El almacenamiento de electrones a gran escala ahora se producirá en el fondo del océano donde la gravedad es la clave. Se trata de una forma económica de conservar a bajo coste el potencial de las partículas cargadas, representando un avance significativo en la forma de conservación y proponiendo una alternativa de menor coste con alta escalabilidad. Este sistema submarino no solo reduce el impacto ambiental en comparación con otras tecnologías terrestres, sino que también ofrece una mayor durabilidad y confiabilidad al aprovechar las condiciones naturales del lecho oceánico.
El aprovechamiento del fondo oceánico es la clave en este nuevo sistema de simple diseño
La hidroelectricidad es una forma de energía renovable centenaria derivada de la fuerza del agua en movimiento. Normalmente se obtiene a través de la construcción de presas en ríos, mediante la creación de un embalse donde es almacenada el agua que acumulará energía potencial.
Sin embargo, existe una variante de la hidroelectricidad que permite almacenar energía para su uso posterior, utilizando la fuerza del agua y la diferencia de altitudes entre dos embalses. Es lo que se conoce como hidroelectricidad por bombeo y permite, cuando la demanda eléctrica baja, transformar la energía eléctrica en energía potencial almacenada en el agua elevada.
Dicho sistema es el que ha sido implementado en el fondo del océano por la startup Sizable Energy mediante una estructura provista de dos depósitos. Ambos contenedores son sellados, solo que uno flota en la superficie mientras el otro es fijado en el lecho marino. La conexión entre ambos se hace a través de un tubo de plástico provisto de turbinas.
La tecnología de un siglo que representa la solución para la intermitencia de las renovables actuales
La hidroelectricidad por bombeo es una tecnología centenaria que sirve para producir electricidad con el paso de agua por turbinas. De acuerdo a datos manejados por la Agencia Internacional de Energía, estos sistemas considerados como los de mayor eficiencia y duración de almacenamiento energético a gran escala actualmente contienen 8500 GWh a nivel mundial.
La tecnología patentada de Sizable Energy es una combinación de la tecnología hidroeléctrica de bombeo con la posibilidad a gran escala que ofrece su implementación en el lecho del océano. Es un diseño relativamente fácil de llevar a la realidad debido a su sencillez, puesto que solo requiere:
- Un depósito en el fondo del océano
- Un depósito flotante en la superficie
- Una tubería de conexión
- Turbinas-bomba reversibles
Cuando se produce energía eólica o solar en forma espontánea la turbina funciona como una bomba haciendo que el agua salada suba desde el lecho oceánico hasta el contenedor de arriba. Debido al mayor peso que tiene el agua del mar, cuando se requiere energía esta cae produciendo electricidad con su paso a través de las turbinas.
Este sistema de elevación de salmuera es muy ventajoso y solo tiene esta limitación
La alta capacidad de generación eléctrica durante horas convierte este sistema en una excelente alternativa dentro de una red donde está presente la intermitencia de las renovables. Este sistema que solo enfrenta como limitante la necesidad de ser instaladas en un lugar con las condiciones geográficas precisas presenta las siguientes ventajas:
- Se adapta con la energía eólica marina a la perfección
- Puede usar la misma conexión con la costa reduciendo los costes
- Puede integrarse a una red cercana a las zonas marinas profundas
- Sirve para lugares donde las características topográficas del lugar no permiten otra opción
En conclusión, la posibilidad de generar electricidad desde el fondo oceánico durante un tiempo prolongado hace de este sistema una excelente opción para enfrentar el problema de la intermitencia de las energías renovables. La idea de llevar esta tecnología hasta alta mar pero cercana a la costa permite una producción estandarizada y modular, lo cual no es posible en tierra firme. Además, a diferencia de la necesidad de la presa más poderosa diseñada a la medida y ajustada al relieve del terreno en los proyectos hidroeléctricos convencionales, los módulos de Sizable son fabricados en serie e instalados en cualquier costa con una profundidad de al menos 500 metros.
