HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Este país europeo funciona 100% con energías renovables: Este es su gran secreto

Por Jairo G.
29 de enero de 2025
en Energía
Energías

Fuente: Iceland Travel

Llevan a cabo el experimento del siglo en un pequeño pueblo alemán: Podría salvar al planeta

El apagón en España produjo otro efecto inesperado: Uno al que todos deberían prestar atención

España ocupó el sexto lugar instalando energía solar en 2024 con 8,7 GW: En pañales ante China

Hay un país europeo que ha alcanzado el punto óptimo en el uso de energías renovables y su secreto ha sido el aprovechamiento de la geotermia. Aquí te contamos como ha impulsado su revolución verde y cuáles han sido los resultados.

La producción de energías renovables en este país alcanza niveles históricos

El país europeo que se ha erigido como líder mundial en la producción de energía limpia es Islandia, que desde hace algunos años ha desarrollado diversos proyectos relacionados con el aprovechamiento del sol, vientos y volcanes.

Como parte de la revolución verde la nación nórdica en los últimos años se ha convertido en uno de los referentes mundiales en producción de energía renovable a través del desarrollo de:

  • Estructuras de energía eólica
  • Proyectos geotérmicos
  • Obras hidroeléctricas

Sin embargo, haber llegado a esta posición no ha detenido el impulso de este país insular en materia de desarrollo de energía limpia y por ende continúa con sus planes de incremento de este tipo de fuentes energéticas, especialmente la geotérmica.

Todos los volcanes en Islandia apuntan hacia cero emisiones para 2040

Islandia es uno de los pocos países en el mundo que ha tenido el privilegio de aumentar su electricidad proveniente de fuentes geotérmicas en 1700% durante el periodo comprendido entre 1990 y 2014, es decir, exclusivamente con las fuerzas de sus volcanes amplió de manera increíble su producción de energía eléctrica.

Para tener una idea más clara del alcance que ha tenido el desarrollo islandés en el sector energético renovable basta saber que en el abril del año pasado en la totalidad de hogares en este frío país solo se utilizó energía limpia para calentarse, un logro sin precedentes en cualquier parte del mundo.

Sin embargo, los planes de transición verde en este país nórdico no se detienen, por cuanto aspiran lograr la meta de emisión cero en carbono en el 2040. Para ello están poniendo más esfuerzo en el desarrollo de instalaciones geotérmicas y en ese sentido cuentan con muchos recursos.

Para llevar el calor generado dentro de las estructuras volcánicas a las viviendas las compañías energéticas utilizan tuberías por donde hacen circular el agua geotérmica producida, un proceso donde se requiere realizar una perforación para extraer el líquido que circulará por los ductos.

La actividad para transportar agua caliente de los volcanes a través de tuberías hasta las viviendas resulta relativamente fácil porque estos fluidos volcánicos a alta temperatura se encuentran a nivel superficial, es decir, no se requiere de grandes excavaciones y esto reduce los costes.

El hábito de bañarse dentro de un volcán es lo que impulsa la transición verde islandesa

Islandia es un país con erupciones volcánicas y terremotos que ha logrado escalar al puesto número 15 de las naciones más ricas del mundo, con facturas energéticas muy bajas y una calidad de vida envidiable y para ello necesitó invertir casi un siglo en un cambio de cultura.

En esencia solo bastó convencer a la población de abandonar el carbón y aprovechar el viento, el sol y los volcanes para generar la suficiente energía limpia y evidencia de ello es una capacidad de generación de energía geotérmica de aproximadamente 755 MW.

Prueba de la construcción de una cultura acorde es que, tal como refiere Steinborg Nielsson, geólogo jefe de ISOR, importante empresa geotérmica, mientras que en Inglaterra la gente luego de trabajar va a un pub, en Islandia la gente se sumerge en un jacuzzi calentado por aguas volcánicas a hablar de noticias, política y futbol.

Sin embargo, según Gabriel Melek, quien maneja el recurso humano en la empresa geotérmica estadounidense Fervo Energy, no es indispensable que haya volcanes activos para aprovechar este tipo de energía, siendo solo necesario conocer la permeabilidad de la roca y perforar a la profundidad indicada.

En conclusión, Islandia es el único país europeo donde todo funciona maravillosamente bien con energías renovables y su gran secreto ha sido el aprovechamiento de la geotermia, especialmente sus volcanes aunque generalmente causan terror.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias