vez más rigurosa buscan descarbonizarse, y en el caso de los fabricantes de cerámicas, fritas, vidrio y otros materiales vitrificados de la región de Valencia se está intentando reemplazar el gas natural con un kit de mezcla de hidrógeno verde.

La empresa francesa que está favoreciendo la huella verde en la industria

En la primera prueba de combustión que ha realizado este fabricante de hidrógeno verde se ha empleado un kit donde los gases de combustión son mezclados y se produce el aumento progresivo de la proporción de hidrógeno verde de cero a ciento por ciento en la medida que se sustituye al gas fósil.

Los resultados obtenidos han sido satisfactorios en el sentido de que solamente se ha requerido sustituir los quemadores, por lo que se espera que dicho sistema se implemente paulatinamente en diversas industrias donde se emplea la combustión de gas para alcanzar temperaturas entre 400 – 1550 °C.

Lhyfe produce este hidrógeno verde, pieza clave en la estrategia de transición energética, en sus instalaciones de Bessières, en Haute-Garonne, al suroeste de Francia, las cuales están operativas desde el año pasado y actualmente pueden producir hasta 2 toneladas de hidrógeno verde diarios.

El bombardeo de Valencia con hidrógeno ha sido realizado por 70 navíos de la flota francesa

Se trata de una empresa francesa que desde 2021 colabora en los primeros experimentos sobre este tipo de hidrógeno, lo que le ha permitido lograr cierto nivel de adaptación a las necesidades energéticas de estos sectores y alcanzar hitos dentro de la transición energética.

Uno de los ejecutivos de Lhyfe, Frédéric Naudi, señaló que estas primeras pruebas de combustión constituyen un hito importante porque representan los primeros pasos en la descarbonización de los procesos de producción en una de las industrias con mayor consumo de gas fósil.

El proyecto forma parte de la selección efectuada dentro de la línea de acción de H2 Pioneros un programa de subvención por parte del gobierno español dirigida a los proyectos de descarbonización y que asciende a 14 millones de euros.

En conclusión, en España se ha empezado a lograr lo que parecía imposible, utilizar un horno que funde metales utilizando partículas de agua extraídas mediante pirólisis como hidrógeno verde y que está llegando desde Francia mediante una moderna flota de transporte compuesta por 70 contenedores.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias