Los científicos han descubierto una planta que podría convertirse en la solución energética para la humanidad, pues representa una especie de panel solar de fibra vegetal que permite obtener combustible como componente derivado de una reacción fotosintética. Veamos cuál es esta industria natural y el carburante sobre los cuales recae la esperanza humana.
Una planta que no oxigena el ambiente pero es capaz de aportar mucho combustible
En la mayoría de las plantas el proceso de fotosíntesis se produce de forma natural y en el mismo el dióxido de carbono con ayuda del agua y la luz solar se transforma en glucosa y libera oxígeno, siendo este último esencial para la vida en la tierra y de allí la importancia de que estas reacciones se lleven a cabo.
Sin embargo, en algunas plantas este proceso fotosintético se lleva a cabo bajo otras condiciones. Se trata de una fotosíntesis anoxigénica, en la que hay la presencia de bacterias que en ausencia de agua y con ayuda de la luz solar rompen moléculas de H2S y no se libera oxígeno sino azufre e hidrógeno.
El hidrógeno es un elemento altamente valorado porque posee una alta carga energética y su impacto ambiental es bastante reducido; el único problema es que producirlo enfrenta algunos obstáculos y hasta el momento se utiliza en forma de combinación de hidrocarburos y esta mezcla al arder produce contaminantes.