HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

El visitante galáctico que atraviesa el Sistema Solar: Viaja a casi 250 000 km/h y no sabemos qué es

Por Jairo G.
29 de septiembre de 2025
en Actualidad
Visitante

Fuente: NASA; JAXA

Europa no quiere depender de Elon Musk: Desarrolla su propio transporte para ir más allá

La realidad se pone al día con la ficción: Crean el traje de la Antorcha Humana

Llevaba décadas orbitando la Tierra silenciosamente: Nadie la había visto, hasta ahora

Astrónomos han podido conocer de la pronta llegada de un visitante galáctico que se encuentra atravesando actualmente el sistema solar. Parece ser una visita sorpresa y bastante precipitada porque no se sabe qué es y se desplaza a la fantástica velocidad de 250 000 km/h. Aunque se tienen sospechas de la identidad del misterioso y raudo viajero, toda la comunidad científica se encuentra en ascuas sobre su procedencia y destino final, por lo que científicos y aficionados se preparan desde ya para observarlo detenidamente durante su paso por la Tierra.

Hemos tenido dos visitas anteriores y en ninguna de ellas se ha identificado al visitante galáctico

Con la pronta visita hasta la fecha se han confirmado al menos tres objetos interestelares que han atravesado nuestro sistema solar. Se trata de visitantes procedentes de fuera del Sistema Solar y suelen tener trayectorias muy rápidas y poco comunes.

Los avances en materia de tecnología de observación astronómica y vigilancia espacial son los responsables del incremento de la detección de estos visitantes, lo que podría indicar que este tipo de eventos son más frecuentes de lo que se pensaba. Sin embargo, dada la inmensidad del espacio, sigue siendo un fenómeno inusual.

De allí que el comunicado de la NASA donde confirma que un supuesto cometa actualmente cruza el sistema solar haya captado la atención del mundo astronómico. El viajero ha sido bautizado con el nombre de A11pl3Z y se cree que se trata del tercer visitante interestelar del cual se tenga conocimiento.

Algunos han llegado a sugerir que se trata de un objeto artificial, una especie de sonda perteneciente a una civilización remota extraterrestre. Pero la mayoría de la comunidad científica lo considera poco probable y suponen que sea un fragmento de un cometa por su larga cola, aunque hay quienes rebaten esta hipótesis alegando que la cola se debe a su fantástica aceleración.

Sospechas de la procedencia del viajero de otros mundos que atraviesa el sistema solar

El posible cometa se desplaza a 245 000 kilómetros por hora sin estar vinculado a las fuerzas gravitacionales del sol. Por consiguiente, no atiende a las reglas de la gravedad y posee un comportamiento sin igual. Se avistó inicialmente el 25 de junio de este año a través del sistema ATLAS perteneciente a la NASA.

Uno de los aspectos de este cometa que atrae más a los astrónomos es el hecho de que el objeto no describe un movimiento orbital alrededor del sol, sino que se mueve en línea recta superando en velocidad a los asteroides conocidos y a los visitantes interestelares.

Se cree que este cuerpo sideral procede de una región del universo alineada con el eje de la Vía Láctea, por lo que es asumido como un cometa. Sin embargo, no ha sido detectada la nube de gas propia de estos fenómenos cuando se aproximan al sol. Asimismo, aunque no se han observado emisiones no se descarta que se trate de un asteroide que chocará con la Tierra.

Se está aproximando mucho a la Tierra y todos se preguntan ¿Habrá algún riesgo de impacto?

Este misterioso objeto se está aproximando a Marte rápidamente y se cree que lo más cerca que estará del vecino planeta será en octubre, mientras que la mayor cercanía a la Tierra ocurrirá en diciembre. Sin embargo, no hay riesgo de colisión porque el globo terráqueo para ese entonces se encontrará del otro lado de la estrella solar.

Por consiguiente, este misterioso objeto con unas posibles dimensiones entre 10 y 20 kilómetros de ancho es un viajero interestelar, es decir, no pertenece al sistema solar, por lo que ingresó al sistema solar para una breve visita antes de regresar al espacio profundo, al igual que lo hicieron ʻOumuamua en 2017 y el cometa 2I/Borisov en 2019.

En conclusión, no se tiene certeza sobre lo qué es el visitante galáctico que atraviesa el Sistema Solar a una trepidante velocidad de casi 250 000 km/h. Hasta ahora al viajero se le ha dado el nombre de A11pl3Z, siendo el tercer objeto interestelar del cual se tenga conocimiento. Aunque haya quienes sugieren que es una nave alienígena o extraterrestres que comienzan a lanzar cometas gigantes como los irlandeses, la mayoría cree que por su larga cola es un cometa producto de la fragmentación de un cuerpo sideral. Lo que sí se sabe con certeza es que en su trayectoria no colisionará con la Tierra o Marte y solo estará de paso en su ruta hacia las profundidades del universo.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias