HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

El tanque de guerra surcoreano alimentado con átomos de agua: Es silencioso y muy peligroso

Por Jairo G.
22 de febrero de 2025
en Movilidad
Tanque

Fuente: Hyndai Rotem

Descuartizan un Tesla y un BYD en Alemania: Lo que descubren deja en shock a todos

Alemania dice adiós a los motores térmicos y de hidrógeno: Este es el futuro de la movilidad

Cuidado con este accesorio: La DGT podría multarte con varios cientos de euros

La sostenibilidad está ganando tanto terreno en el mundo que ahora hasta un tanque de guerra es impulsado por un combustible limpio como el agua. Vamos a revisar algunos extraordinarios avances.

Un tanque de emisión cero: La sostenibilidad alcanzó el peligroso campo de la guerra

El deseo de cumplir los objetivos globales de sostenibilidad energética ha trascendido de tal manera que hasta en el uso de vehículos pesados militares normalmente utilizados para la destrucción se ha considerado el tema de la conservación ambiental.

Movilizar una estructura bélica de considerable magnitud como un coche de combate requiere de un consumo considerable de diésel y esto implica a su vez una significativa emisión carbónica. De allí que este tipo de transporte militar no solo es destructivo sino también altamente contaminante.

Afortunadamente, Hyundai Rotem, subsidiaria de Hyundai Motor Group, en combinación con la Agencia para el Desarrollo de la Defensa y el Instituto de Investigación de Corea para la Planificación y el Avance de la Tecnología de Defensa, desarrollaron el primer tanque de batalla propulsado por un combustible de baja emisión.

La información sobre esta estupenda innovación bautizada con el nombre de K3 se divulgó el 23 de octubre de 2023. Se trata de un vehículo bélico provisto de un combustible cero emisión y del cual se espera sustituya a los actuales tanques que son impulsados mediante diésel, como es el caso del K2.

Cuál es ese combustible tan limpio como el agua que mueve un pesado vehículo militar

El nuevo K3 surcoreano está provisto con celdas de combustible de hidrógeno, además de motores eléctricos avanzados y baterías recargables, definiéndose como una posible alternativa ecológica frente a los motores de combustión diésel.

El sistema opera convirtiendo hidrógeno y oxígeno en electricidad, agua y calor mediante una reacción electroquímica y consta de tres componentes principales:

  • Un (1) ánodo
  • Un (1) cátodo
  • Un (1) electrolito

Específicamente, el hidrógeno almacenado en el tanque o depósito es inyectado en el ánodo, donde se produce un proceso de catálisis que conduce a una separación de protones y electrones.

Posteriormente, los protones pasan a través del electrolito para llegar al cátodo, en tanto que los electrones como no son capaces de atravesar el electrolito se mueven a través de un circuito externo, produciendo finalmente la energía eléctrica.

El oxígeno normalmente obtenido del aire es introducido en el cátodo y allí es combinado con protones y electrones para formar agua como subproducto de la reacción. Por consiguiente, se trata de una tecnología, que emite únicamente agua y calor, haciendo de esta una fuente de energía sostenible y libre de contaminación.

¿Qué se espera del sistema de hidrógeno en estas unidades militares?

El tanque de combate Hyundai Rotem K3 de última generación destinado a ser utilizado por el ejército de Corea del Sur, posee un sistema de propulsión que fundamentalmente presenta las siguientes funcionalidades:

  • Reducción de la huella de carbono
  • Muy silencioso

El hecho de que este vehículo se desplace en silencio no es una ventaja ambientalista, pero si desde el punto de vista estratégico, pues en la actualidad bajo los principios de la guerra moderna generalmente las estrategias militares requieren del desplazamiento sigiloso de las unidades de combate.

El desarrollo de esta innovación que se encuentra en la etapa de prototipo y en la cual se ha construido un modelo híbrido que permitirá al ejército surcoreano realizar algunas pruebas es otro de los trabajos de Hyundai en este campo.

La firma surcoreana es reconocida por su trabajo pionero en celdas de combustible y actualmente incrementa su experiencia en el área  tecnológica militar, siendo especialmente su contribución el planteamiento de soluciones de movilidad basadas en hidrógeno.

En conclusión, el tanque de guerra K3 no solo es un peligroso y terrible vehículo coreano por el sigilo que le permite el sistema de hidrógeno con que es propulsado, sino que además se alinea con una amplia tendencia hacia la aplicación de sostenibilidad en el sector de transporte militar.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias