HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

El olor a viejito no es por mala higiene: La extraña razón de la que nadie puede salvarse

Por Jairo G.
11 de julio de 2025
en Actualidad
Olor

Fuente: Hogar Bello Horizonte

La verdad que Musk no puede permitir que se sepa: El oscuro secreto de su robot humanoide

La playa más grande de Europa la tiene Madrid: No existe otra igual

Preocupación mundial, casi 500 satélites caen desde el espacio: Elon Musk debe responder

Nadie puede salvarse de la manifestación de un peculiar olor a viejito porque no se trata de un asunto de mala higiene que pudiera remediarse con un baño a profundidad sino que obedece a una razón mucho más compleja y extraña vinculada con el organismo sobre todo a medida que transcurre el tiempo.

Hallan la verdadera causante del característico «olor a viejito»

Así como los bebés tienen olores agradables muy particulares en las personas mayores también se reconocen aromas también característicos aunque no tan deseables, siendo erróneamente atribuido a una mala higiene, es decir, se cree que suele estar presentes en personas adultas que no toman un baño con cierta frecuencia.

De hecho, en Japón al olor a viejito se le ha dado el nombre de kareishu, lo cual se ha prestado a malinterpretaciones durante muchos años e incluso se atribuye erróneamente a la ausencia de higiene personal, cuando en realidad este particular aroma se corresponde con un proceso biológico absolutamente normal.

De acuerdo con estudios en el área dermatológica, ese aroma que sale a menudo de la piel de personas que suman décadas no obedece a una mala higiene, sino que se atribuye a una molécula denominada 2-nonenal que se manifiesta espontáneamente con la edad.

Igualmente estudios científicos han realizado hallazgos sobre una correlación entre el aumento de peróxidos lipídicos en la piel y la producción de la molécula 2-nonenal, confirmando la relación directa entre este fenómeno oloroso con el proceso de envejecer y las alteraciones hormonales.

Una molécula muy persistente que quiere acompañarte hasta el final en toda tu piel

El olor se hace persistente en personas mayores por la alta insolubilidad de la molécula, llegando al punto de quedarse totalmente impregnado en las prendas de vestir o las sábanas  Se trata de una esencia odorífica que obedece a cambios hormonales y metabólicos que se producen durante el envejecimiento, no se debe a dejadez o insalubridad.

La molécula 2-nonenal es un aldehído con emisión aceitosa y ligeramente rancia que, de acuerdo con estudios recientemente publicados, se produce a nivel de la piel cuando la persona envejece, generalmente debido a la oxidación que se registra en ácidos grasos insaturados, sobre todo en el caso de los Omega 7.

Los anormales niveles de estos antioxidantes en el organismo empiezan a manifestarse luego de los 40 años, por lo que la 2-nonenal empieza a acumularse en grandes cantidades y a esto se suma el hecho de que esta molécula es insoluble en agua, de allí que en la persona se mantenga el aroma aunque se duche.

Esta podría ser la solución para hacer desaparecer ese aroma que se va acentuando con la edad

En el análisis de la piel de un grupo de personas con edad comprendida entre 26-75 años se determinó que durante el envejecimiento puede aumentar la producción de esta molécula debido al consumo de una dieta pobre en antioxidantes o por alteraciones hormonales y entre las estrategias eficaces que permiten neutralizar o reducir el olor se tienen:

  • Llevar una dieta rica en antioxidantes
  • Mantener una hidratación adecuada
  • Realizar ejercicio físico
  • Usar productos específicos como jabones suaves, desodorantes naturales y ropa transpirable.

Uno de estos jabones bastante accesibles y disponible en muchas farmacias es Asepxia Carbón Detox que posee carbón activado y la capacidad suficiente para llevar a cabo una limpieza profunda y reducción de las impurezas que pudieran contener ese aroma a cosas antiguas.

Otro de los jabones muy recomendado por dermatólogos y demás expertos es Mirai Clinical – Persimmon Soap, cuya fórmula desarrollada en Japón basada en el extracto de caqui es capaz de eliminar la molécula responsable con un 97% de eficiencia, y si la esencia de antigüedad persiste se recomienda utilizar el jabón Perspi-Guard Body Wash.

En conclusión, se ha comprobado que el «olor a viejito» de las personas mayores no es por mala higiene e incluso puede presentarse en jóvenes porque la extraña razón del por qué nadie puede salvarse de este particular aroma es que incluso algunos de estos alimentos pueden ayudar a activar el metabolismo que produce el fuerte aroma.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias