En la reanudación de las misiones exploratorias de la Luna y con la expectativa de transportar viajeros próximamente a Marte la NASA está preparando la misión Artemis II y como una acción muy particular ha pedido que le ayuden a incorporar un extraño pasajero extra que cumplirá una labor muy especial ¿A qué no adivinas quién es?
Después de medio siglo de ausencia vuelven a dar una vuelta para ver como está todo
Generalmente en los vuelos espaciales debido a los requerimientos de peso y coste de combustible se suele considerar de manera especial todo aquello que irá a bordo, suponiendo que cada elemento tendrá una utilidad específica, aunque en primera instancia esto no parece ser el caso del pasajero adicional en Artemis II.
Considerada como una etapa inicial fundamental en la exploración del espacio desconocido, especialmente Marte, para abril de 2026 y luego de medio siglo, la NASA enviará nuevamente astronautas hacia la luna con el propósito de orbitarla como parte de la misión Artemis II, y para la que se están realizando todos los preparativos pertinentes.
- Reid Wiseman: Comandante
- Victor Glover: Piloto
- Christina Koch: Especialista de misión
- Jeremy Hansen: Especialista de misión de la Agencia Espacial Canadiense.
Como es usual en las misiones espaciales los astronautas que conforman la tripulación han sido objeto de una rigurosa selección en la que se consideró especialmente la experiencia y capacidad de supervivencia bajo condiciones espaciales extremas e incluso se pensó en la incorporación de un quinto pasajero.
Para la NASA este bello y suave pasajero cumple una función muy especial en la misión
Dicho pasajero será un objeto felpudo cuyo diseño estará a cargo de quien gane la edición del concurso realizado por la agencia espacial estadounidense, detalle que sería suficiente para creer que esta vez no prevalecerá el criterio utilitario y se dará más importancia a la perspectiva estética o simbólica.
Efectivamente, el pasajero será un peluche que estará con los cuatro astronautas en su próximo viaje que orbitará la luna, y su diseño constituye parte de una convocatoria mundial efectuada por la NASA invitando a los amantes de la astronomía para que se unan a los preparativos de la misión Artemisa II.
Sin embargo, no se trata de un simple peluche, porque aparte de ser acompañante para los astronautas cumplirá una misión mucho más importante, pues fungirá de indicador de gravedad cero o ZGI, según siglas en inglés, es decir, indicará de manera visual el instante en que la nave llegue al estado de microgravedad.
Preparando todo para este primer paso que los llevará mucho más allá: pasarán del blanco al rojo
Teniendo como objetivo fundamental la exploración tripulada a Marte en las siguientes décadas la actividad de sobrevuelo lunar permitirá evaluar las tecnologías críticas a emplear y el establecimiento de los principios claves para la permanencia humana en la Luna. Para ello se utilizará la nave espacial Orion que permite transportar tripulantes sobrepasando la órbita terrestre baja.
Recientemente esta nave fue llevada al Centro Espacial Kennedy para ser abastecida de combustible, un proceso realizado en forma remota desde el Centro de Control de Lanzamiento, considerando el alto riesgo debido a los materiales empleados; además se realizaron actividades de ajuste en:
- Propulsores,
- Gases de alta presión
- Refrigerantes
- Fluidos esenciales
En conclusión, como hemos podido ver el extraño pedido de la NASA del pasajero extra de Artemis II para el viaje de vuelta a la Luna en realidad tiene su fundamento, así como toda la preparación que se está llevando a cabo y la evaluación de todo lo que se utilizará y que los llevará a Marte en los próximos años.