HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

El tren del futuro no contamina, pero tampoco es eléctrico: ya está en España

Por Jairo G.
4 de febrero de 2025
en Movilidad
Tren

Fuente: El Periodico de la Energía

Los nuevos trenes voladores de China: No tocan el suelo y viajan a más de 600 km/h

DGT, ofensiva contra excesos de velocidad en España: Nuevos puntos de control en todas partes

El motor eléctrico más grande y poderoso del mundo: Lo cambiará todo en los cielos

Ha sido bastante exitoso el periodo de prueba del recorrido de 10 mil kilómetros de vías ferroviarias en España que ha realizado el considerado tren del futuro, el nuevo medio de transporte masivo que a diferencia de las tendencias no es eléctrico sino híbrido.

El primer tren híbrido de hidrógeno ya circula en las redes ferroviarias más exigentes de España

Ya ha recorrido más de 10 mil kilómetros de la red ferroviaria española con la autorización de Adif un tren que ha sido bautizado con el nombre de FCH2Rail y que apunta a convertirse en una excelente solución de transporte.

Este medio de transporte impulsado por hidrógeno que ha recorrido en los Pirineos la ruta Zaragoza-Canfranc, donde fueron incluidos grandes rampas bastante empinadas y otras duras condiciones para probar su capacidad, es fruto del trabajo mancomunado entre las siguientes empresas:

  • CAF
  • DLR
  • Toyota
  • Renfe
  • Adif
  • CNH2
  • IP
  • StemmannTechnik

Esta iniciativa europea es conocida como Fuel Cell Hybrid Power Pack for Rail Applications, en su forma abreviada FCH2Rail y lo que se trata con los primeros recorridos ferroviarios es esencialmente probar este prototipo de medio de transporte.

Este proyecto es considerado como la mejor alternativa a emplearse para cubrir los tramos sin electrificación de las líneas ferroviarias que atraviesan diversos países de la Unión Europea.

Evaluación del proyecto FCH2Rail en las vías ferroviarias más desafiantes de España

Este nuevo medio de transporte ha sido probado también en las vías ferroviarias de Portugal, haciéndose énfasis en la evaluación de su tecnología basada en una pila de hidrógeno, buscando comprobar si la misma es adecuada para los diferentes tendidos.

El proyecto Fuel Cell Hybrid PowerPack en el que se ha invertido 14 millones de euro viene siendo probado desde 2022 en diferentes vías de la península ibérica, especialmente en aquellos que representan un verdadero desafío como es el caso del Pirineo aragonés y el trayecto entre Canfranc y Zaragoza.

Inauguración del FCH2RAIL que une a España y Portugal aún no tiene fecha

El proyecto que está siendo financiado con un 70% de fondos de organizaciones europeas se inició en enero de 2021, por lo que ya han pasado 4 años y los resultados han sido favorables. El inició se produjo con la selección de la propuesta por parte de las siguientes entidades participantes:

  • FCH JU (ahora la Clean Hydrogen Partnership)
  • Agencia de la Comisión Europea
  • Consorcio de compañías

Proyectos de medios de transporte impulsados por hidrógeno

El Proyecto de hidrógeno Hympulso está dirigido a las líneas de alta velocidad y liderado por Talgo que se inició a principios de año con la participación de aproximadamente 12 empresas de España, entre las que se pueden mencionar:
  • Golendus
  • Ingeteam
  • Optimus3D
  • Repsol
  • Sener.
  • Universidad Pontificia Comillas
  • Tecnalia
  • Adif

Adif tendrá una participación como observadora, mientras que la Universidad Pontificia Comillas y Tecnalia intervienen en el proyecto como organizaciones consejeras, y se espera que las tecnologías a aplicar al tren todoterreno Talgo 250 sean diseñadas a través de dicho proyecto.

Este proyecto se planificó en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, contando con una subvención que asciende a 6,5 millones de euros correspondientes al Programa de incentivos a la cadena de valor innovadora y de conocimiento del hidrógeno renovable,

Dentro de la iniciativa se prevé el desarrollo de instalaciones de hidrogeneras y prototipos de tren adaptados al Talgo 250 con la capacidad de desplazarse por redes, tanto de alta velocidad como convencionales, mediante el uso de alimentación catenaria en caso de disponibilidad o hidrógenos si los corredores no cuentan con electrificación.

En conclusión, el tren del futuro no contaminante conocido como proyecto FCH2Rail acaba de ser probado en España haciéndole recorrer miles de kilómetros de desafiantes tramos que atraviesan el Pirineo aragonés, donde precisamente se lleva a cabo otro interesante proyecto transfronterizo.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias