HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Algo ocurre en el núcleo de la Tierra: Los satélites están detectando cambios inusuales

Por Jairo G.
23 de septiembre de 2025
en Actualidad
Núcleo

Fuente: Wikimedia Commons

Nuevos descubrimientos en lo más profundo del cosmos: Ya no podemos mirar el universo de la misma forma

SpaceX y las compañías aeroespaciales bajo amenaza: Un invento de hace siglos podría acabarlas

Que nadie te diga que la cerveza es mala: Descubren que posee ingredientes extremadamente valiosos

Décadas atrás el núcleo de la Tierra era considerado inmóvil pero recientemente desde las alturas se ha detectado que no es nada estático. Hace algunos años se pensaba que se trataba de una estructura fija y estable compuesta por materiales sólidos envueltos en una capa líquida que permanecía sin movimiento. Posteriormente surgió la hipótesis de que realmente esta masa tenía dinamismo y ahora curiosamente desde afuera, a miles de kilómetros, mediante satélites se ha podido detectar como esta porción terrestre manifiesta cambios inusuales. Ante ello ha surgido la interrogante ¿Qué se mueve allí adentro?

Quedó al descubierto su inquietud: Nadie se había dado cuenta pero ya lo vieron moverse

Desde que fue descubierto el núcleo de la tierra captó la atención de los geólogos su forma y constitución, siendo estudiado de manera indirecta debido a la profundidad a la que se encuentra: ¡Casi tres mil kilómetros! Se pudo determinar que era un área esférica cuyo radio mide unos 3500 km, siendo una masa compuesta principalmente de hierro y níquel.

Igualmente atrajo el interés del ámbito científico la función que tenía esta zona más interna de la Tierra y en un principio se creyó que era totalmente sólida e inmóvil. Pero luego de varios estudios se pudo comprobar que habían dos zonas, una sólida y bastante estable que estaba envuelta por otra líquida y de mayor movimiento.

Sin embargo, estudios recientes han demostrado que el núcleo externo es líquido y en él ocurren corrientes de convección debido a factores como un diferencial de temperatura, presión y composición. Estas corrientes producen movimientos de material fundido que, combinado con la rotación terrestre, dan lugar al campo magnético de la Tierra.

Hay un cambio de perspectiva: Desde arriba se ve mejor todo lo que se mueve por dentro

El estudio liderado por Charlotte Gaugne Gouranton, científica de la Universidad de la Ciudad de París, e Isabelle Panet, geofísica de la Universidad Gustave Eiffel, se basó en un análisis exhaustivo de la información obtenida por la misión satelital denominada GRACE, una iniciativa estadounidense alemana que se llevó a cabo desde 2002 hasta 2017.

A través de los dos satélites que conforman dicha misión se detectó una señal atípica que alcanzó una mayor intensidad en 2007, ubicándose esta en una extensa zona bajo el Océano Atlántico y frente a las costas de África.

El hallazgo se hizo a través de la observación de la modificación de la distancia entre ambos satélites que se produjo durante el recorrido del satélite principal sobre una región con gran cantidad de masa, por ejemplo, una cadena montañosa o una acumulación de agua. Se trataba de un pequeño cambio en milímetros que podía estar vinculado directamente con fluctuaciones en la fuerza invisible que mantiene todo en su lugar.

Estaban equivocados: se pensaba que era el agua pero desde las alturas se vio que era otra cosa

A estos estudios se añaden los hallazgos realizados por un grupo de investigadores de diferentes países entre 2006 y 2008. Los científicos identificaron una transformación en la frontera que separa el núcleo del manto, lo que evidencia la manifestación de procesos rápidos y complejos en este núcleo.

Esta misteriosa y significativa variación producida a aproximadamente 2900 kilómetros bajo la corteza, en el límite entre el manto y el núcleo terrestre, condujo a la detección de la anomalía geológica por parte de los científicos. Este descubrimiento muestra que la composición y estructura de las rocas en las zonas profundas del manto inferior están sujetas a modificaciones de forma activa.

En conclusión, lo que acontece en el núcleo de la Tierra y que los satélites están detectando a través del registro de cambios inusuales evidencia la manifestación de un fenómeno dinámico.  A través de los dos satélites de GRACE se ha podido efectuar el descubrimiento justo en la frontera del manto inferior. La comprensión de este interesante hallazgo implica importantes consecuencias para el entendimiento de los procesos dinámicos del planeta, abarcando desde la causa del tremendo terremoto más intenso hasta el proceso de formación del campo magnético que resguarda los ecosistemas y la vida terrestre.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias