ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Medir la inteligencia por el IQ es ‘incorrecto’

Por Paco G.Y.
24 de diciembre de 2012
en Tecnología verde

Para llevar a cabo este estudio, se analizaron a más de 100.000 participantes en Internet procedentes de todo el mundo.

Un equipo de investigadores de la Universidad Western de Canadá y el Museo de Ciencia de Londres han realizado un estudio en el que han demostrado que medir la inteligencia humana basándose sólo en una prueba estándar de coeficiente intelectual es «altamente engañoso».

   Para llevar a cabo este estudio, se analizaron a más de 100.000 participantes en Internet procedentes de todo el mundo. A todos ellos, se les sometió a una serie de pruebas cognitivas que medían varios aspectos de la inteligencia, incluidos la memoria, el razonamiento, la atención y las capacidades de planeación. Además, llenaron cuestionarios sobre sus antecedentes y estilos de vida.




   El objetivo, según ha explicado el investigador del Instituto de Cerebro y Mente de la Universidad Western en Ontario, Adam Hampshire, era analizar si realmente se pueden medir las capacidades cognitivas de una persona con un solo factor.

   «Durante un siglo, los psicólogos han creído que podemos reducir las diferencias de las habilidades cognitivas a un sólo número conocido como coeficiente intelectual. ¿Pero un solo número realmente representa la capacidad de un individuo para recordar, razonar y pensar?», ha cuestionado el investigador para señalar que la respuesta es un «enfático no».

   Y es que, los resultados de la investigación, publicados en la revista ‘Neuron’, sugieren que las pruebas de coeficiente intelectual que se han utilizado durante décadas tienen «fallos fundamentales» porque no toman en cuenta «la compleja naturaleza del intelecto humano con todos sus distintos componentes».

   Por ello, el doctor Hampshire y su equipo diseñaron una serie de pruebas basándose en datos de estudios previos realizados con escáneres cerebrales. Así, los investigadores crearon tareas que podían medir una amplia variedad de capacidades cognitivas a través de Internet.

   «Encontramos que cuando se analiza esta amplia variedad de capacidades cognitivas las variaciones en la ejecución de los participantes pueden explicarse en tres componentes distintos: memoria de corto plazo, razonamiento y habilidad verbal», ha explicado el investigador.

VARIOS TALENTOS

   Además, para confirmar los resultados, los científicos sometieron a 16 participantes a escáneres de imágenes de resonancia magnética funcional. Con éstos, pudieron observar las diferencias en las capacidades cognitivas y trazar un mapa de las conexiones neurales involucradas en la actividad cerebral.

   Asimismo, observaron que los tres componentes de capacidades cognitivas que habían encontrado previamente correspondían a tres patrones distintos de actividad neural.

   «Los resultados desmienten de una vez por todas la idea de que una sola medida de inteligencia, como el coeficiente intelectual, es suficiente para capturar todas las diferencias en la capacidad cognitiva que vemos entre las personas», ha explicado uno de los autores del estudio y profesor del Museo de Ciencia de Londres, Roger Highfield.

   En este sentido, el experto ha sentenciado que la inteligencia de las personas está formada por varios circuitos diferentes y que, por tanto, una persona puede ser buena en un área y mala en las otras dos. «En lo que se refiere al objeto más complejo que se conoce, el cerebro humano, la idea de que sólo hay una medida de inteligencia tiene que estar equivocada», ha zanjado.

innovaticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos