ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Logran «absorber» un mar y convertirlo en electricidad: tenemos energía suficiente para milenios

by Trini N.
10 de julio de 2024
in Energías Renovables
electricidad

Han conseguido ‘absorber’ un mar y convertirlo en electricidad. Ahora hay energía suficiente para milenios. El mar, cuna de grandes misterios, atesora un gran potencial como fuente de energía. Así ha quedado demostrado en varias oportunidades, como aquella en la que se halló el ‘tesoro más grande de la historia’. Su potencial energético enorme e inexplorado está siendo objeto de estudio de grandes científicos que buscan dar respuesta a muchas interrogantes.

La energía mareomotriz y oceánica prometen una fuente renovable capaz de ejercer un papel crucial en su lucha contra el cambio climático. Por su parte, la energía mareomotriz es una forma de hidroenergía que aprovecha el movimiento de las mareas para producir electricidad. Las centrales mareomotrices usan turbinas sumergidas impulsadas por la corriente de las mareas, transformando la energía cinética del agua en energía eléctrica.

El aprovechamiento de la energía generada por las olas del océano responde a la energía oceánica. Los dispositivos destinados a su captación están dispuestos para capturar la energía cinética de las olas y convertirla en electricidad. Esta es solo una pincelada del potencial que existe en el mar. Ante este increíble potencial energético, se ha logrado ‘absorber’ un mar y convertirlo en electricidad.

Electricidad a partir del mar, la energía que necesitábamos

Unos científicos chinos han inventado la electrólisis directa del agua de mar, que permite la generación de hidrógeno directamente del océano utilizando energía eólica marina. China ya puede generar hidrógeno directamente de los océanos ilimitados, aprovechando la energía de fuentes renovables como la eólica marina.

Científicos de la Universidad de Shenzhen y del Instituto de Innovación Dongfang Electric (Fujian) han conseguido una hazaña increíble al crear un sistema llamado electrólisis directa de agua de mar, que hace posible la producción de hidrógeno directamente de los vastos oceánicos haciendo uso de fuentes de energía renovable como la energía eólica marina.

Cabe destacar que más del 96% del almacenamiento de agua de la Tierra es cubierto por océanos. Un recurso colosal que ahora podrá aprovecharse al máximo con la electrólisis directa de agua de mar para extraer hidrógeno, un combustible limpio y versátil que está ganando cada vez más popularidad.

Optar por esta alternativa es como contar con un suministro infinito de energía. Asimismo, los científicos han incorporado esta tecnología con energía eólica marina. Es de público conocimiento el increíble potencial de los parques eólicos marinos, aunque hasta ahora ha sido complicado utilizarlos de forma efectiva.

Combinando la fuerza de las olas del océano con la electrólisis directa de agua de mar, se hace posible la transformación de la energía eólica marina en energía de hidrógeno a una escala imponente.

Crean una nueva forma de obtener electricidad a partir del mar: una energía prácticamente infinita

Hace tiempo que se ha aplaudido la idea de producir hidrógeno a partir del agua de mar y, aunque los experimentos de laboratorio han mostrado buenos resultados, hacer que el proceso escalara ha supuesto todo un reto. Sin embargo, el estudio publicado en Nature Communications abordó por primera vez las condiciones fluctuantes del océano y logró la electrólisis del agua de mar en un entorno de movimiento de olas satisfactoriamente.

Crearon una plataforma flotante equipada con un método de electrólisis de agua de mar impulsado por energía eólica. La plataforma fue desplegada en la Bahía de Xinghua, e integró un sistema piloto a escala de 1.2 Nm³/h para pruebas.

La demostración exitosa de este sistema marca un antes y un después en la industria energética sostenible. Brinda una alternativa prometedora a los combustibles fósiles y un camino para aprovechar al máximo el potencial que alberga el mar. Esta conversión de electricidad es vista como un hito y una forma de obtener energía suficiente para milenios. Si quieres saber más sobre la energía eólica marina, en este artículo te contamos más sobre ella.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Rotación de la Tierra
Energías Renovables

Conmoción mundial: Para generar 22 500 MW provocó un cambio en la rotación del planeta

11 de octubre de 2025
España-parque
Energías Renovables

La operación más importante de la historia de España: 34 000 000 € para demostrar que es posible

11 de octubre de 2025
CLANER 24 socios europeos impulsan proyecto I3Float desarrollo energía eólica marina flotante
Energías Renovables

CLANER, junto a 24 socios de la UE, emprende el proyecto europeo I3Float de impulso a la energía eólica marina flotante

10 de octubre de 2025
Noruega
Energías Renovables

En Noruega logran lo que parecía imposible: Extraen energía de la nieve

10 de octubre de 2025
China
Energías Renovables

China iba a dominar el mundo con su tecnología: Pero España se encuentra en el medio

10 de octubre de 2025
Europa
Energías Renovables

Allí están creando un nuevo futuro para Europa: Toneladas del combustible que necesita el mundo

10 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados