Un dispositivo patentado transforma y dispersa ese líquido amarillo tan común en una niebla inocua. Este invento, que va más allá de la ficción, forma parte de soluciones sanitarias adaptadas a entornos donde, para llevar una vida diaria agradable y funcional, resulta esencial incorporar elementos innovadores de ingeniería. En este caso se trata de una tecnología de electrólisis integrada con la que se buscará solucionar de forma ecológica in situ un problema frecuente para autocaravanas, casas y entornos aislados, y lo mejor es que su funcionamiento no requiere productos químicos ni agua, convirtiéndolo en una solución muy ecológica y económica.
Una niebla limpia es todo lo que deja este dispositivo de un cubo lleno de líquido amarillo
Para quienes pasan mucho tiempo sobre ruedas o viven en hogares que no cuentan con acceso a la red de alcantarillado, puede ser muy incómoda la gestión de líquidos porque estos tienden a acumularse o generar residuos que producen malos olores o causan perjuicio a la vegetación de los alrededores.
Generalmente, en estos ambientes las deposiciones son separadas en dos fases, la líquida y la sólida, porque esto permite una mejor gestión. Separan líquidos y sólidos, y permiten gestionar cada fracción por separado. Los sólidos se secan, se meten en bolsas compostables o se mezclan con serrín para facilitar su estabilización. La orina, en cambio, suele guardarse en un recipiente que hay que vaciar con frecuencia. Y ahí aparece el problema cotidiano: olores, logística, momentos incómodos.
Frente a este problema, una startup francesa ha creado una solución. Se trata de un dispositivo que a simple vista parece una caja sencilla de 20 centímetros de cada lado, pero que está provisto de un novedoso sistema que convierte la orina en vapor limpio.
Luego de toda una jornada diaria, estos vehículos solo expulsarán un aerosol limpio
Aunque parezca cosa de ciencia ficción, el Etteliot S funciona como un complemento de los inodoros secos separadores para convertir la orina en una niebla limpia e inodora, eliminando el problema del cubo con su contenido desagradable que debe ser vaciado.
En lugar de vaciar el depósito urinario cada dos días, se pulsa un botón para que el líquido vaya a una botella donde se inicia un proceso de succión y posteriormente de filtrado para la retención de partículas sueltas.
Seguidamente, el residuo es sometido a un proceso electrolítico donde se neutralizan bacterias, la urea es descompuesta y el amoniaco es eliminado. El resultado es un líquido inodoro que luego es transformado en un aerosol muy fino mediante ultrasonidos. Finalmente, esta especie de niebla es expulsada por debajo del vehículo como residuos higiénicos.
Una pregunta al viajero frecuente: ¿Cuánto estarías dispuesto a pagar para no volver a tocarlos jamás?
La capacidad de procesamiento del Etteliot S es de hasta 4,8 litros diarios de orina, lo que podría ser algo menos de lo que produce una pareja durante una jornada de viaje, y para quienes acabarían el problema de los inconvenientes residuos, sus olores y la tarea de deshacerse de ellos mediante la manipulación manual.
El precio de 950 € de este dispositivo eliminador de la orina pudiera parecer prohibitivo para campistas ocasionales, mas no para aquellos que viven permanentemente en furgonetas camper o autocaravanas, pudiendo verlo como aceptable para los beneficios obtenidos.
Este dispositivo podría integrarse con el novedoso S1 de CompoCloset, capaz de embolsar automáticamente los sólidos. Así, la disposición de la parte sólida y la combinación de orina en niebla configurarían la opción soñada de un baño seco con función automatizada, sin necesidad de tocar los residuos.
En conclusión, el Etteliot S es un dispositivo provisto de tecnología de electrólisis y que no requiere de productos químicos ni agua para deshacerse de la orina que normalmente producen los campistas durante sus viajes o aquellos que viven en entornos aislados donde no se cuenta con redes de saneamiento. Por no alejarse de los diez mandamientos de una acampada, es vista como una solución muy ecológica y económica, donde se convierte todo ese líquido amarillo en una niebla limpia e inodora que es expulsada silenciosamente por debajo del vehículo, previniendo el vertido de estos residuos en los alrededores y los malos olores que produce su acumulación.
