El motor de mayor éxito en el planeta ha tenido una trayectoria impecable y evidencia de ello son los 7 millones de coches que lo usan y se encuentran circulando en más de 80 países, marcando un hito en la evolución mecánica motriz que ha tenido este propulsor desde que salió al mercado hace más de 20 años.
Para este motor mantenerse encabezando la lista de más vendidos ha sido una lucha anclada en el cambio
No es común que un componente dentro de un mercado tan cambiante como el automovilístico se mantenga durante muchos años como líder en ventas, puesto que las innovaciones y las preferencias del consumidor empujan a una continua rotación; sin embargo, este no es el caso de uno de los motores más vendidos en el planeta.
El mantenimiento a la cabeza de los más vendidos en el mundo obedece a la evolución que ha tenido este impulsor durante su trayectoria, logrando importantes avances los ingenieros encargados de su diseño, tanto en materia de eficiencia como en prestaciones, alcanzando así un equilibrio que no muchos fabricantes se han hecho merecedores.
Gracias a esta evolución la marca EBRO se ha erigido en pocos meses como líder de la movilidad sostenible mediante un robusto motor de tercera generación que está dando mucho de qué hablar porque está revolucionando el segmento SUV a fuerza de tecnología, eficiencia y garantía de hasta 7 años.
Se trata del 1.6 TGDI, un propulsor cuyas características redefinen los estándares de la mecánica motriz porque cuenta con novedades como el sistema iHEC que provee una combustión optimizada que además de ayudar a alcanzar una potencia de 145 CV y alta eficiencia permite un importante ahorro energético.
Desde su nacimiento en 2002 ha venido creciendo a cada paso que da dentro de un exigente mercado
Hasta ahora se han realizado pruebas que superan los 3 millones de kilómetros que han demostrado la capacidad de este impulsor que ha sido producto de dos décadas de estudio y es muestra fehaciente de la integración de soluciones novedosas de gestión energética que brindan un funcionamiento optimizado.
Específicamente, el sistema denominado IHEC, abreviatura de combustión de alta eficiencia, está dotado de componentes que garantizan una mezcla ideal de aire y combustible para producir una combustión que proporcione una máxima energía sin desmedro del ambiente, dentro de un mínimo histórico de emisiones, siendo estos aditamentos:
- Inyección directa lateral
- Colector de escape integrado en la culata
Desde el lanzamiento de la primera generación en 2002 se ha registrado en este motor de 1.6L y operativo con gasolina una serie de modificaciones y en esta tercera generación la trayectoria muestra excelentes mejoras que han impulsado una actual circulación que supera los 7 millones de matriculaciones de coches provistos con dicho motor.
Satisface a todos por igual: cuidadosos ambientalistas y emocionados aventureros
Este propulsor estandarte del grupo Chery actualmente es vendido en más de 80 países cuenta con una capacidad cúbica de cilindrada de 1.598 centímetros cúbicos junto a un par motor de 275 Nm con rango operativo de 1.750 rpm a 2.750 rpm, con estabilidad inclusive hasta 5000 rpm y su funcionamiento se rige por la normativa de emisiones Euro 6e.
En las dos versiones, el s700 y el s800, el peso total de este propulsor es de apenas 125 kilos distribuido entre el bloque motor y la culata fabricada en aluminio, lo cual permite una eficiente extinción del calor. La potencia se trasmite a las ruedas en forma automática mediante un doble embrague de siete velocidades diseñado por Getrag.
El motor EBRO 1.6 TGDI también ofrece una gestión térmica inteligente como ventaja tecnológica basada en un circuito de calentamiento rápido que reduce el consumo de combustible durante los arranques en frío cuando se llega a una temperatura óptima en un tiempo récord, en tanto que la fricción interna se reduce mediante componentes de precisión y lubricación optimizada.
En conclusión, el motor más exitoso del planeta es el EBRO 1.6 TGDI porque se vende 80 países y actualmente circulan más de 7 millones de coches en el segmento de SUV, lo cual demuestra la compatibilidad entre eficiencia y prestaciones deportivas, un equilibrio del cual no muchos fabricantes son capaces de alardear.