HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Los extraños proyectos de Irlanda: Quieren lograr lo imposible, domar el mar

Por Jairo G.
17 de mayo de 2025
en Movilidad
Irlanda

Fuente: The Irish Times

El coche eléctrico más vendido en España es una gran sorpresa: No es ni de Tesla ni de China

El cohete más potente del mundo: Impulsado por partículas nucleares, nos llevará a Marte

Adiós al diésel, el buque que lo cambia todo: 400 000 toneladas impulsadas por energía invisible

Entre los proyectos que Irlanda ha asumido en la actualidad se encuentra uno que suena a misión imposible: hacer que las olas de mar se conviertan en energía. Sin embargo, el fuerte oleaje hacia las costas irlandesas dejan ver todos los recursos energéticos que entran en juego, por consiguiente, puede ser toda una realidad una central eléctrica marítima.

Estos extraños proyectos de Irlanda se relacionan con la mítica fuerza de sus mares 

Irlanda es un país muy conocido por sus tradiciones alrededor de los duendes y gnomos, pero también por su agreste geografía que encierra un potencial enorme en las fuertes olas del mar que se lanzan sobre sus costas, por lo que ahora están proyectando en tomar el fuerte oleaje y convertirlo en electricidad.

De hecho, la irregular y fragmentada costa occidental irlandesa es el resultado geológico del incesante embate de las poderosas olas durante millones de años, y es por eso que Irlanda está interesada en convertir en energía eléctrica estas fuerzas indomables que les ha regalado la naturaleza.

Según afirma Cian Murtagh, director de Sea Power Ltd,, una empresa irlandesa dedicada a la comercialización de la energía undimotriz convertida, si esto resulta factible a un precio conveniente entonces habría suficiente capacidad energética para abastecer todas las necesidades de los irlandeses e inclusos de toda Europa.

En esencia, se plantea desarrollar más de 12,5 gigavatios de capacidad con las fuerzas de las olas, lo que representaría más del doble de la demanda máxima actual de electricidad en Irlanda. Sin embargo, primero se tendrían que superar ciertos desafíos, principalmente a nivel económico.

La energía undimotriz se pondrá de moda apenas suban los precios de las tarifas eléctricas

Se trata de uno de los mayores recursos de energía undimotriz del mundo y está contemplado en el Plan de Desarrollo de Energías Renovables Marinas del gobierno irlandés. Según Murtagh, se tiene hasta la posibilidad de exportar energía a Europa, pues se trata de uno de los mayores recursos de energía undimotriz promedio disponibles para extraer en el planeta.

Según estimaciones, el precio de la electricidad disponible para las olas es equivalente a 30 centavos/kWh, por lo que es una de las tarifas más favorables que se ofrecen a los desarrolladores en la actualidad. En Irlanda, sin embargo, actualmente no existen tarifas para desarrollos undimotriz, las cuales claramente deberán revisarse para estimular su desarrollo.

Aclara Murtagh, que si se desea desarrollar el potencial undimotriz de Irlanda en toda su capacidad primero se deben identificar las zonas de energía undimotriz que ofrezcan las mejores perspectivas comerciales para los sistemas iniciales y concentrar todos los recursos en su preparación para su uso comercial.

Es el escenario económico lo que empujará las olas del mar irlandés hacia la electricidad

Actualmente la energía undimotriz no es una opción viable para la inversión, y por eso han fracasado algunas grandes empresas de energía. Sostiene Ringwood, experto participante en un proyecto de la UE que busca llevar energía renovable a una red de islas europeas, que el coste de producir energía undimotriz es demasiado alto, pues en materia de costes la situación es la siguiente:

  • Energía nuclear, el coste nivelado es de unos 3 céntimos por kilovatio hora
  • Petróleo y el gas es de menos de 10 céntimos
  • Carbón es de menos de 10 céntimos
  • Energía eólica marina es de 10 céntimos
  • Energía undimotriz ronda actualmente los 50 céntimos

Sin embargo, existe la oportunidad de desarrollar la energía undimotriz mediante la producción de electricidad generada por las olas para las comunidades insulares remotas que ya pagan un precio elevado por su electricidad, es decir, por ahora sería para un mercado donde el coste de electricidad siga siendo alto.

El desarrollo de la energía undimotriz en las comunidades insulares ofrece una vía para su desarrollo en Irlanda, pero no será suficiente por sí solo, afirma Ringwood. Si Irlanda se toma en serio las olas, necesita una inversión pública considerable; necesitará cientos de millones de dólares al año.

En conclusión, los extraños proyectos de Irlanda que tienen que ver con domar el mar no están del todo alejados de la realidad, solo que se necesita un escenario donde los precios de las tarifas hagan la inversión rentable, cuando esto suceda será posible ver por el mundo muchas centrales de energía a las orillas del mar.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias