En el Oriente Medio se ha puesto en marcha un megaproyecto muy ambicioso en pleno desierto. Se trata de una infraestructura estratégica que enlazará importantes urbes y puertos, cubriendo aproximadamente 1500 kilómetros y por donde circularán mercancías y pasajeros, proyectándose como algo que transformará completamente el transporte y comercio en esta parte del mundo. Sin embargo, no es un proyecto exclusivo de esta parte del mundo porque en el continente europeo también se están realizando importantes inversiones para la transformación en la región, como es el caso de España, quien invertirá 7000 millones.
Con este megaproyecto en el desierto de Oriente Medio quieren una profunda transformación
La obra forma parte de un plan visionario estratégico con el que este país del Medio Oriente pretende lograr la diversificación económica y una significativa reducción de la dependencia de los combustibles fósiles.
Esta iniciativa comprende una expansión de la longitud de la infraestructura, pasando de unos 5 mil kilómetros a más de 10 mil. En ella se producirá el desplazamiento a altas velocidades para una increíble reducción del tiempo de recorrido.
Estamos hablando de «Landbridge» o «Puente Terrestre», la construcción de una red ferroviaria por un valor de 7000 millones de dólares, por donde circularán trenes a una velocidad de hasta 200 km/h para conectar el Mar Rojo con el Golfo Pérsico y que unirá a Yeda con Dammam, atravesando Riad.
El plan va mucho más allá del ahorro de millones de dólares y miles de empleos; lo convertirá en el centro de todo
Este megaproyecto constituye una parte fundamental del plan estratégico Visión 2030 de Arabia Saudí para la diversificación económica y reducción de la dependencia petrolera, comenzando por reducir a 4 horas el recorrido entre Riad y Yeda, que actualmente demora 12 horas.
De acuerdo con la administración saudí, este proyecto es capaz de producir un ahorro de 4200 millones de dólares al año en cuanto a costes de transporte, además de la generación de 200 mil empleos.
Sin embargo, Arabia Saudí no solo se olvida del petróleo; el megaproyecto «Landbridge», además de servir para el transporte de pasajeros, está pensado para hacer de este país desértico un hub logístico clave en la región, porque servirá de conexión entre distintos centros urbanos y aeropuertos con el Puerto Rey Abdullah y Yanbu, dos de sus puertos más importantes.
España se ve en el horizonte como el centro marítimo de Europa y hacia allá avanza
Esta iniciativa de conectar las principales urbes y darle una nueva definición al futuro de la movilidad, a la vez que se transforma en un centro comercial estratégico, no es un plan exclusivo de Arabia Saudí. España también quiere invertir muchos millones en su sistema de transporte.
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado una inversión que supera los 7000 millones de euros durante el periodo 2025-2029, como parte del plan denominado «Horizonte 2030», centrado especialmente en los Puertos Estatales y teniendo como objetivos:
- Potenciar la competitividad
- Impulsar el crecimiento
- Avanzar en la descarbonización de las infraestructuras portuarias
La inversión en el sistema portuario obedece al hecho de que en España por vía marítima ingresa el 80% de las importaciones y el 60% de las exportaciones, generando al menos 250 mil empleos y unos 25 mil millones de euros anuales.
En conclusión, la estructura ferroviaria del megaproyecto «Landbridge», que atravesará el gran desierto para conectar los mares, con una extensión de 1500 kilómetros, es parte fundamental del plan Visión 2030. Esta red conectará las principales ciudades sauditas Yeda y Dammam, agilizando las relaciones comerciales entre las diferentes urbes y puertos de la Península Arábiga, pero la ambición de Arabia Saudí, con una inversión que supera los 7000 millones de dólares, es realmente convertirse en el centro logístico del Oriente Medio. Un propósito similar tiene España con «Horizonte 2030», una planificación donde se invertirá un monto aproximado a la cifra de la iniciativa saudí y que estará centrado especialmente en los puertos estatales.
