La Dirección General de Tráfico o DGT ha advertido sobre la severidad de la multa impuesta a quienes aplican una acción ilegal sobre la matrícula del vehículo, esto con el fin de evitar que la picaresca treta siga extendiéndose como una moda. Aquí te contamos en qué consiste el truco y el monto a pagar en caso de utilizarlo.
¿Ya conoces el truco de la matrícula? Estas son las sanciones que puede acarrear
Algunos conductores a sabiendas de que pueden verse tentados a infringir la ley en un determinado momento buscan aplicar acciones que les evite o reduzca la sanción a la que se hacen merecedores. Esta práctica de evasión de responsabilidad forma parte de un comportamiento pícaro que generalmente deriva en trucos.
El problema de estos trucos para evitar sanciones es que si bien evitan que el infractor sea castigado puede producir una suerte de comportamiento generalizado o cultura de la evasión que al final puede generar el caos y con ello la ocurrencia de accidentes con lamentables consecuencias.
Uno de estos trucos que actualmente se está haciendo popular en España es el de utilizar pegatinas reflectantes u hojas magnéticas que reducen la visibilidad de la matrícula para el escáner de los radares instalados en diversos puntos viales, lo que evita que sea impuesto de una multa el conductor al no poder identificar la unidad vehicular.
Este es el castigo para los conductores que tratan de disfrutar de la picaresca española
La ilegibilidad de las matrículas de los vehículos que circulan está siendo objeto de sanción administrativa en España, tal como lo establece la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aunque puede haber consideraciones individuales en cada caso según las circunstancias específicas.
El uso de pegatinas reflectantes con el propósito de dificultar la lectura de las matrículas por parte de los radares provistos de flash, cuya función de control y garantía de la seguridad vial se ve entorpecida por esta pícara maniobra, afectando con ello el cumplimiento de la ley en cuanto a los límites de velocidad y evitar los accidentes, lo que acarrea:
- Multas de hasta 6000 euros
- Descuento de hasta 6 puntos en el carnet
- Penas privativas de libertad
Afortunadamente, los modernos radares infrarrojos son capaces de mitigar la reflectancia de las pegatinas y hace ineficaces estos procedimientos evasivos de la ley, aunque han salido al mercado dispositivos con un cristal inteligente llamado PDLC que con pulsar un botón opacan la matrícula.
Estas son las nefastas consecuencias de unirse a una moda peligrosa
Si se asume que rebasar los límites de velocidad es una acción que puede derivar en accidentes de tránsito con resultados lamentables como son las pérdidas materiales y de vidas humanas, es lógico pensar que el empleo de tales trucos para reducir la visibilidad de las matrículas y eludir responsabilidades es una práctica nefasta.
Es considerada una infracción grave por parte de la Policía Nacional la acción de ocultamiento o alteración de la legibilidad de la matrícula, porque contraviene el artículo 10 de la ley ya señalada, ameritando para el infractor una sanción inicial de 200 euros, aumentando ésta en caso de reincidir o si se comprueba la plena intención.
La aplicación de este tipo de trucos de por sí debe considerarse una actitud criminal puesto que no solo se trata de eludir la imposición de una sanción, sino que se está tratando de evitar que los dispositivos colocados cumplan con la función de incentivar a los conductores a no exceder la velocidad en puntos críticos como lo son vías cercanas a:
- Colegios
- Hospitales
- Mercados públicos
- Zonas de alta concentración vehicular o peatonal
En conclusión, la DGT no perderá ocasión en colocar multa a todos aquellos conductores que, con malas intenciones o no, empleen pegatinas reflectantes o cualquier otro truco que disminuya la legibilidad de la matrícula del vehículo, a sabiendas que puede tratarse de un comportamiento pícaro que llega a crear una moda perjudicial.