HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Cambio inesperado en España: Elon Musk se sale con la suya

Por Jairo G.
30 de agosto de 2025
en Movilidad
España

Fuente: Richard Vogel/AP

La DGT establece nuevas normas para ciclistas y motoristas: Implementación obligatoria

Casi 70 000 multas en 7 días: Campaña de vigilancia de la DGT deja claro algo

Tan grande como un edificio: El monstruo de 109 000 CV que quema 14 toneladas de diésel por hora

Elon Musk debe estar muy contento porque se ha salido con la suya luego de que se produjera un cambio inesperado en España respecto a un punto que lo tenía preocupado no solo a él sino también a toda una industria que ahora se beneficiará del giro que han tenido los acontecimientos. Veamos los detalles del anuncio.

El cambio de dirección en España llega en un momento oportuno para Musk y la movilidad eléctrica

Las empresas de Elon Musk han registrado una acentuada caída en las ventas luego de que este participara abiertamente en el segundo gobierno de Donald Trump como director de DOGE, departamento encargado de la eficiencia administrativa gubernamental.

La incidencia de este rechazo de los consumidores, aunado al aumento de la competencia por parte de fabricantes chinos, se ha sentido especialmente en Tesla su marca de coches eléctricos, registrándose una caída de 13% interanual entre abril y junio de 2025.

A estos factores incidentes en la caída significativa de las ventas de Tesla también se sumó la cancelación del plan MOVES en España, un programa dirigido a fomentar la movilidad eléctrica y la compra de coches sostenibles y que ayudaría a colocar a la firma estadounidense en los primeros lugares en ventas.

Sin embargo, para fortuna de Musk y su empresa de coches eléctricos, la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen dio como un hecho la entrada en vigor nuevamente en el mes de abril, y el mismo con carácter retroactivo, lo que significó una verdadera bocanada de aire fresco para Elon Musk y los fabricantes de coches de nuevas tecnologías 

En un primer momento se dijo que no pero luego se lo pensaron bien y ahora van con todo

La Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad eléctrica (AEDIVE) catalogó como auténtica catástrofe el rechazo del decreto ómnibus de prórroga de las ayudas para la adquisición de coches eléctricos como parte del plan MOVES III a fines del año pasado, y a pesar de la negativa de los partidos de la derecha, el Real Decreto volvió a dar esperanzas al rubro ecológico.

Además, se informó sobre el plan de 50 millones de euros denominado Moves Flotas Plus y que estaría dirigidos a las empresas con el propósito de electrificar sus flotas, lo que supone la reducción de las emisiones de las unidades de transporte del ecosistema empresarial.

Y es evidente que la demanda estaba expectante, dado que la semana pasada se dio a conocer casos como el de la Comunidad de Madrid que agotó en solo un mes los 43 millones de euros que tenía para destinar a este tipo de plan. Ahora los futuros conductores esperan una prórroga para hacer realidad el deseo de tener su coche eléctrico.

En cada tramo de las carreteras españolas se pondrá una muestra del cambio logrado

La prórroga de este programa de ayudas estará orientada a incentivar la adquisición de vehículos pesados, furgonetas y turismos impulsados eléctricamente, además de la posibilidad de empleo de estos fondos para adaptar las instalaciones de mantenimiento e infraestructura de recargas.

El Moves Corredores es otro plan interesante que dispone de 150 millones de euros que pueden ser utilizados para instalar puntos de recargas en los tramos de carretera llamados «zonas sombra» consideradas como corredores estratégicos para la movilidad eléctrica ubicados en:

  • Áreas rurales
  • Carreteras secundarias
  • Autopistas de menor tránsito

Aagesen precisamente durante el Anuario hizo referencia a la falta de puntos de carga y por ende la instalación cada mes de más de mil puntos de recarga, ubicando así a España en el sexto lugar dentro de la lista de países de Europa con la mayor cantidad de estos puntos. Es un buen augurio para la transición de la movilidad en España

En conclusión, el cambio inesperado que se produjo en España respecto a la prórroga del Plan MOVES III no solo ha hecho que Elon Musk se salga con la suya y competirá con China sino que además se traducirá en beneficios para los compradores de coches electrificados

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias