En plena crisis de Tesla, Elon Musk solo puede aferrarse al 1,55 que registra su compañía en uno de sus ápices. La compañía anotó una pérdida del 13% en sus ventas internacionales durante el segundo trimestre del año, con una totalidad de 384 122 entregas de coches concentradas en los últimos tres meses.
Se trata de la segunda caída consecutiva, que sitúa a Tesla en riesgo de padecer descensos anuales continuos en sus ventas. Si desea recuperar su lugar en el mercado y culminar el año 2025 con crecimiento, Tesla ha de compensar un déficit cercano a 110 000 piezas automovilísticas en la segunda mitad del año.
Tesla debe enfrentarse con varias situaciones antes de volver a su lugar privilegiado dentro del mundo. Por un lado, está la feroz competencia de otros fabricantes de coches eléctricos, como BYD. Y, por otro, la reputación que ha ido perdiendo la firma por la inclusión de Elon Musk en política y las quejas de propietarios de modelos automovilísticos con ciertos desperfectos.
Elon Musk tiene una esperanza de salvar a Tesla: el número 1,55 es clave
Elon Musk no está dispuesto a dejarse vencer y ya ha llevado adelante diferentes acciones para demostrarlo. La primera ha sido ingresar Tesla al mercado indio. La segunda, podría ser focalizar su atención en el camión de Tesla, que sigue ganando reconocimiento frente a los modelos diésel.
El camión eléctrico de Clase 8 de la empresa,Tesla Semi, continúa mostrándole al mundo su potencial para revolucionar el transporte de mercancías.
En una prueba efectuada por la compañía logística ArcBest, el coche transitó 7233 kilómetros en tres semanas, consiguiendo una eficiencia energética promedio de 1,55 kWh por milla (alrededor de 1,6 kilómetros), la mejor reportada hasta el momento.
El modelo Semi ha transitado una extensa travesía. Si bien Tesla expuso una “versión de producción” en 2022, la pieza de producción en serie aún no se está elaborando a gran escala. Un objetivo que Tesla asegura que cumplirá a finales de este año en su nueva planta de Nevada.
Al principio, Elon Musk había garantizado que el camión lograría una eficiencia de 1,7 kWh por milla. Desde esa instancia, las pruebas internas de Tesla y las ejecutadas por clientes como DHL, Pepsi y Saia habían anotado consumos ligeramente superiores a ese número.
Elon Musk se aferra al camión de Tesla: marca un punto de inflexión
No obstante, la prueba llevada adelante por ArcBest sentó un precedente. Por un periodo de tres semanas, el Tesla Semi desarrolló sus operaciones en condiciones óptimas: rutas de larga distancia entre Reno y Sacramento, recorridos regionales y actividades en centros ferroviarios.
En su totalidad, el camión transitó un promedio de 517 kilómetros por día, mostrando eficiencia y fiabilidad operativa.
Elon Musk apuesta por su camión, pero su precio podría ser un problema para quienes lo esperaban
Tesla estima dar inicio a las entregas del Tesla Semi a partir de 2026. Una noticia agradable para todos aquellos clientes que llevan esperando desde hace tiempo. Hasta que eso suceda, su precio aumenta al mismo tiempo que lo hace su eficiencia.
Elon Musk comunicó un precio de partida de 150 000 dólares para la versión de acceso, de 180 000 dólares para la variante de mayor autonomía y un máximo de 200 000 dólares para las piezas Founder’s Series Semi. Según consigna Híbridos y Eléctricos, existen rumores y “detalles clave” que deslizarían que existirá un aumento de tarifas considerable.
Sería tal que el precio indicado podría pasar a ser el doble. La prueba de ArcBest ha puesto de manifiesto que los camiones eléctricos son viables y competitivos. Ahora queda por ver si Tesla cumple con los plazos y recupera parte de la credibilidad que ha perdido.
1,55 parece ser la cifra de la esperanza para Elon Musk. Este podría ser el gran acierto. Aunque no lo tendrá fácil debido al aumento de la popularidad de esta otra marca, que vende 200 000 coches en minutos.