Recientemente se ha producido el mayor descubrimiento en la historia de una empresa administradora de una mina en Australia. Desde ya se vaticina como algo que cambiará el futuro de la humanidad, al menos así lo señalan los primeros resultados obtenidos y luego de esperar que se extienda su aplicación. Se considera muy importante y oportuno el hallazgo realizado porque se produce en un momento cuando el precio del mineral extraído ha alcanzado niveles históricos, lo que estaría propiciando una mayor actividad productiva y con ello el incremento del impacto ambiental.
En esta mina australiana se ha encontrado algo más valioso que el oro y con un futuro prometedor
Las minas en Australia son fundamentales para la economía del país y destacan principalmente en la extracción de minerales como hierro, cobre, oro, carbón y otros metales esenciales. Sin embargo, estas tienen un impacto ambiental significativo debido a diversos factores que afectan los ecosistemas locales y la cobertura vegetal.
Uno de estos factores es la energía, puesto que tradicionalmente se ha venido utilizando en gran medida para las operaciones combustibles fósiles como el gas y el diésel, que son altamente contaminantes por su contribución a las emisiones de gases de efecto invernadero.
Sin embargo, se ha informado sobre una iniciativa con la que se ha logrado reducir esta incidencia contaminante. Se trata del Proyecto Bellevue Gold, con el cual se ha conseguido alcanzar la neutralidad total en emisiones de gases de efecto invernadero durante el primer semestre de 2025.
Esta iniciativa se considera el mayor descubrimiento de la historia minera australiana porque las operaciones de las grandes compañías mineras con energía limpia significarán una reducción significativa del impacto ambiental. Sin duda, algo que podría cambiar el futuro de la humanidad.
Este es el primer proyecto australiano en lograr cero emisiones netas a nivel global
La empresa de producción energética Zenith Energy se ha aliado con la compañía minera Bellevue Gold para desarrollar una microrred híbrida renovable. La infraestructura cuenta con una capacidad instalada de aproximadamente de 90 MW, combinando las siguientes fuentes:
- 27 MW de energía solar
- 24 MW de energía eólica
- 15 MW / 30 MWh de sistema de almacenamiento en baterías
- 24 MW de generación térmica
La empresa que podría estar a cargo de la mayor mina subterránea del planeta, asegura que esta instalación fuera de la red eléctrica operó el mes pasado durante 84 horas seguidas en agosto sin utilizar generación térmica. A través de esta experiencia se demostró que es viable alcanzar un funcionamiento completamente renovable.
Una tendencia creciente que amortiguará los efectos de la fiebre dorada en Australia
El precio del oro está alcanzando niveles históricos al superar los 3600 dólares por onza, valor que estimulará la producción aurífera. Por consiguiente, el cambio en las fuentes energéticas para la realización de extracciones mineras subterráneas ocurre en un momento significativo.
Según Renew Economy, la tendencia a utilizar energía renovable es evidentemente creciente. En julio del año pasado la proporción de energía renovable representaba solo el 14%, mientras que para junio de este año la cifra había aumentado al 64%, en julio alcanzó el 78% y en agosto llegó al 88%,
Para 2026 se espera que la proporción promedio de consumo de energías renovables en las actividades mineras de Bellevue sea del 80-90%, posiblemente la más elevada entre las minas fuera de la red eléctrica en Australia. Este sistema permitirá a la mina desconectarse totalmente de los combustibles fósiles cuando la generación de energía renovable sea máxima.
En conclusión, en este yacimiento aurífero situado en una zona remota australiana se dejó de usar por completo durante 84 horas consecutivas motores impulsados por la combustión de gas y diésel. Las operaciones de producción se llevaron a cabo exclusivamente con energía proveniente del viento, el sol y baterías. Posterior a la instalación de los aerogeneradores la mina ha operado con energía renovable por encima del 90% en ciclos completos de 24 horas y durante varios días se alcanzó un porcentaje del 100%. De seguir esta tendencia productiva y de bajo impacto ambiental a tono con la creación del tren del futuro en Australia, ayudará a transformar la industria minera y con ello a la humanidad.