Un estudio reciente ha mostrado resultados donde se demuestra que la humanidad se estaría haciendo cada vez más tonta, lo que ha suscitado preocupación mundial sobre todo teniendo en cuenta que en el futuro se avizoran auténticos retos que demandan la aplicación de una mayor inteligencia. Revisemos algunas asombrosas explicaciones de este fenómeno.
Este estudio científico te dice cuál es tu nivel de inteligencia y las razones del por qué
Desde hace tiempo algunas sociedades se ha preocupado por saber cuáles de sus miembros poseen una inteligencia superior y para ello idearon algunos métodos para medir el coeficiente intelectual considerando para ello determinados parámetros como la memoria, la comprensión verbal, el razonamiento numérico, entre otros.
De esta forma hemos llegado a tener un conjunto de métodos e instrumentos que pueden ser aplicados por una persona en cualquier momento solo visitando un sitio web, respondiendo las preguntas allí expresadas y obteniendo una calificación de acuerdo a sus respuestas.
Uno de los métodos más utilizados por las personas para medir su inteligencia son los test de coeficiente intelectual (CI), siendo estos instrumentos en los que mediante escalas de puntuación se puede definir a personas dentro de un grupo de genios o «poco ingeniosas»
Sin embargo, se encuentran disponibles otras formas de establecer el nivel de inteligencia que posee una persona y en este contexto mediante la aplicación de algunos de estos instrumentos se ha comprobado que muchas personas de diferentes grupos etáreos presentan las siguientes deficiencias:
- Problemas de concentración
- Escaso razonamiento
- Dificultades en la resolución de problemas
- Ausencia de pensamiento crítico
El mundo va para atrás precisamente en una época que necesita ir hacia adelante
Se trata de una tendencia observable desde hace varias décadas, lo cual ha suscitado la preocupación de la comunidad científica sobre la posibilidad de influencia de impulsores genéticos, revirtiendo un proceso iniciado a mitad del siglo pasado en la que el coeficiente intelectual o IQ iba en aumento y que recibe el nombre de efecto Flynn.
El fenómeno de aumento constante del coeficiente intelectual producido a mediados del siglo XX recibe este nombre debido a que fue descubierto por el científico neozelandés James Flynn, quien sostuvo que desde la década de los 30 hasta los 80 se produjo un incremento de 3-5 puntos en el CI en los habitantes de los países desarrollados.
Sin embargo, un estudio noruego basado en los datos de aproximadamente 750 mil individuos evaluados entre 1962 y 1991 muestran que el Efecto Flynn se manifestó solo hasta 1975, porque a partir de esa fecha los niveles de CI cayeron estrepitosamente, registrándose un descenso de hasta 7 puntos por generación y se atribuye la causa a factores ambientales.
La investigación descarta la hipótesis de que la inteligencia en la generación actual disminuya debido a causas genéticas porque la misma fue evaluada entre miembros de una misma familia y no se obtuvieron mediciones coincidentes, reforzando esto la idea de la influencia que ejercen los factores ambientales en la capacidad intelectual.
La preocupación mundial sigue en aumento aunque ya se tiene una idea de las posibles causas
Un estudio donde se hace referencia a la influencia del entorno es uno llevado a cabo donde los científicos emplearon numerosos registros administrativos de diversas ciudades de Noruega referentes a los resultados de la evaluación de las capacidades cognitivas de hombres que prestaban servicio militar.
El análisis de estas evaluaciones de coeficiente intelectual de 3 cohortes de una población que totalizó más de 700 mil individuos ayudó a comprobar la falta de consenso en la comunidad científica acerca de las causas exactas de la disminución de la inteligencia entre generaciones, aunque se consideran como hipótesis causas las siguientes:
- Transformación de los sistemas educativos
- Modificaciones en la nutrición
- Cambios en el entorno social vinculado al uso de recursos tecnológicos
- El modo global del multitasking, una capacidad que resta atención plena a una sola tarea
En conclusión, a través de un estudio se plantea que la humanidad ve decaer su coeficiente intelectual, al comparar el coeficiente intelectual de una generación con la anterior e incrementa la preocupación mundial para saber hasta dónde nos llevará este posible descenso. Hay quienes sostienen que medir la inteligencia por el IQ es «incorrecto», asique solo resta esperar que no todo esté perdido