En una lejana parte del mundo se están produciendo avances que superan lo imposible y que llevarán a recorrer toda España solamente con una recarga rápida. A continuación los detalles de las asombrosas innovaciones tecnológicas que están suscitando una dura competencia.
Este gigantesco líder tecnológico está ayudando a recorrer España de extremo a extremo
Uno de los impedimentos actuales para quien quiera hoy día recorrer España de extremo a extremo es contar con la carga necesaria que lo haga posible, pues hasta ahora no se ha inventado el dispositivo que no requiera varias recargas para cubrir todo el territorio nacional.
Sin embargo, fuera de España se están realizando gigantescos esfuerzos no solo para hacer realidad la idea de cubrir toda la extensión geográfica del país recargando el coche una sola vez, sino que además esta recarga sea tan rápida que solo amerite minutos.
Y es que actualmente Huawei se está erigiendo como una de las compañías más esforzadas al respecto al haber alcanzado el desarrollo de una patente de batería con base en sulfuro con la que puede obtenerse una autonomía de casi 3 mil kilómetros y una carga de solamente 5 minutos.
Aun cuando la patente desarrollada por el gigante tecnológico tenga como principal inconveniente unos costes elevados es casi seguro que esta nueva batería de estado sólido confiere a esta firma un puesto de liderazgo dentro de este cambiante mercado e incentive a más de uno a emprender largos recorridos.
Los grandes fabricantes chinos están dejando atrás los viejos obstáculos e incluso a Tesla
El acumulador de energía creado posee una densidad energética entre 400 y 500 Wh/kg, es decir, el doble o triple de las baterías de ion litio convencionales o NMC que actualmente Tesla incorpora en algunos de sus modelos, con lo que supera holgadamente dicha tecnología.
Para hacer frente a uno de los obstáculos tradicionales en la comercialización de este tipo de baterías, como lo son las reacciones secundarias que se presentan en la interfaz de litio, su novedoso diseño impide la reacción mediante el bombardeo con nitrógeno de los electrolitos de sulfuro.
El desarrollo de estas últimas patentes forma parte de un nuevo enfoque que procura el mejoramiento de la estabilidad electroquímica, incrementando la seguridad y la vida útil de esta batería de estado sólido mediante la mitigación de la degradación que se presenta en esta combinación crítica.
Los avances en China constituyen una muestra de la tendencia existente entre las compañías del gigante asiático, de allí que a inicio de 2025 Huawei mostrara esta patente vinculada con materiales de alta conductividad aunque de alto costo como son los electrolitos de sulfuro.
La lucha es feroz entre las hermanas asiáticas y está despertando a los líderes vecinos
Se nota como estas compañías chinas se esfuerzan en explorar la tecnología de batería de estado sólido con el fin de disminuir la dependencia de proveedores como CATL y BYD, mientras que la dependencia de Xiaomi y Nio es con proveedores externos, de la cual también buscan una reducción.
Una de las principales razones de esta tendencia hacia la innovación en baterías de estado sólido es de naturaleza económica, pues existe la necesidad de controlar el suministro de baterías por tratarse de un componente fundamental que representa la mitad del coste de producción de un coche eléctrico
De hecho, otra empresa líder china, Xiaomi, recientemente hizo público el desarrollo de una patente consistente en electrodo compuesto dirigido a la optimización del transporte de iones, una tecnología que no solo es válida para coches u otros vehículos sino además para el caso de la tecnología móvil.
En tanto que CATL se ha propuesto 2027 como fecha límite para comenzar a producir baterías híbridas de estado sólido, mientras que una de Going High-Tech denominada «Jinshi», con una densidad energética y volumétrica de 350 Wh/kg y 800 Wh/L, respectivamente, ha empezado a producirse a pequeña escala.
En conclusión, es casi seguro que la dura competencia entre los fabricantes chinos se extienda hacia los vecinos, especialmente Corea del Sur y Japón, lo que hará lograr más rápido lo que se pensaba hace poco que era imposible: recorrer España de extremo a extremo con una sola recarga inteligente.