La carga ultra rápida de China podría llegar mucho más lejos de lo que nunca imaginamos. BYD, firma china, mostró meses atrás su nueva estación de carga ultra rápida con una potencia de hasta 1000 kW. Utilizándola, los usuarios tienen la posibilidad de recargar sus vehículos eléctricos en escasos minutos.
Nadie esperaba que una tecnología de estas características llegara tan pronto al mercado. Su irrupción en China ha sido más ágil de lo pronosticado y la marca ya está proyectando su expansión hacia Europa. BYD planteó contar con 5000 cargadores de 1000 kW en su primer año.
No obstante, el ritmo de instalación anual sugiere que finalmente podrían disponer de 15 000 piezas asentadas en China en ese mismo periodo. Así las cosas, los primeros puntos arribarían a Europa antes de lo planeado.
La carga ultra rápida de China puede cambiar la forma de avanzar del coche eléctrico
Tras saberse de la némesis mundial de los coches eléctricos, China ha pasado a ser la protagonista de los focos debido a su carga ultra rápida. El medio Autocar ha tenido acceso a una entrevista con la vicepresidenta de BYD, Stella Li.
Ha expuesto que la carga ultra rápida de China se trata de una tecnología megarompedora para el sector de los coches eléctricos. Permite que sus propietarios recarguen hasta 400 km de autonomía en 5 minutos. Lo nunca visto.
Este innovador avance ya se ha hecho realidad en el país asiático, de la mano de piezas como el BYD Han L y el BYD Tang L. En los próximos meses, la iniciativa se expandirá hacia nuevas unidades, abarcando el Denza Z9GT que arribará a Europa a finales de año.
Todo parece apuntar que lo hará junto con estos nuevos cargadores. Stella Li expresó al medio ya nombrado que, si bien BYD no ha otorgado un plazo para la llegada de la nueva tecnología a Europa, advierte que el Viejo Continente “está en condiciones de poder adoptarla”. A nivel concreto, la firma ya estaría preparado su aparición en Reino Unido para finales de este año.
China controlaría las mentes de los conductores: la carga ultra rápida es clave
La irrupción de Denza en Europa podría ser un eje fundamental en este despliegue. Li señaló que “todos los Denza tendrán esa tecnología”. “Las estaciones de carga rápida podrán funcionar con otros coches eléctricos. El único problema es que el coche determina la potencia. Nuestros coches pueden soportar toda esa potencia”, declaró la directiva.
En última instancia, Stella Li advirtió que la nueva carga ultrarrápida será vital para la adopción de los coches eléctricos en Europa. Recargar las baterías de estos vehículos serán tan rápido y sencillo como lo es repostar gasolina en piezas térmicas.
Li tiene claro que, con su instauración, los vehículos eléctricos no requerirán de extensas autonomías: “Los clientes dirán ‘no me den más de 300 km de autonomía porque no quiero pagar el coste’. Tampoco lo necesitarán”.
De esta manera, la llegada de la carga ultra rápida de China podría “controlar las mentes” de los compradores de coches eléctricos, haciéndolos creer que no necesitan grandes autonomías en sus coches porque siempre contarán con cargas rápidas para sus baterías.
Presente de la carga ultra rápida de China
A pesar de las expectativas que rodean a esta tecnología, por ahora solo se encuentra disponible en los modelos de mayor categoría de BYD. No obstante, la directiva estima que, cuando los costes aminoran, podría instaurarse también en piezas más accesibles, como el Dolphin Surf.
Nadie lo vio venir, pero la carga ultra rápida de China podría manipular las mentes y ocurriría muy pronto. Mientras tanto, los usuarios están terminando de asentar que la recarga inteligente es la ‘clave’ para el coche eléctrico.