HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Tesla es un fabricante de coches, BYD es una herramienta de dominio global: La más exitosa del siglo

Por Jairo G.
2 de agosto de 2025
en Movilidad
BYD

Fuente: BYD

Falta poco para la presentación del primer Ferrari eléctrico: Será la mayor revolución de la industria

El país que intenta lo imposible: Prohibir las motos de gasolina, con casi 70 millones en circulación

Adiós a la recarga de coches eléctricos: Con casi 100 000 diarios, hablamos de una revolución

Si se considera la marca de los millones de coches eléctricos que están llegando a los distintos mercados puede decirse que Tesla es un simple fabricante de coches frente a una BYD que ha hecho de los electrificados una poderosa herramienta de dominio global y ahora se prepara con la estrategia más exitosa del siglo.

Así es como BYD ha desplazado a Tesla como principal fabricante de coches eléctricos en el mundo

Tiempo atrás Tesla era visto como el primer fabricante de vehículos eléctricos en el mundo, sólida posición que ocupaba llevada de la mano de su dueño el magnate Elon Musk, sin embargo, en los últimos dos años la compañía china BYD ha venido ganando terreno y amenaza con desplazar muy pronto a la marca de California.

Estas marcas han estado tomado caminos distintos para llegar a la meta, pues mientras Tesla se enfoca en la producción de coches eléctricos casi exclusivos y de precios altos el fabricante chino se ha dado a la tarea de inundar al mundo con vehículos eléctricos baratos y aparentemente la estrategia adoptada le está dando muy buenos resultados.

Con el reciente récord de 13 millones de coches eléctricos fabricados BYD se consolida como la firma de mayor crecimiento en el sector automovilístico mundial, lo que sin duda genera preocupación en el resto de los fabricantes, especialmente en quienes tradicionalmente dominaban el mercado.

Uno de los aspectos más preocupantes para las firmas competidoras sería el tiempo que ha demorado la marca china en alcanzar sus actuales niveles de producción, pues le bastaron apenas veinte años para producir 10 millones de coches y solo tres meses para fabricar los otros 3 millones de electrificados.

Esta estrategia no solo ha beneficiado a los chinos basta con ver las carreteras en todo el mundo

La sorprendente compañía china estaría fabricando anualmente unos 4,5 millones de vehículos electrificados, lo cual ubica esta firma asiática entre las seis principales empresas fabricantes a nivel mundial y con el mérito de tratarse únicamente de movilidad eléctrica a partir de 2022.

La firma fundada en 1995 y que alcanzó el señalado hito de producción el 20 de noviembre del año pasado cuenta con una nómina de un millón de empleados en distintas plantas del mundo, quienes hacen llegar los coches producidos a cualquier parte del planeta.

La fabricación de 12 500 coches eléctricos diarios en los últimos ocho meses le confiere a BYD una posición muy por encima de sus competidores y la ubica en segundo lugar entre las empresas de movilidad eléctrica detrás de Tesla, aunque se asume que acabará con la cifra de la esperanza para Elon Musk.

Todo el mundo a prepararse: La invasión china está llegando por mar con grandes colosos

Aun cuando la total transición energética está lejos de completarse limitando el reemplazo de los motores de combustión por eléctricos la marca china ha dado excelentes muestras de adaptación a los crecientes mercados con base a precios más accesibles y prueba de ello es la venta de sus híbridos enchufables en Europa.

Conviniendo que si la gigantesca compañía china cuenta con la suficiente capacidad de producción el asunto ahora estaría en llevar los millones de coches a los concesionarios en todo el mundo y es por ello que la firma asiática estaría disponiendo próximamente del BYD Zhengzhou, un portacoches capaz de transportar hasta 7000 vehículos de una sentada.

Este nuevo y gigantesco buque se une a seis existentes, entre ellos el BYD Shenzhen con capacidad para 9200 unidades, para conformar la flota de transporte más grande del sector automovilístico mundial, siendo esto ejemplo de la rápida expansión que ha tenido esta empresa asiática.

En conclusión, mientras Tesla sigue coleccionando problemas y es desplazado como el primer fabricante de coches, BYD hace de la movilidad eléctrica una herramienta de dominio global y con base a estrategias de rápida adaptación y su gigantesca flota de buques se convierte en la compañía más exitosa del siglo.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias