HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

La aterradora predicción de Elon Musk: Cuándo será el próximo y a escala mundial

Por Jairo G.
28 de mayo de 2025
en Energía
Musk

Fuente: EFE/ Henry Chirinos

Regresa una vieja amenaza para Europa: Esta tocando la puerta y parece que no se irá

El mundo lo busca y España está sentada sobre más de 30 000 toneladas: Pero no quiere ni verlo

El invento que cambiará el mundo: Energía ilimitada ahí, en el líquido menos apreciado del mundo

Elon Musk es un personaje que en los últimos años se ha caracterizado por dar noticias de interés mundial que llegan a sonar como aterradoras predicciones y esta vez no es la excepción refiriéndose a un evento que está próximo a ocurrir y que impactará a todo el planeta ¿Quieres conocer sobre lo que se avecina y la forma de evitarlo?

Elon Musk no es el único que está asustando al mundo con sus espeluznantes predicciones

El dueño de SpaceX no es la única voz que se ha alzado para advertir sobre situaciones catastróficas que probablemente se producirán dentro de poco, pues hay otras personas que como dueños de importantes empresas que manejan muchos recursos y datos están en capacidad de hacer predicciones.

Una de estas personas que al igual que Musk cuenta con acceso a grandes volúmenes de datos es propietario de una de las empresas informáticas más grandes del mundo y en los últimos años ha pasado a ser considerado como una especie de gurú porque ha tenido mucho acierto en la anticipación de las tendencias tecnológicas.

La tendencia hacia la centralización de los sistemas eléctricos fue abordada por el CEO de Microsoft, quien habló desde su experiencia como programador de los sistemas de gestión de las redes eléctricas en Estados Unidos haciendo alusión a los puntos vulnerables existentes frente a los agentes meteorológicos que pueden manifestarse.

Precisamente Bill Gates recientemente hizo referencia a un apagón mundial hablando sobre la causa del mismo, sabiendo que la ocurrencia de una interrupción eléctrica en todo el planeta es una de las cosas que más preocupa al mundo en la actualidad, especialmente luego del que se suscitara en España.

Estas son las causas de ese desastre mundial que se producirá próximamente y puede evitarse

La zozobra que causan los apagones que ya empiezan a hacerse frecuentes en todas partes del mundo obedece en gran parte a la interrupción que se presenta en los sistemas de comunicación, pues precisamente esos momentos que pasan incomunicados es lo que más angustia a las personas porque no saben que está ocurriendo.

Este problema de paralización de todo el mundo sobre el que Elon Musk pone en alerta y al que llamó «sequía eléctrica» es una especie de apagón mundial que estaría pronto a producirse como parte de una crisis energética que influirá negativamente en el desarrollo tecnológico y servicios esenciales:

  • Centros hospitalarios
  • Sistemas comunicacionales
  • Sistemas de transporte

El magnate realiza varios planteamientos como alternativa de solución, entre ellas está propiciar con mayor rapidez el cambio hacia las energías renovables, así como el reforzamiento de las redes eléctricas, invertir en novedosas tecnologías de almacenamiento energético y mejorar la eficiencia energética.

Por fortuna no hay mucha integración y coordinación eléctrica entre los países

Otro aspecto al que hizo referencia el multimillonario de origen sudafricano como solución a la crisis energética y el apagón derivado es la necesidad de reforzamiento y mitigación de la falta de componentes esenciales, por ejemplo transformadores y reductores de tensión, lo que tal vez pudo evitar el apagón en España.

Apagones eléctricos en todos o casi todos los países simultáneamente es poco probable porque se requiere que todas las redes eléctricas estén interconectadas, centralizadas y de gestión conjunta. Sin embargo, la advertencia del hombre más rico del mundo llama a la reflexión sobre las posibilidades de una situación de debacle del sistema eléctrico.

Por otro lado, a medida que más sectores dependen de la electricidad, la presión sobre las redes eléctricas podría ser cada vez mayor y si los sistemas energéticos no se adaptan con rapidez se podrían enfrentar apagones frecuentes, interrupciones regionales o restricciones en el suministro de energía.

En conclusión, la aterradora predicción de Elon Musk de un apagón masivo puede que por ahora sea poco probable porque los sistemas eléctricos no están interconectados y no tienen un mando central, pero el sucedido recientemente en España prueba que puede acontecer en cualquier país y simultáneamente en toda Europa. 

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias