La humanidad siempre ha soñado con poder convertir un metal común en oro, algo que únicamente veíamos en las películas, pero ahora ese sueño está a punto de volverse realidad gracias a Estados Unidos. Una startup está proponiendo una idea revolucionaria que podría cambiar la historia, veamos de qué se trata.
Un sueño de miles de años
Desde hace miles de años, la humanidad ha estado a alquimia. El objetivo principal era encontrar la forma de convertir metales comunes en oro y aunque esto nunca se logró en la antigüedad, la física moderna confirmó esto sí es posible, aunque es muy costoso.
Hasta ahora, los intentos de fabricar oro en laboratorios, como el proyecto ALICE del CERN en Suiza, han producido cantidades insignificantes, pero ahora en pleno siglo XXI, una startup en Estados Unidos está proponiendo un método que promete hacer realidad este sueño.
El objetivo ya no es un juego, sino una aplicación de alta tecnología que podría revolucionar la economía de la energía. Estados Unidos promete cumplir el sueño de la alquimia al proponer un sistema que, según sus simulaciones, permitiría convertir metales comunes en oro u otros elementos valiosos.
Estados unidos tiene la fórmula del oro
Si te sorprendiste con el oro que crece en los árboles, quédate porque la empresa startup californiana Marathon Fusion afirma haber desarrollado el método para solucionar para transformar el mercurio, en el preciado oro.
Lo más sorprendente es que la compañía asegura que su propuesta no solo funciona, sino que es también escalable y económicamente rentable, pero ¿De qué se trata? Básicamente es una nueva fórmula que se basa en la fusión nuclear.
En lugar de usar la fusión solo para crear electricidad, la empresa propone aprovechar los neutrones de alta energía que se producen en el reactor para un objetivo secundario: la transmutación de metales.
Se usa el isótopo mercurio-198 (Hg-198) como metal base. Luego, los neutrones de alta energía generados por la fusión golpean ese mercurio-198, convirtiéndolo en mercurio-197 (Hg-197), el cual, en tan solo unos días, se desintegra de forma natural para crear oro-197 (Au-197).
Según los cálculos de la empresa, una planta de fusión podría producir hasta 5000 kilogramos de oro al año por cada gigavatio de electricidad que genere, y esto se haría sin afectar la producción de energía ¿No es asombroso?
Fábricas dobles de energía y oro
Marathon Fusion tiene un plan de negocio completamente nuevo, donde las plantas de fusión no solo produzcan energía limpia, sino que también sean fábricas dobles de metales importantes, lo que permitiría duplicar las ganancias.
La empresa ya tiene apoyo de lugares importantes como el Departamento de Energía de Estados Unidos y también están considerando la posibilidad de fabricar otros materiales muy valiosos para la industria, como el paladio o algunos elementos usados en la medicina.
Pero, aunque la idea suena muy bien, por ahora solo existe en simulaciones de computadora. No estamos seguros de si se puede lograr de verdad, pues otros científicos todavía tienen que revisar a fondo el proyecto.
El primer reto es que el oro que se fabrique sería al principio radiactivo. Esto quiere decir que se consideraría «basura radioactiva» y se tendría que trabajar por mucho tiempo para poder convertirlo en oro puro.
El segundo obstáculo es que esta idea necesita neutrones de mucha energía que son muy difíciles de mantener estables de forma continua y que todavía no existen los reactores de fusión a la escala necesaria para este tipo de producción.
La propuesta de Marathon Fusion ofrece una visión emocionante y rentable para la energía del futuro, al igual que esta tecnología de rayos láser. No podemos negar que aún falta mucho por hacer, pero al usar la fusión nuclear para transformar el mercurio en oro, se abre una puerta no a la riqueza y a una nueva forma de producir energía.
