Comprobar con antelación que las tiendas de campaña, encargadas de la protección y seguridad de quienes van a dormir en ellas, están en perfecto estado.
El verano permite infinidad de planes diferentes a los del resto del año, una de estas propuestas es irse de camping. Una escapada ‘low cost’ para estar más cerca de la naturaleza, coger aire puro y recargar las pilas para empezar de nuevo. Si vas a irte de camping necesitas tener en cuenta una serie de recomendaciones.
Aquí te dejamos nueve consejos útiles para que irse de camping no te cause problemas y no se convierta en una odisea.
1. Comprueba tu tienda
Comprobar con antelación que las tiendas de campaña, encargadas de la protección y seguridad de quienes van a dormir en ellas, están en perfecto estado.
2. Mira las condiciones meteorológicas
Mira las condiciones meteorológicas, ten en cuenta las lluvias porque pueden causar molestias a la hora de acampar. Es preferible que elijas días en los que no llueva y no haga demasiado viento, pero si no puedes cambiar la fecha ve preparado para la ocasión ¡No te olvides de los impermeables!
3. Infórmate de si está permitido acampar
Muchas localidades no permiten la acampada en algunas zonas, así que antes de plantar tu tienda asegúrate de que no estás infrigiendo la ley para evitar una multa. Existen áreas habilitadas que cuentan con instalaciones adecuadas, así como la supervisión y seguridad de las autoridades.
4. Escoge un terreno seguro
Montar la tienda de campaña en un terreno preferiblemente plano, alejada del mar u orilla del río, y nunca debajo de algo que pueda desprenderse, como por ejemplo los árboles. Hay que tener en cuenta el viento y levantar el campamento en contra de él, para protegerse del mismo y evitar que se vuele la tienda.
5. Evita los fuegos
Con las altas temperaturas del verano, los campistas deben intentar no hacer fogatas, ya que podría causar un incendio. Para ello, es mejor llevar una cocina de gas portátil. Si se opta finalmente por encender una hoguera, es indispensable que esté alejada de las tiendas y vegetación seca.
6. Prepara bien tu mochila
Lo principal es organizarte en función de los días que vayas de camping. No cargues tu bulto en exceso, lleva lo imprescindible y la ropa necesaria. Ten a mano agua potable y localiza una fuente cerca del campamento. Incluye en tu mochila la comida para el tiempo que estés de camping y mete cada comida en una bolsa de plástico cerrada herméticamente, así evitarás que la comida se mezcle con tu ropa. Incluye los objetos de aseo personal y el repelente de insectos ¡Y qué no se te olvide una linterna para las noches!
7. Cuidado con las plantas de alrededor
Hay algunos arbustos o plantas que son venenosos. Si no las conoces lo mejor es evitar riesgos: no las toques ni las comas. Al igual que setas o frutos que puedas encontrar.
8. «campista prevenido vale por dos»
Un buen campista debe estar preparado para un plan B: llevar un botiquín de primeros auxilios, un generador para cargar la batería del móvil, una brújula y un mapa o GPS para afrontar cualquier imprevisto. Ten controlado una vía de acceso rápida para ir al hospital más cercano o el número de emergencias por su ocurriera algún accidente.
9. Deja todo como lo encontraste
Recuerda que cuando te vayas debe parecer como si no hubieras estado ahí. Recoge y limpia todo, déjalo como te lo encontraste, así evitarás daños en el medio ambiente. Para ello, mete la basura en una bolsa y tirarla en un lugar habilitado para residuos.
10. Prepara excursiones
Si puedes, prepara actividades para realizar en el tiempo que estés acampando y así aprovechar mejor tu escapada. Puedes hacer unas rutas de senderismo o infórmate si hay actividades como tirolina, barranquismo o rutas a caballo por la zona. ¡Disfruta al máximo del camping y de sus experiencias!