El Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial (Ivace) sufragará el 70 % de la instalación de puntos de recarga eléctrica de particulares, autónomos y comunidades de propietarios.
El presupuesto del programa Moves III 2025 en la Comunitat Valenciana es de 8,52 millones de euros y su objetivo es favorecer el despliegue de la infraestructura de recarga eléctrica de vehículos eléctricos de particulares, autónomos, comunidades de propietarios, administraciones sin actividad económica y empresas, financiación que oscilar entre el 35 y el 80 % dependiendo del ámbito.
Según un comunicado de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, estas ayudas se otorgarán a través de Ivace Energía, que ha abierto hoy la convocatoria del programa Moves III 2025 del Instituto para la Diversificación y Ahorro Energético (IDAE).
La financiación en el caso de particulares, autónomos, comunidades de propietarios y administraciones sin actividad económica será del 70 %, no obstante, puede aumentar hasta el 80 % en el caso de municipios de menos de 5.000 habitantes. Respecto a las empresas, la ayuda será del 35 %, aunque si se trata de medianas corporaciones la cuantía asciende al 45 % y para las pequeñas al 55 %; además, si estas se ubican en municipios de menos de 5.000 habitantes la ayuda se incrementa en un 5 %.
De esta forma, se puede solicitar ayuda para la instalación de un punto de recarga de cualquier potencia de uso privado en sector residencial de uso público y en sector no residencial (aparcamientos públicos, hoteles, centros comerciales, universidades, hospitales, polígonos industriales, centros deportivos, etc.).
Asimismo, se respaldarán también los de uso privado tanto en zonas de estacionamiento de empresas privadas y públicas, para dar servicio a su propia flota; así como en zonas de estacionamiento de empresas privadas y públicas, para dar servicio a sus trabajadores y clientes.
Según el comunicado de Conselleria, también se subvencionarán los puntos de recarga de uso público en vía pública, ejes viarios urbanos e interurbanos y en la red de carreteras, «siendo de especial interés la infraestructura de recarga en estaciones de servicio y gasolineras«. Respecto a las comunidades de propietarios, serán subvencionables las canalizaciones necesarias para disponer de la preinstalación eléctrica y de servicio de comunicaciones para dotar de recarga inteligente a la recarga vinculada de vehículo eléctrico. EFE / ECOticias.com