HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Viajan al futuro para traer una tecnología única en el mundo: Transforma coches eléctricos en algo más

Por Omar D.
11 de septiembre de 2025
en Movilidad
coches eléctricos

Fuente: Horse

Alemania transfirió 5000 millones: Quiere vencer a Tesla y a China para reinar en toda Europa

Primero Tesla y ahora lo sufre la mayor marca de eléctricos del mundo: Una cosa es llegar, otra mantenerse

Uber se sube al tren en España, literalmente: Quizás ya es la manera más eficiente de viajar

Los actuales momentos de amenaza de crisis energética combinada con los efectos devastadores del cambio climático han obligado a los distintos países a tomar medidas urgentes. Entre ellas está el uso de fuentes de energía renovables en el sector de la movilidad, debido a que es uno de los más contaminantes. Es por ello que los coches eléctricos han tomado gran popularidad por no tener emisiones de gases de efecto invernadero y otras ventajas como su facilidad de recarga. Ahora nos ha llegado del futuro una nueva tecnología sorprendente que revolucionará esta área.

Lo que pocos saben de las diferentes clases de coches eléctricos

Los coches eléctricos representan una muy buena alternativa frente a los vehículos de combustión interna convencionales, puesto que ofrecen un conjunto de ventajas. Entre ellas se puede mencionar que no son contaminantes y también muy silenciosos, pero igualmente su mecánica es muy sencilla. Dentro de esta tecnología, estos se dividen en varias clases, sobre todo por la forma de propulsión y cómo se recarga la batería.

Dentro de ellas encontramos los eléctricos puros, que solo operan con batería y se recargan con cargadores diseñados a tal fin. Luego están los híbridos enchufables o PHEV los que tienen un motor eléctrico con uno de combustión, cuyo uso alternan y al igual que en el caso anterior, usan cargadores para reponer su energía. Finalmente, tenemos los híbridos no enchufables o HEV, cuyos acumuladores usan el motor a combustión o el sistema de frenado para cargarse.

Una tecnología futurista única en el mundo

Horse Powertrain fue creada en mayo de 2004 por Geely y Renault, se dedica al diseño y desarrollo de sistemas motrices de tecnología eléctrica. Esta ha presentado en el evento IAA Mobility 2025, que se llevó a cabo en Múnich, su Future Hybrid System que consiste en un sistema híbrido motriz del llamado “todo en uno”. Esta máquina puede convertir coches eléctricos puros en otros con tren motriz de la clase PHEV o HEV.

La configuración incluye toda la electrónica de potencia necesaria, con un motor a combustión y uno eléctrico y una transmisión también dual. Esta innovadora maquinaria equivale a esta diseñada por Renault que es de gran potencia, además no requiere de costosas modificaciones para la adaptación. Este equipamiento tiene una parte superior que es angosta, mientras que la base es sensiblemente más ancha.

Esta característica hace que tenga un voladizo de la parte de adelante que es 145 mm menor comparado con la transmisión convencional de los coches eléctricos. Viene en dos versiones, la Ultra-Compact de 640 mm con el motor eléctrico en medio del de combustión y la transmisión. La otra es la Performance que es de 750 mm donde se tienen dos ejes diferentes de motores y su instalación es en sentido este a oeste.

Características mecánicas del sistema

Las dos versiones para la conversión de coches eléctricos incluyen un sistema de transmisión híbrido de acuerdo al modelo de automóvil, con un bloque de cuatro cilindros y 1,5 litros. De la misma manera, cuenta con cargadores multifuncionales integrados, electrónica que permite la conexión con convertidores CC/CC de voltaje estandarizado y trae amplificadores de carga normalizados de 800 voltios.

Todo el sistema desarrolla una potencia máxima de 104 kW que es equivalente a unos 141 CV, con 231 Nm de par motor a 2100 rpm y 5500 rpm en valores máximos. Si opera con GLP, utiliza inyección directa específica y su tanque se puede colocar debajo del piso del portamaletas, su vaporizador electrónico otorga mayor control sobre la compresión. Cumple con la norma Euro 7 al igual que con la Euro 6e.

Como conclusión, se ha creado una tecnología futurista que permite transformar los coches eléctricos puros en híbridos o en híbridos enchufables con pocas adaptaciones. Este sistema permite la transformación de una máquina que funciona como este motor de Volkswagen que fusiona dos tipos de combustible. En fin, esta unidad concentra sus recursos en la plataforma de electrificación completa con combustible y emisiones reducidas, por lo que hace innecesario construir un tren motriz desde el inicio. Para los casos en que se desee la conversión de un automóvil 100% de tecnología eléctrica.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias