La iniciativa de ciencia ciudadana del CREAF y la FEEC, denominada AlertaForestal tiene como objetivo que los ciudadanos se involucren en la protección del medio ambiente mientras practican actividades de ecoturismo, al tiempo que ayudan a los científicos aportando valiosos datos de sus observaciones.
Las personas que aman la naturaleza y que hacen excursiones por el bosque suelen ser grandes observadoras: miran los árboles, se dan cuenta si les han caído las hojas, ven cuando la procesionaria está comiendo los pinos o que unas orugas verdosas mordisquean los bojes.
Por eso, el CREAF y la Federació d’Entitats Excursionistes de Catalunya (FEEC) quieren aprovechar este buen ojo de los excursionistas para integrarlos dentro de la iniciativa de ciencia ciudadana AlertaForestal, que sigue el estado de salud de los bosques desde el 2017.
El nuevo proyecto recibe el nombre de ‘Sentinelles del bosc’, el cual está financiado por la FECYT y permitirá que las personas mayores observadoras de la montaña puedan participar en talleres y envíen fotografías cuando hacen excursiones de bosques afectados por sequía, oruga del boj o procesionaria en la web-app de AlertaForestal. Al mismo tiempo, estas personas tendrán la posibilidad de participar en talleres y recibirán formación por parte de los expertos y expertas sobre algunas de estas problemáticas de los bosques de Cataluña.
Los talleres del proyecto están en plena fase de creación y contamos con la mano de expertos y expertas en las diferentes alertas forestales y miembros de la FEEC para debatir conjuntamente cuál es la mejor forma de transmitir este conocimiento a los excursionistas. “Estamos cocreando estos talleres para que sean un espacio donde podamos hablar sobre las problemáticas que afectan a los bosques y dar información de calidad sobre las especies, su ecología, etc. y cómo está todo relacionado con el cambio climático”, apunta Banqué.
AlertaForestal: vigilantes de la naturaleza
Para ser nuestros ojos en el bosque basta con observar, fotografiar y compartir! Si todo esto te resuena, hazte voluntario y conviértete ya en centinela del bosque por AlertaForestal. Para ser nuestros ojos en el bosque basta con observar, fotografiar y compartir: observa el entorno cuando pasees por el bosque. Cuando encuentres un paisaje afectado por sequía, procesionaria del pino o oruga del boj saca una fotografía horizontal donde aparezcan al menos 10 árboles. Comparte la observación en la app o web-app para que podamos revisarla e incluirla en la base de datos del proyecto.
Desde 2017 la iniciativa AlertaForestal de ciencia ciudadana, recoge las afectaciones de nuestros bosques, al tiempo que permite a las científicas del equipo mapear del estado de las masas forestales y de ese modo gracias a la ayuda de quienes practican ecoturismo, poder estudiar su dinámica.