HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

El estudio que asusta al mundo entero: Ya no solo la grasa está tapando nuestras arterias

Por Mariana A.
13 de octubre de 2025
en Actualidad
mundo plasticos

Fuente: Universidad de Oregón

El país que pasó de villano a superhéroe: De mayor contaminador global a la esperanza de la humanidad

El punto más caliente de España: El lugar elegido por «ellos» y donde quizás… podrías encontrarlos

Se está gestando un problema en España: Podrían multar a cualquiera por botar basura

Un estudio reciente está asustando a todos, pues se ha descubierto que un material muy utilizado está afectando la salud de todos. Se trata de un material que siempre ha contaminado nuestro planeta, pero ahora se ha descubierto que también es muy peligroso para nuestra salud, pero ¿De qué material hablamos? Quédate para descubrirlo.

Un problema que asusta al mundo

Desde hace muchísimos años, los médicos nos han dicho que el gran enemigo del corazón es el colesterol y la grasa que se pega a las paredes de las arterias, por eso, las campañas de salud siempre nos han animado a comer mejor, hacer ejercicio y controlar nuestro peso.

Siempre pensamos que si nos daba un infarto o un derrame, la culpa era de lo que comíamos, sin embargo, en el último tiempo, los científicos han mejorado mucho su capacidad para ver cosas muy pequeñas dentro de nuestro cuerpo.

Gracias a esto, la imagen de lo que nos enferma se ha vuelto más complicada, pues resulta que las obstrucciones en las arterias ya no son solo un asunto de dieta o de nuestro estilo de vida. La contaminación que está en el aire y el agua ha logrado entrar en nuestros tejidos.

La batalla por la salud ya no se gana solo con una buena alimentación, sino también con el entorno que nos rodea, pero la gran pregunta ahora es si nuestro organismo tiene defensas contra este nuevo «invitado» que no podemos ver y que está en todas partes.

Un estudio reciente ha encendido todas las alarmas al confirmar que, además de la grasa, un tipo de amenaza completamente inesperada se está incrustando en las placas que tapan nuestras arterias. Son unos pequeños gránulos que son la materia prima de la industria.

Un material muy peligroso

Se trata de unos pequeños gránulos que son la materia prima de la industria, conocidos como nurdles, que se degradan hasta convertirse en microplásticos y nanoplásticos. Estos contaminantes ahora están vinculados a un riesgo mucho mayor de sufrir infartos y derrames cerebrales.

Los nurdles son como un taxi para las bacterias, incluso para gérmenes muy resistentes o los que vienen de aguas sucias. Esto hace que cada gránulo se convierta en un foco de infección, algo que ya se ha visto en las costas de países como España y Brasil.

Mientras unos tratan de limpiar el agua contaminada, los nurdles flotan en el mar por meses o años, por eso, es muy difícil limpiar las playas y el costo de esa limpieza casi siempre lo tienen que pagar los municipios costeros sin haber tenido la culpa.

Pero lo peor es que las consecuencias llegan hasta nuestro cuerpo, de hecho, se han encontrado microplásticos en órganos humanos, como la placenta y las arterias, lo que aumenta el riesgo de sufrir un infarto, un derrame o de morir pronto era casi cinco veces mayor.

La solución no está en la limpieza

A pesar de todo el daño que causan a la naturaleza y a la salud, las leyes internacionales no han reaccionado rápido. Los nurdles no están clasificados como materiales peligrosos para el medio ambiente en las reglas de la ONU para el transporte marítimo.

Esta falla en las leyes evita que se les exija un empaque seguro o un plan de emergencia si hay un accidente. Esto permite que se transporten sin mucha protección en los barcos, aumentando el riesgo de que se caigan al mar.

Pero contrario a lo que pensaríamos la solución no está en la limpieza. La clave está en exigir que el plástico se mueva en sistemas cerrados, que se guarde dentro del barco en contenedores muy resistentes, y que haya un sistema para avisar de inmediato si hay un derrame.

El estudio de los nurdles ha llegado a demostrarnos que el problema del plástico ya no es solo ambiental, sino que se ha vuelto una crisis de salud humana. La falta de leyes estrictas no solo está causando guerras y conflictos sino que está dañando nuestro planeta y empeorando las enfermedades del corazón en todo el mundo, por lo cual es de suma urgencia actuar rápido

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias