ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

¿Qué es la Eficiencia Energética?: te damos 6 ideas para ser eficiente y ahorrar dinero

by Sandra M.G.
7 de mayo de 2025
in Sostenibilidad, Eficiencia y Energía Sostenible
Eficiencia Energética

¿Qué es la Eficiencia Energética? Esa es una pregunta que muchas personas se suelen hacer.  Ser eficiente energéticamente implica utilizar la cantidad justa y mínimamente necesaria de energía para hacer una tarea. No importa si es calentar el agua sanitaria de nuestro hogar, cocinar o desplazarnos. Cada acción requiere el uso de una cantidad de energía. Y si usamos solo la que necesitamos en vez de despilfarrar un porcentaje de la misma, estamos siendo eficientes energéticamente.

A nivel global, uno de los grandes reclamos es sin dudas el necesario cambio de la matriz de producción energética. Se habla mucho de una “transición energética” que ya está en marcha en ciertos países. Pero en los más contaminantes apenas se han dado unos tímidos pasos, muchos de ellos hacia el costado y no hacia el frente.

Este cambio no solo tiene que ver con la realidad de que las fuentes de generación energética tradicionales están obsoletas y son altamente contaminantes. Si no también con la de que los combustibles fósiles tienen fecha de caducidad. En menos de 70 años no habrá más petróleo y en dos siglos también se acabará el carbón.




Si no se comienza una migración real hacia el uso de energías renovables, la escasez de combustibles fósiles podría sumir a infinidad de países en crisis económicas y sociales mucho más graves de lo que nadie se imagina. Eso, siempre y cuando de aquí a que llegue ese momento, los contaminantes medioambientales, las guerras o las zoonosis no acabaron con la vida en el planeta.

Transporte más limpio, mayor eficiencia energética

El transporte tiene que dejar de depender de los combustibles fósiles y pasar a hacerlo de las energías renovables. Que no solo son menos contaminantes, sino que resultan muchísimo más económicas y sostenibles. Por lo que no solo se ganaría en salud para las personas, los animales, las plantas y el medioambiente, sino que se ahorrarían ingentes cantidades de dinero.

En cuanto a las personas, es posible reducir la cantidad de energía que se emplea y especialmente, la que se desperdicia. En este ámbito, a quienes les corresponde el mayor esfuerzo es a los habitantes de los países más desarrollados. Puesto que son los que realmente desequilibran la balanza energética mundial.

Muchas de las acciones que se aconsejan para conseguir un ahorro energético personal diario, son inviables en países con pocos recursos. Básicamente, porque aún hay millones de hogares en los que no hay luz eléctrica o si la hay, se sufren cortes de suministro por deficiencia en la producción y/o en las redes.

La población de las naciones más pobres del planeta es muchísimo más eficiente energéticamente. Aunque lo hace inconscientemente y por pura necesidad. Frente a su triste realidad, está la de los países más ricos, que son capaces de gastar cantidades astronómicas de KW, solo para mantener iluminaciones festivas, publicidad o eventos de todo tipo. Por no hablar de los ‘caprichos’ de algunos ciudadanos. ¿Qué es la Eficiencia Energética?

¿Cómo puedo ser más eficiente energéticamente?

Para empezar, es importante aclarar que ser eficiente energéticamente no implica un cambio radical de vida. La idea es realizar una administración más eficaz de la energía que se necesita cada día. Y aunque parezca que el impacto del accionar personal es nimio, el esfuerzo conjunto es la clave para conseguir cambios tangibles a nivel planetario.

Gastar lo justo

Hay malos hábitos que debemos erradicar para apostar por la eficiencia energética. Si no se está en una habitación, hay que apagar las luces. También es relevante desenchufar electrodomésticos que no estén en uso para evitar que queden en “stand by”. Y para preparar un café, en vez de hervir la tetera entera, optar por calentar la cantidad justa de agua.

Aislación energética

La temperatura de los ambientes en el trabajo o en el hogar suele ser un “pozo sin fondo”, energéticamente hablando. Invertir en una aislación eficaz y duradera de techos, ventanas, paredes y suelos, es la fórmula ideal para evitar tener que pagar ingentes cantidades de dinero cada año, para acondicionar térmicamente los espacios. 

Menos agua caliente, más eficiencia energética

Este es otro de los ítems que más “engorda” la factura de electricidad, puesto que se suelen emplear sistemas obsoletos para calentarla: electricidad, gas u otro combustible. Hay sistemas mucho mejores para solucionar este problema, usando fuentes de energías renovables para ello y apostando por la eficiencia energética.

Eficiencia energética: Sol, mucho sol

Los paneles solares son ideales, ya que no tienen prácticamente gastos de mantenimiento, se pueden colocar en muchos sitios, proveen de electricidad y agua caliente. Y se amortizan con facilidad, puesto que la factura eléctrica disminuye considerablemente desde el minuto cero y en muchas comunidades, cuentan con ayudas y subsidios para su instalación.

Coches eléctricos = eficiencia energética

Cambiarse al coche eléctrico o al híbrido es una excelente forma de evitarle al medio ambiente un alto nivel de contaminación. Además de ahorrar en combustible y mantenimiento y ser eficiente energéticamente. No olvides colocar en tu hogar un sistema para cargar las baterías de su vehículo, que emplee energías renovables.

Elige eficiencia energética

A la hora de comprar cualquier tipo de electrodoméstico, piensa en “verde”, revisa las etiquetas y opte por el más eficiente. Tu bolsillo y el medioambiente te estarán agradecidos. Y cambia las bombillas tradicionales por los LEDS, que tienen menor consumo, mayor durabilidad y no se calientan. 


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Fundación Biodiversidad propuestas proyectos empleo verde sostenibilidad pesquera bioeconomía biodiversidad marina
Sostenibilidad

Fundación Biodiversidad recibe casi 500 propuestas de proyectos en empleo verde, sostenibilidad pesquera, bioeconomía y biodiversidad marina

12 de agosto de 2025
Noruega
Sostenibilidad

Noruega se pone la capa e intenta lo imposible en el mar: Perfora al revés para salvar al mundo

11 de agosto de 2025
caca-espacio
Sostenibilidad

El mayor desafío de la humanidad, caca sostenible allá arriba: Pagan 3 millones para resolverlo

10 de agosto de 2025
pulmones del planeta
Sostenibilidad

El planeta se queda sin oxígeno: Los pulmones de Europa empiezan a fallar

9 de agosto de 2025
tetra pak obtiene calificacion alta sostenibilidad
Sostenibilidad

Tetra Pak obtiene la calificación más alta posible en la evaluación de ‘sostenibilidad’

8 de agosto de 2025
utilizar-aguas-grises-ahorrar-agua-potable-comunidad-madrid
Sostenibilidad

¿Utilizar ‘aguas grises’ para ahorrar hasta un 45 por ciento de agua potable en la Comunidad de Madrid?

7 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados