ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Crean un sistema que podría cambiar el mundo: Agua para quienes no reciben ni una gota al día

by Skarlett S.
27 de septiembre de 2025
in Sostenibilidad
aguas grises

Fuente: Gaceta CCH

Si estas leyendo esto probablemente, eres una de las personas afortunadas que apenas abren una llave pueden sacar litros y litros de agua, sin embargo no todos tienen la misma suerte. Muchas personas sufren de escasez de agua y necesitan soluciones, por eso ahora, una empresa ha creado un sistema que podría solucionar este problema, sin importar el lugar donde vivas.

La realidad de la escasez de agua

Como la mayoría de nosotros podemos utilizar el agua de manera prácticamente ilimitada, solemos ver la escasez como un problema muy lejano, sin embargo más de 2000 millones de personas en todo el mundo viven sin acceso seguro este recurso.

El problema es tan grave que a veces parece no tener solución, pues hay lugares donde la sequía es terrible y por más que sus habitantes intenten cuidar y racionar el agua, esta sigue sin ser suficiente, por lo que necesitan una solución de forma urgente.




Pero ahora un nuevo sistema podría cambiar las reglas del juego. No se trata de descubrir nuevos manantiales ni de encontrar reservas ocultas, ya que, la solución, por sorprendente que parezca, está en el agua que ya usamos todos los días y que simplemente tiramos, creyendo que ya no sirve.

La magia de reutilizar

Si te sorprendiste con este hermoso piano marino, quédate porque ahora ha llegado una tecnología que no solo recupera y purifica, sino que también tiene un bajo costo y un mantenimiento mínimo, lo que lo hace ideal para cualquier lugar.

Se llama Aquarecoveri y es una solución que transforma las aguas grises en un recurso tan valioso que se puede volver a usar. Es una manera inteligente de cerrar el ciclo del agua, ayudando a quienes no tienen ni una gota.

Su instalación es tan sencilla que basta con conectarlo a la tubería por donde se van las aguas grises, como las de duchas, lavabos o lavadoras. Tiene un intercambiador de calor de acero inoxidable que separa los condensados, permitiendo que el agua purificada se redirija para nuevos usos.

El agua tratada puede tener muchas utilidades, desde regar un jardín, limpiar una terraza, o lavar el coche, o incluso, si es sometida a procesos adicionales puede ser apta para consumo humano, solucionando el problema de la escasez.

Su diseño modular hace que sea fácil de integrar en cualquier sitio, ya sea en hogares, granjas, hoteles, zonas rurales o instalaciones industriales, sin necesidad de grandes obras o complicaciones técnicas ¿No es asombroso?

Ventajas que superan a la competencia

Aquarecoveri se destaca por ser más inteligente y amigable con nuestro planeta que los sistemas tradicionales de tratamiento, pues diferencia de tecnologías como la ósmosis inversa, tiene varias ventajas clave que lo hacen muy competitivo.

Para comenzar, el sistema es muy eficiente tiene un bajo consumo de energía y no necesita membranas, lo que reduce los costos de operación hasta en un 40% en la factura del agua, especialmente en lugares con mucho uso.

Está diseñado para trabajar de forma continua y necesita muy poco mantenimiento. Sus componentes son muy resistentes, lo que significa que un operario puede hacer fácilmente las revisiones y limpiezas básicas.

Y por si fuera poco, es amigable con nuestro planeta, pues no utiliza productos químicos dañinos ni genera residuos. Al no producir concentrados que deban ser tratados, simplifica la gestión de residuos y se alinea perfectamente con la economía circular.

Usar una tecnología como esta es una gran oportunidad para combatir la escasez de agua, sobre todo en países como España, donde la mayor parte de este recurso se usa para la agricultura y se necesita aliviar la presión sobre las reservas naturales.

Sin duda este invento es maravilloso y nos demuestra que la solución a la escasez de agua puede estar más cerca de lo que pensamos. Al reutilizar un recurso que antes se perdía, esta innovación no solo ayuda a quienes sufren por la escasez, sino que también nos acerca a un futuro más amigable con nuestro planeta, tal como lo hacen los paneles de la vida.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Historias del buen valle Premio Lurra Greenpeace película volores protección naturaleza paz
Sostenibilidad

‘Historias del buen valle’: Premio Lurra de Greenpeace, la película que mejor transmite los valores de protección de la naturaleza y de la paz

27 de septiembre de 2025
Aquaculture Europe 2025 3.000 especialistas acuicultura profesionales más 70 países
Sostenibilidad

Aquaculture Europe 2025: 3.000 especialistas en ‘acuicultura’ y profesionales de más de 70 países

26 de septiembre de 2025
paradoja sistema agroalimentario mundial el sur global produce alimentos norte global enriquece
Sostenibilidad

La ‘paradoja’ del sistema agroalimentario mundial: el sur global produce los alimentos y el norte global se enriquece

26 de septiembre de 2025
propuesta decepcionante regresiva PAC lejos impulsar transición agroecológica justa
Sostenibilidad

La propuesta decepcionante y regresiva de la PAC está muy lejos de impulsar una ‘transición agroecológica justa’

26 de septiembre de 2025
Escuela Pastores Andalucía ganadería extensiva prevención incendios mantener biodiversidad
Sostenibilidad

Nueva edición de la ‘Escuela de Pastores de Andalucía’, ganadería extensiva para prevención de incendios y mantener la biodiversidad

25 de septiembre de 2025
Informe España frutero Europa exportamos cada año miles millones litros agua forma frutas verduras
Sostenibilidad

Informe ‘España, el frutero de Europa’: exportamos cada año miles de millones de litros de agua en forma de frutas y verduras

25 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados