HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

En este país hacen las cosas más interesantes: Mucho dinero por lo que se tira en las calles

Por Jairo G.
19 de octubre de 2025
en Consumo
Dinero

Fuente: Keep Scotland Beutiful

Un motor que da miedo: Se alimentará de un combustible 700 veces más potente que la gasolina

Cambios en la Ley de Alquileres: Todo lo que debes saber como propietario o arrendador

La Ley de Vivienda sufre cambios radicales: Inquilino y caseros deben estar preparados

En un país europeo comenzaron a entregar dinero por lo que algunas personas entregan luego de recogerlos en las calles. No es usual recibir monedas por recoger cosas tiradas en las vías públicas, pero en esta parte del continente existe una iniciativa que está haciendo las cosas más interesantes. Básicamente, se está revirtiendo el hábito que significaba hasta ahora comprar algo y luego tirar el envase que lo contenía. Ahora se devuelve el recipiente y a cambio hay una compensación económica ¿Te gustaría que en tu ciudad existiera esta forma de obtener ingresos?

En este país se quiere cambiar el pernicioso hábito de tirar la basura en las calles por dinero

Las máquinas expendedoras son frecuentes en sitios públicos concurridos, tales como centros comerciales, terminales aéreos, universidades, entre otros, porque resulta una forma muy cómoda, práctica y económica de adquirir bebidas, golosinas, cigarrillos y demás. Sin embargo, como se trata de compradores ambulantes los empaques vacíos de estos productos suelen terminar en la calle.

En otras palabras, hay personas que no se toman la molestia de buscar un contenedor de basura para tirar el empaque o envase una vez que han consumido el producto, creándose así un problema de contaminación. Pero hay quienes han pensado en darle un uso diferente a estas máquinas expendedoras.

La manera tradicional en la que operan las máquinas expendedoras consiste en introducir unas monedas en una ranura y posteriormente recoger el producto que el engranaje libera. Sin embargo, en Escocia funcionan al revés, el usuario introduce en ellas el recipiente vacío, sea una lata o botella, y entonces podrá recoger las monedas que salen a continuación.

Pronto estarán en cada ciudad de Europa unas máquinas escocesas que funcionan al revés

Esta operación inversa de las máquinas expendedoras en Escocia que ha sido implementada desde el pasado mes de septiembre obedece a una estrategia de estímulo al reciclaje en algunos campus universitarios y que cuenta con el apoyo de empresas como Coca Cola y programas como Keep Scotland Beautiful.

El sistema se inició en la universidad de Strathclyde, en Glasgow, donde un estudio permitió comprobar que los estudiantes, aunque asumen la importancia del reciclaje, requieren de un estímulo económico para llevar a cabo tareas en este sentido. Hasta ahora los estudiantes reciben por cada envase 20 peniques, equivalentes aproximadamente a 0,23 euros.

Se espera que estas máquinas de vending inversas en colegios e institutos, que han recibido el nombre de RVM por las iniciales de Reverse Vending Machine, pronto serán colocadas en diversos países de Europa una vez que se implementen los planes de distribución.

Los buenos resultados que ha dado el dar algo de dinero por recoger cosas de las calles

El gerente a cargo de Coca Cola Europacific Partners GB, Jo Padwick, ha señalado la importancia de la iniciativa en la formación del hábito de reciclaje, lo cual se ha puesto de manifiesto en la forma como los estudiantes han respondido al uso de los RVM.

Respecto a Keep Scotland Beautiful, el CEO Barry Fisher, argumentó las características positivas de esta estrategia de reciclaje que parte de la entrega de un pequeño incentivo de 20 peniques, pero a la larga esta remuneración se verá ampliada en beneficios ambientales.

En conclusión, en campus universitarios de Escocia ase está implementando desde el mes pasado una iniciativa que contempla un uso muy particular de las conocidas máquinas expendedoras. En esta ocasión el usuario, en lugar de introducir monedas para retirar un producto, entrega una botella o envase vacío para que le sea entregado hasta 20 peniques. Aunque pudiera parecer un monto bajo, si se entrega un mayor número de envases podría significar un cantidad sustancial, porque la idea es incentivar a los estudiantes a obtener algo de dinero por llevar a cabo la práctica del reciclaje. Se espera que esta iniciativa pronto se difunda por toda Europa.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias