KEY 2026 es la abreviatura del nombre de la feria KEY – The Energy Transition Expo. Este es un evento internacional clave anual que se celebrará en esta ocasión entre el 4 y el 6 de marzo de 2026 en Rímini, Italia, en el que la transición energética será un tema central e ineludible.
Esta feria es desde hace ya varios años, un punto de referencia para impulsar la transición energética desde una visión global, donde tienen especial relevancia Europa, África y la cuenca del Mediterráneo y en el que se hablará de todas las fuentes de energía limpia que participan en la transición energética.
El evento reúne a profesionales, organizaciones, técnicos y empresas del sector que llegan desde diversas partes del mundo a las que se les facilita el networking y se promueve la colaboración a escala global. Se hablará de transición energética, energía eólica, marina y terrestre, energía solar, hidrógeno, comunidades energéticas, autoconsumo, baterías y mucho más.
Transición energética: KEY 2026 revela su programa global
El nuevo ecosistema de la energía se construye en KEY – The Energy Transition Expo, el evento de referencia de IEG (Italian Exhibition Group) en Europa, África y la cuenca del Mediterráneo, que del 4 al 6 de marzo de 2026 convertirá la Feria de Rímini en el centro neurálgico de la transición y la eficiencia energéticas, donde un futuro verde y descarbonizado toma forma.
La comunidad global del sector podrá disfrutar de un programa de conferencias de alcance internacional elaborado por el Comité Técnico-Científico del evento, presidido por el profesor Gianni Silvestrini e integrado por instituciones nacionales e internacionales, asociaciones comerciales industriales, asociaciones técnico-científicas, investigadores, consorcios, agencias e institutos.
Se trata de un programa repleto de análisis en profundidad y contenidos para mantenerse al día sobre las últimas novedades normativas, las tecnologías más avanzadas y las innovaciones del mercado destinadas a optimizar el consumo y gestionar mejor los costes de la energía.
Financiación innovadora para acelerar la descarbonización
La financiación está asumiendo un papel cada vez más estratégico en la transición energética. Soluciones como los protocolos de aplicación provisional, los fondos específicos y los modelos de financiación innovadores permiten a las empresas mitigar la volatilidad de los costes de la energía.
Por lo tanto, la financiación para apoyar la transformación verde será un elemento central del programa de KEY 2026, con conferencias dedicadas a los nuevos instrumentos de apoyo a las inversiones en energías renovables y eficiencia energética.
Se debatirán nuevas formas de financiación, bonos verdes y obligaciones para proyectos sostenibles, así como modelos participativos que impliquen a ciudadanos, empresas y comunidades. Un amplio espacio estará dedicado a las oportunidades de desarrollo relacionadas con los fondos e incentivos para acelerar la descarbonización, los análisis coste-beneficio y la financiación de riesgo.
¿Qué es el ForumTech?
En KEY 2026, el ForumTech de ITALIA SOLARE volverá con una nueva edición aún más centrada en la evolución tecnológica y normativa del sector fotovoltaico. Un día completo para explorar, junto con expertos, empresas e instituciones, las soluciones más avanzadas para la digitalización, la supervisión, la gestión inteligente de la energía y la integración con sistemas de almacenamiento.
La cadena de suministro de la construcción
Por primera vez este año, en KEY se presentará el Rapporto sullo stato della sostenibilità energetica nella filiera delle costruzioni («Informe sobre el estado de la sostenibilidad energética en la cadena de suministro de la construcción»), elaborado en colaboración con FEDERCOSTRUZIONI.
IA, datos y nuevas tecnologías para el futuro energético
Nuevas tecnologías para la energía del futuro: la innovación será un elemento central en la próxima edición de KEY, con la atención puesta en los centros de datos, la IA y los sistemas IdC (internet de las cosas) aplicados al sector de la energía para el mantenimiento predictivo y la gestión de plantas renovables, la descarbonización del entorno construido y la gestión energética.
Renovables, almacenamiento y eólica marina en el centro
Energías renovables y almacenamiento para el sistema energético del mañana: la energía fotovoltaica, el almacenamiento y la energía eólica siguen teniendo un papel predominante en el programa de KEY.
El evento se centrará en la energía agrovoltaica en el panorama nacional, europeo e internacional; en la energía eólica marina, desde los materiales innovadores hasta los primeros proyectos autorizados en Italia; y en los sistemas de almacenamiento para la flexibilidad y estabilidad de la red eléctrica nacional, en particular en el sector industrial, en el camino de la Transición energética.
Se prestará especial atención a la cuestión de la aceptabilidad territorial, reflexionando sobre los retos, las oportunidades y las estrategias para combinar el desarrollo y la implantación de grandes centrales de energías renovables con el consentimiento y la participación de las comunidades locales. Se hablará de la hidroelectricidad y del desbloqueo de las inversiones para explorar su potencial.
Puertos y movilidad eléctrica: claves del modelo verde
KEY confirma la centralidad de los puertos en el futuro de la energía, debido a su papel clave en el desarrollo de la cadena de suministro industrial offshore.
Los actos programados analizarán las necesidades de infraestructura, las estrategias de adaptación y las asociaciones público-privadas necesarias para garantizar la eficacia y la competitividad, reuniendo a instituciones, operadores portuarios, empresas y el mundo de la investigación.
Eficiencia energética y ciudades sostenibles
La eficiencia energética integral será fundamental en su papel clave para acelerar la descarbonización y la transición energética. En KEY se hablará de eficiencia de las viviendas de titularidad pública a la luz del plan nacional de recuperación y resiliencia, de financiación, de soluciones para las pymes, de ESCo (Energy Service Company).
Además de certificados de eficiencia energética, de medidas y verificación, y de contabilidad energética, sin olvidar el alumbrado público eficiente e inteligente y las nuevas perspectivas derivadas de los contadores de segunda generación.
El hidrógeno, pieza estratégica en sectores difíciles
En el programa de conferencias de KEY 2026 habrá cabida para el hidrógeno, con actos dedicados al papel de este vector para la descarbonización de los sectores industriales de emisiones difíciles de reducir; los valles de hidrógeno regionales de Italia; la fabricación de tecnologías limpias en Italia y Europa a la luz del Reglamento sobre la Industria de Cero Emisiones Netas.
Además de los electrocombustibles, estratégicos para la descarbonización del transporte pesado. Gracias a la colaboración con Hannover Fairs International GmbH (HFI), filial italiana de Deutsche Messe AG, que organiza junto con IEG el área expositiva HYPE – Hydrogen Power Expo, también está previsto un momento de debate internacional, con la presentación de casos empresariales concretos.
La transición eléctrica de la industria y la nueva movilidad
En KEY 2026 también se hablará de las últimas actualizaciones normativas en el ámbito de la recarga de vehículos eléctricos, con especial atención al Reglamento sobre la Infraestructura para los Combustibles Alternativos (AFIR) y a la infraestructura a lo largo de las redes de carreteras y autopistas, especialmente aquellas destinadas a los vehículos para el transporte de mercancías pesadas.
Se analizarán los retos y oportunidades que plantea el desarrollo de una red eficiente que cubra toda Italia y Europa, así como los pasos necesarios para poner en marcha con éxito la electrificación de las flotas de vehículos comerciales.
También se prestará una gran atención a las sinergias entre los vehículos y la red eléctrica, en las baterías y los sistemas de almacenamiento, así como en las nuevas competencias, profesiones y vías de formación para abordar esta gran transformación del automóvil.
África y su autosuficiencia energética en el foco internacional
Dos actos a cargo de Res4Africa pondrán en primer plano el crecimiento económico y sostenible de África, centrándose en el potencial de la energía fotovoltaica y de los sistemas de almacenamiento para la transición energética del continente y en la necesidad de potenciar los instrumentos de financiación para mejorar el acceso a una electricidad fiable y sostenible.
Comunidades energéticas para una transición justa
No faltarán oportunidades para hacer balance de las cifras de las comunidades de energías renovables en Italia, con la presentación de las mejores prácticas del proyecto BeComE de Legambiente y Kyoto Club con AzzeroCO2, la presentación del Observatorio ENEA y el desarrollo de este modelo en las escuelas, a cargo de RSE.
Normativas, retos y el nuevo Libro Verde de la Energía
Las nuevas normativas e instrumentos de apoyo al desarrollo de las energías renovables, las noticias falsas y los falsos mitos, las inversiones, los nuevos escenarios y los recientes y grandes retos a nivel mundial serán algunos de los temas principales de KEY 2026.
Asimismo, se presentará la primera edición del «Libro Verde de la Transición Energética», elaborado con la contribución de la mayoría de las asociaciones italianas dedicadas al sector de la eficiencia energética.
El programa de conferencias de KEY 2026 se actualiza constantemente y puede consultarse en el sitio web del evento.
KEY CHOICE – Unlock the future of PPA
El martes 3 de marzo de 2026, en el Palacio de Congresos de Rímini, KEY será precedida por la tercera edición de KEY CHOICE – Unlock the Future of PPA, el evento B2B de KEY – The Energy Transition Expo, dedicado a los contratos de compra de electricidad y organizado por IEG (Italian Exhibition Group) en colaboración con Elemens.
KEY 2026 es el escenario ideal para presentar ideas y proyectos innovadores para la transición energética, discutir oportunidades de negocio y proponer y explorar las diferentes soluciones que se pueden aplicar a las diversas áreas de las energías limpias.
La exposición abarca un espectro muy amplio de sectores dentro de la transición energética. En KEY 26 estarán presentes: la energía solar, los sistemas de almacenamiento, la eólica, hidrógeno, la eficiencia energética y la movilidad eléctrica. Seguir leyendo en ECOticias.com














