¿Sabías que está en camino un proyecto que conectaría a España con más de 50 ciudades de Europa a través de un sistema de viajes que prácticamente cubriría el día y la noche? De ser así muy pronto podrás partir de una de las principales ciudades españolas y en menos de 24 horas arribar a otras urbes en el continente completamente descansado.
Si pretendes realizar viajes a las principales ciudades europeas desde España te llevarás esta sorpresa
Hoy en día existen varias opciones de conexión y modos de transporte para viajar desde España hacia las diferentes ciudades en Europa como serían trenes, aviones, autobuses y coches, pero en la mayoría de los casos estos no cubren todos los destinos, por lo que se requiere realizar trasbordos o combinaciones entre diferentes medios.
Por otro lado, hoy en día no existe un servicio nocturno de trenes que conecte las ciudades españolas con otras urbes fuera del país, por lo que no existe la posibilidad de viajar de noche para aprovechar el tiempo o de realizar un viaje en forma cómoda o durmiendo para arribar descansado al destino elegido.
En consecuencia, una de las necesidades que enfrentan los viajeros en España es la de un sistema de transporte económico y cómodo que puedan utilizar en horas de la noche cuando se trata de viajar fuera del país, asumiendo que los viajes por líneas aéreas aparte de ser limitados en cuanto a conexiones resultan mucho más caros.
Afortunadamente, se encuentra en estudio un proyecto propuesto por el operador nacional ferroviario español RENFE, que contempla el establecimiento de una red nocturna de trenes que conectará 50 destinos europeos con dos de las metrópolis principales de España, Barcelona y Madrid.
Para atravesar Europa de extremo a extremo esto es todo lo que necesitas en el viaje
Políticas públicas como la Ley de Movilidad Sostenible que priorizará el tren y el compromiso con el ambiente en Europa constituyen los temas principales de discusión en las implicaciones que tendría el desarrollo del proyecto que se encuentra aún en fase de planificación.
Un portavoz de RENFE explicó la ambición de la operadora en la idea basada en el despliegue de una red ferroviaria en horas nocturnas que conecte a las dos más importantes ciudades españolas con más de medio centenar de terminales aéreos de España señalando el amplio alcance que tendrá esta opción de viaje.
En la práctica con esta oferta de viaje se podrá subir a un tren en horas nocturnas para arribar a su destino en la mañana siguiente luego de haber descansado, con lo que se podría alcanzar una radical transformación del patrón de comportamiento de los viajeros al sustituir los trayectos aéreos cortos por estos trayectos nocturnos internacionales.
El proyecto se inscribe dentro de uno de las grandes retos que enfrenta RENFE como es la de expandirse por todo el continente y para unir la Europa del este con la del oeste se ha unido con otras compañías como Leo Express donde la operadora RENFE posee el 50% de acciones y cuenta mediante sus trenes y autobuses importantes conexiones con países como:
- República Checa
- Eslovaquia
- Polonia
Ya no más servicio público de transporte: Se mantendrá exclusivamente de carácter privado
Los trenes en horas nocturnas no están disponibles en España desde que apareció el COVID-19 cuando la operadora encontró problemas de rentabilidad para mantener operativas las rutas, en cambio en el resto del continente sieguen siendo una modalidad de transporte bastante común.
El objetivo es que en España se establezca el servicio comercial de trenes en horas de la noche que ahora será de carácter privado a diferencia del pasado, esperando que esto cambié la situación de rentabilidad que produjo pérdidas por el orden de los 25 millones de euros en 2019.
La propuesta está a tono con el ambiente de resurgimiento del transporte ferroviario en Europa al ver el uso de trenes como un medio de transporte que coadyuva en la reducción de la huella de carbono dada su masividad y la posibilidad de utilizar combustibles no fósiles para su funcionamiento.
En conclusión, se está apostando por un mayor uso de transporte ferroviario y especialmente mediante viajes las 24 horas que puedan conectar a España con más de 50 ciudades en el continente, asumiendo que es una tendencia ecológica porque todo apunta a que en Europa se le diga adiós a los trenes de combustión y eléctricos.