HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

El fenómeno más esperado del siglo: Cuando la oscuridad cubrirá el día y todo quedará en negro

Por Jairo G.
13 de noviembre de 2025
en Actualidad
Oscuridad

Fuente: Anthony Intraversato/Unsplash

En la Tierra son odiados por todo el mundo: En el espacio podrían ser la mayor esperanza de la humanidad

La tecnología que llevará a la humanidad al siguiente nivel evolutivo: Y más allá de la imaginable

El mayor yacimiento de agua jamás conocido: Tan grande como 140 billones de océanos

Ya se conoce con exactitud la fecha y hora en la que la oscuridad cubrirá el día y todo quedará en negro. Se trata del fenómeno más esperado del siglo y desde ya en los países donde se hará visible de manera más contundente han comenzado a efectuarse los preparativos para no perderse ningún detalle. Su manifestación constituye todo un hito, y por ello, en los países donde esta experiencia se manifestará con mayor intensidad se han planificado diversas actividades. Específicamente, se están preparando campañas informativas y medidas de seguridad para asegurar un disfrute sin igual de este evento irrepetible.

El fenómeno de oscuridad más esperado del siglo está a punto de manifestarse y desde ya hay preparativos

En la actualidad, fenómenos astronómicos como cometas, fases lunares y eclipses, entre otros, son predichos con mucha precisión con ayuda de los conocimientos planetarios y de avanzados instrumentos de observación. Esto permite conocer con antelación cuál será el punto de la Tierra donde podría realizarse la mejor observación.

Gracias a estos avances y los modelados matemáticos, se puede conocer con precisión no solo el momento en que el fenómeno se presentará, sino además el sitio de la Tierra desde donde puede ser observado con mayor nitidez. Precisamente esto es lo que ha llegado a saberse de uno de los fenómenos más esperados del siglo.

Se trata de uno de los eventos astronómicos que ha despertado mayores expectativas, porque de acuerdo con las estimaciones del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA, es uno de los eclipses de mayor duración del que se tenga noticia.

Esto es lo que pasará cuando la oscuridad cubra el día y todo quede en negro

Los amantes de la astronomía, expertos y aficionados, esperan con ansias el 2 de agosto de 2027, porque será una fecha que marcará un hito trascendental en el calendario de eventos cósmicos de los próximos años.

Desde ya muchos se preparan para ser testigos de este impactante evento. El fenómeno que presenciará parte de la humanidad en esa fecha desde tierra firme es considerado como uno de los más importantes del presente siglo debido a su duración y el recorrido que realizará.

Estamos hablando del eclipse solar total más largo del siglo XXI porque, según cálculos del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA, su fase de totalidad demorará nada menos que 6 minutos y 23 segundos. Sin duda, una duración excepcional que muy pocos volverán a experimentar.

Tal como se sabe, un eclipse solar total, donde el día se transforma en una noche casi total, se produce cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, para proyectar su sombra sobre una franja de la superficie terrestre, creando lo que se conoce como banda de totalidad.

Estos son los elegidos por el destino para ver el momento cuando la oscuridad cubra la faz de la Tierra

Esta banda o franja de totalidad cubrirá a lo ancho unos 250 kilómetros, extendiéndose desde el océano Atlántico, atravesará el estrecho de Gibraltar y se prolongará por el océano Índico, el norte del continente africano y la península arábiga.

El fenómeno se inicia con un eclipse parcial que comenzará a las 07:30:11 horas y la fase de totalidad dará inicio a las 08:23:29 horas, produciéndose el punto máximo de oscuridad a las 10:06:40 horas, para que culmine el evento exactamente a las 12:43:10 horas.

Ese punto máximo de duración de la oscuridad total podrá ser presenciado con todo detalle desde Luxor, Egipto, porque allí el Sol permanecerá totalmente cubierto por un tiempo superior a los seis minutos.

En conclusión, será el 2 de agosto de 2027 cuando la oscuridad cubrirá el día y todo quedará en negro. Esto tendrá una duración de 6 minutos y 23 segundos, comenzando con una semioscuridad que se producirá a las 07:30:11 horas hasta que llegue el momento en que la Luna cubrirá completamente la visión del disco solar a las 10:06:40 horas. Este atrayente fenómeno es el eclipse solar total más esperado del siglo porque será el más prolongado durante décadas que podrá ser presenciado desde varios países, entre ellos España. Hay que prepararse desde ya para no perdérselo.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias