ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Adiós a los paneles solares: este material crea energía gratis en casa

by Trini N.
27 de noviembre de 2024
in Energías Renovables

Los paneles solares convencionales podrían estar en peligro de extinción con la llegada de un material que crea energía gratis en casa. Una noticia casi tan revolucionaria como la aparición de este invento español con “vida propia”. La solar fotovoltaica es una pieza clave en la transición energética hacia un modelo energético sostenible y eficiente. Su capacidad para transformar la luz del sol en energía eléctrica brinda una alternativa limpia y renovable frente a las fuentes de energía tradicionales.

Las estructuras fotovoltaicas es una forma energética renovable obtenida directamente del sol. Usa una tecnología avanzada que se conforma por células fotovoltaicas que, recibiendo la luz solar, producen una corriente eléctrica por el efecto fotovoltaico. Este tipo de recurso limpio ha pasado a ser una de las más populares por su versatilidad y creciente preocupación por el medio ambiente. Su desarrollo ha hecho posible que tanto hogares como negocios empleen esta fuente limpia y sostenible.

Hasta ahora, la tecnología más asociada a la solar fotovoltaica ha sido la de los paneles solares, pero la irrupción de un material que crea energía gratis en casa podría cambiarlo todo.

Los paneles fotovoltaicos desaparecen: llega un material revolucionario

Ante la importancia de la energía solar en el contexto actual, compañías y expertos del sector siguen investigando nuevas formas de aprovechar el Sol sin tener que recurrir siempre a la misma tecnología de siempre (los paneles solares). Así es como una de ellas ha posado sus ojos sobre las ventanas, un elemento común en las ciudades que ahora pretende utilizar como si se tratara de células solares. La propuesta está clara: utilizar las ventanas como una fuente para producir electricidad

La creación innovadora se trata de un vidrio especial que puede instalarse en las ventas de las viviendas. Un vidrio SQPV que es un tipo de panel solar transparente que, además de permitir el paso de la luz, aprovecha la fuente de luz que proviene de él para generar electricidad. Las siglas SQPV responden a “Solar Quartz Panel” y tienen su origen en la compañía japonesa inQs, creadora de este nuevo invento.

El material alberga la capacidad para originar electricidad captando diversos tipos de luz: ultravioleta, infrarroja y visible. De esta manera, se convierte en un elemento sumamente versátil. Para lograr un material transparente que permita producir energía sin bloquear la luz natural y que no afecte la visibilidad, la firma usa nanomateriales avanzados encapsulados entre dos capas de vidrio conductor de 2 mm de grosor. Una composición que mejora su capacidad de generar capacidad energética Además, aumenta su eficiencia y brinda una resistencia destacable.

Según inQs, este producto es el vidrio más innovador y eficiente disponible hasta la fecha. Sumado a esto, la composición de este material hace posible una elevada transmisión de luz visible, llegando al 75%. Así se transforma en una solución óptima para utilizar en ventanas y fachadas de edificios, permitiendo el paso de la luz solar y la correcta climatización de los ambientes de manera natural.

La revolución definitiva de los paneles solares: ahora también disponibles en ventanas

Otro rasgo diferenciador de este material transparente es que también actúa como aislante térmico, aspecto que permite disminuir notablemente el coste de calefacción y refrigeración en hogares y empresas. Estamos ante un invento que promete otorgar electricidad desde terrazas, patios y jardines a través de ventanas. Ofrece una solución que va más allá de las fronteras conocidas por las estructuras solares convencionales.

Un material sostenible que combina eficiencia energética y estética moderna. Puede integrarse fácilmente en construcciones, como ventanas, fachadas, invernaderos, cerramientos para patrios, porches, balcones, terrazas y mucho más. La revolución de las estructuras solares ya está aquí, una profecía que ya se veía venir con los paneles solares para interior con 42% de eficiencia.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

mares
Energías Renovables

Empiezan a minar los mares de España: Una tecnología para ganar la batalla más importante

30 de octubre de 2025
Repsol recoge aceite cocina usado Región Murcia combustibles renovables
Energías Renovables

Repsol recoge ‘aceite de cocina usado’ en la Región de Murcia para hacer ‘combustibles renovables’

29 de octubre de 2025
calefaccion
Energías Renovables

La calefacción perfecta para el frío invierno está disponible para España: Pero no estamos preparados

29 de octubre de 2025
energia solar
Energías Renovables

El proyecto que desafía a la naturaleza para lograr lo imposible: Energía solar las 24 horas del día

29 de octubre de 2025
expertos búsqueda soluciones innovadoras inclusivas acelerar transicion combustibles fósiles energías renovables
Energías Renovables

Expertos en búsqueda de soluciones innovadoras e inclusivas, para acelerar la transición de los ‘combustibles fósiles’ a las ‘energías renovables’

29 de octubre de 2025
energia
Energías Renovables

Los ingleses buscan energía hasta debajo de las piedras: Encontraron una fuente infinita justo ahí

29 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados