ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Los residuos higiénicos, nunca al WC

by Pablo MantenimientoWeb
11 de mayo de 2020
in Reciclaje y residuos
Los residuos higiénicos
  • Desde el Proyecto LIBERA se hace una llamamiento a los ciudadanos para que hagan un uso responsable del inodoro y jamás arrojen al mismo desechos higiénicos tales comocomo toallitas húmedas, lentillas, bastoncillos para los oídos, compresas, tampone, o preservativos, dadas sus negativas consecuencias medioambientales.

El proyecto LIBERA, creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, hace un llamamiento a la necesidad de gestionar correctamente los residuos higiénicos, especialmente en un momento en el que la pandemia sanitaria originada por el COVID-19 ha incrementado exponencialmente su producción.

En este marco, apela al uso responsable del inodoro a fin de que los ciudadanos jamás arrojen al mismo desechos higiénicos tales como toallitas húmedas, lentillas, bastoncillos para los oídos, compresas, tampones o preservativos, dadas sus negativas consecuencias medioambientales.

Estudios realizados en Reino Unido estiman que cada día se desechan 70.000 salvaslips, 2,5 millones de tampones y 1,4 millones de compresas.

Casi todos los productos higiénicos contienen en diferente medida plástico y suponen una amenaza para el entorno cuando se abandonan directamente en la naturaleza o cuando llegan a ella accidentalmente a través del circuito de las aguas residuales.

Se estima que los bastoncillos de los oídos necesitan 300 años para descomponerse. Asimismo, los tampones y los preservativos representan una gran amenaza para los animales, tanto por ingesta como por enredo, llegando a causar la muerte de un gran número de aves, tortugas y mamíferos marinos.

Además, estos plásticos acaban fragmentándose, dando lugar a los microplásticos, partículas de menos de 5mm que no son solubles en agua y cuya persistencia en los entornos naturales es muy elevada.

Fuente: Sogama

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ave marina picando una bolsa de plástico, símbolo del impacto letal del plástico en los océanos sobre la fauna marina
Reciclaje y residuos

Solo tres “terrones” de plástico en los océanos bastan para matar a un ave marina (y seguimos vertiendo camiones cada minuto)

20 de noviembre de 2025
Vista de las instalaciones del proyecto CirCular de Atlantic Copper en Huelva dedicadas al reciclaje de residuos electrónicos y recuperación de metales esenciales
Reciclaje y residuos

El proyecto CirCular convierte a Huelva en referencia mundial de recuperación de metales esenciales y reciclaje tecnológico

20 de noviembre de 2025
Menos arsénico en el agua, menos muertes: reducir el arsénico en aguas subterráneas recorta a la mitad las enfermedades crónicas
Reciclaje y residuos

Menos arsénico en el agua, menos muertes: reducir el arsénico en aguas subterráneas recorta a la mitad las enfermedades crónicas

20 de noviembre de 2025
Revolución contra los “contaminantes eternos”: logran degradar teflón y PFAS a temperatura ambiente y recuperar hasta el 97 % del flúor
Reciclaje y residuos

Revolución contra los “contaminantes eternos”: logran degradar teflón y PFAS a temperatura ambiente y recuperar hasta el 97 % del flúor

14 de noviembre de 2025
Ponentes y representantes de Anarpla, Plastics Europe y administraciones públicas en una mesa redonda en el Círculo de Bellas Artes de Madrid durante la presentación de la guía de compra pública verde para plásticos reciclados
Reciclaje y residuos

Compra pública verde: la nueva palanca para impulsar la circularidad de los plásticos en España

12 de noviembre de 2025
Delegados de la COP del Convenio de Minamata reunidos en Ginebra
Reciclaje y residuos

Decisión histórica: el Convenio de Minamata fija el fin de la amalgama dental con mercurio para 2034

11 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados